Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

 Boletín de prensa No. 123/2019

 

La Paz, Baja California Sur, a 03 de Julio de 2019

 

  • Normar estacionamientos particulares, en centros comerciales, la creación del Reglamento entre las principales modificaciones que se someterían a votación en el siguiente periodo de sesiones

Representantes del Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad, del Ayuntamiento, CREE, CRIT y asociaciones civiles convocados por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, analizan una propuesta de reforma a la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en BCS referentes a estacionamientos exclusivos en domicilios particulares de personas con discapacidad, centros comerciales, la incorporación de un reglamento y buscar su armonización con otras leyes estatales.

La Presidenta de la Comisión, diputada Anita Beltrán Peralta informó que la  iniciativa fue presentada por el diputado José Luis Perpuli Drew derivado de quejas ciudadanas y que se analiza en conjunto con otras propuestas como normar los cajones de estacionamiento en centros comerciales, la necesidad de crear el reglamento de la ley entre otras para garantizar un mejor acceso, movilidad y atención de las personas con discapacidad.

La legisladora  comentó que también se tendrán que armonizar la Ley de Tránsito Terrestre y las que sean necesarias; Comprometió que la comisión presentará el dictamen para las anotaciones y consenso de las instituciones del ramo y asociaciones civiles.

En la reunión coincidieron en el objetivo de que el dictamen sea apegado a las necesidades de atención y movilidad del sector, específicamente en el caso de los estacionamientos que aunque ya está contemplado en la actual ley, se harán precisiones para mayores facilidades; En el caso de los centros comerciales, que pese a que son propiedad privada, se requiere normarlos y que paralelamente a la emisión del reglamento, prevén establecer mecanismos necesarios para mayor atención del sector.

Finalmente la legisladora precisó que el principal obstáculo sigue siendo la falta de concientización entre la población, ya que de acuerdo al Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad se han dado casos de mal uso de las credenciales de personas con discapacidad.

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx