Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 Boletín de prensa No. 102

 

La Paz, Baja California Sur, a 25 de Junio de 2019

 

  

  • La Dip. Milena Quiroga manifestó el respaldo de la bancada de MORENA al gobierno de México y rechazo a la conducta de la empresa de “burda extorsión o atraco en contra de nuestra patria”

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Milena Quiroga Romero hizo un público rechazo al anuncio de Odyssey Marine, empresa estadunidense dedicada a la explotación de los restos de hundimientos de barcos, la que anunció su decisión de demandar a México por la cantidad de mil quinientos cuarenta millones de dólares por supuestas afectaciones a su proyecto de instalación de una mina submarina para extraer fósforo, en las inmediaciones de la entidad.

Odyssey Marine, la cual comparte asociados con Altos Hornos de México, desde 2014 impulsa la instalación de una mina submarina para extraer fósforo en las inmediaciones de Baja California Sur y cuya manifestación de impacto ambiental no fue aprobada por la SEMARNAT en 2016, dando hoy la nota al confirmar su decisión de demandar al gobierno mexicano.

Milena Quiroga refirió que este tipo de espacios para dirimir controversias entre los particulares y las naciones, son parte de los acuerdos de libre comercio y en la práctica ha podido constatarse que en su mayoría son conducidos por abogados especialistas en derecho económico, que defienden casi por regla general, los intereses de las élites, fallando a su favor en contra del de las naciones y sus habitantes; dichas resoluciones carentes de información, estando prácticamente  ausentes de cualquier escrutinio público o debate, mucho menos de cualquier mecanismo de participación de parte de los contribuyentes que finalmente son los afectados ante dichas medidas.

La legisladora sudcaliforniana compartió su rechazo como el de muchísimos mexicanos, ante el intento por vulnerar la legislación ambiental mexicana e incluso, la condición de nación soberana, manifestó el respaldo de la bancada de MORENA al gobierno de México, “es fundamental, que la sociedad sea enterada de estas situaciones y se conozcan las condiciones en las que estas empresas parecieran tratar de operar y colocar su interés por encima del de la sociedad en su conjunto. Desde esta tribuna, ratifico el apoyo al gobierno mexicano, de parte de quienes representamos a MORENA en este Congreso, y nuestro rechazo a esta conducta que ya cuesta diferenciar de la burda extorsión o atraco en contra de nuestra patria”.

Recordó que en 2015 la empresa presentó denuncia contra un grupo de pescadores de Puerto Chale por 30 millones de dólares, por señalamientos ante la opinión pública, respecto a las incongruencias y omisiones existentes en el proyecto.

Hasta el momento, México ha sido obligado a pagar a empresas internacionales 242 millones de dólares como resultado de 9 resoluciones de este tipo, teniendo aún pendientes otros 12 casos.

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx