PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín de prensa No. 214/2019
La Paz, Baja California Sur, a 22 de Agosto de 2019
+ Se trata de reformar el artículo 165 del Código Civil de BCS para eliminar el periodo de 300 días que deben de transcurrir tras la disolución de la unión anterior, por considerar violatorio al derecho a la igualdad para las mujeres
La Diputada Maricela Pineda García presentó una propuesta para derogar el Artículo 165 de Código Civil para el Estado de Baja California Sur, específicamente para eliminar a temporalidad para que una mujer pueda volver a contraer matrimonio.
Por considerar que la legislación actual es un ejemplo de que aún se hace una diferenciación de las calidades legales para varón o mujer y que es carente de igualdad, la representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó la propuesta durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado.
Actualmente en Baja California Sur una mujer que desee contraer matrimonio tras un divorcio, “no puede contraerlo de nuevo sino hasta pasados trescientos días después de la disolución del anterior, a menos que dentro de ese plazo diere a luz un hijo o presente ante el Oficial del Registro Civil un certificado expedido por un centro de salud pública, en el cual conste que no se encuentra embarazada al momento de solicitar el matrimonio” en lo sucesivo, de aprobarse la derogación, se garantizarán los derechos de la mujer.
Pineda García afirmó que en el referido artículo, se trasgrede el principio de igualdad, al señalar la temporalidad solo para “la mujer” para contraer matrimonio, así mismo la diferenciación de no otorgarle pleno ejercicio de sus derechos a la mujer, por el solo hecho de estar embarazada, limita su posibilidad de crear su mejor entorno, conforme a su libre determinación.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de justicia para su análisis y dictaminación.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx