Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 Boletín de prensa No. 107

 

La Paz, Baja California Sur, a 26 de Junio de 2019

 

Para crear procedimientos que permitan una efectiva tutela, protección y exigibilidad de los derechos humanos acorde al artículo 1 de la  Constitución Política, la fracción parlamentaria de Morena presentó iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

La diputada Petra Juárez Maceda al tomar la tribuna a nombre de sus compañeros de bancada, precisó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos es un órgano  constitucional  autónomo, atendiendo  a  su  competencia y a la naturaleza de sus atribuciones, por lo que no  forma parte de la Administración Pública Estatal.

Entre las propuestas contenidas en esta iniciativa se contempla que la CEDH rinda un informe especial cuando persistan  actitudes  u omisiones  que  impliquen  conductas  evasivas o de entorpecimiento por parte de  las autoridades y servidores públicos que deban intervenir o colaborar en sus investigaciones.

Así mismo, podrá denunciar ante el Ministerio Público o la autoridad  administrativa que corresponda la reiteración de las conductas cometidas  por una misma autoridad o servidor público, que hayan sido materia de  una recomendación previa que no hubiese sido aceptada o cumplida.

En ese contexto, puntualizó que la CEDH será competente  para conocer  de quejas y denuncias por presuntas violaciones a los derechos  humanos derivadas de actos u omisiones de carácter administrativo, cuando estos sean atribuidos a cualquier persona que desempeña un  empleo, cargo o comisión en los entes públicos, entidades, en el ámbito  estatal y municipal, paraestatal y los órganos constitucionales autónomos del estado.

Podrá  conocer de presuntas violaciones a los derechos humanos originadas por actos de particulares o algún otro agente social, cuando alguna autoridad o servidor público las propicien o las toleren, o bien cuando éstos se nieguen infundadamente a ejercer las atribuciones que legalmente les correspondan en relación con dichos ilícitos,  (particularmente tratándose de conductas que afecten la integridad de las personas).

“Cuando la Comisión reciba quejas o denuncias atribuibles a empleados del  ámbito  federal, recibirá y orientará al ciudadano en la elaboración  de  su queja y la remitirá inmediatamente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cuando intervengan en los hechos autoridades    federales, estatales y municipales”, expresó la diputada Juárez Maceda.

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx