Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

Boletín de prensa No. 395/2019

 

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Octubre de 2019

 

  • El Presidente Daniel Gallo Rodríguez acompañado de magistrados y consejeros del consejo de la Judicatura hizo entrega a la Presidenta de la mesa directiva

El Congreso del Estado de Baja California Sur representado por integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política así como de la  mesa directiva del periodo ordinario de sesiones encabezadas por las diputadas Perla Flores Leyva y Daniela Rubio Avilés respectivamente, recibieron la propuesta de reformas al marco normativo para el fortalecimiento de la función jurisdiccional y administrativa del Poder Judicial de Baja California Sur, entregado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, magistrados y consejeros del Consejo de la Judicatura.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia explicó que se trata de una reforma netamente técnica para el fortalecimiento y operación del Poder Judicial que da cumplimiento a la armonización de la reforma constitucional que incluye los tribunales labores, jueces laborales  y que en el caso de Baja California Sur forma parte de un grupo de 10 estados que emitirán la reforma en el siguiente año.

Dijo a los legisladores que es una reforma eminentemente técnica y jurídica, que busca optimizar las funciones de las ramas del tribunal, del sistema penal acusatorio y otras derivadas de la reforma constitucional. Añadió que Baja California Sur ha compartido experiencias con otros estados de la República que han llevado a cabo el proceso evolutivo de reforma.

Firmó de recibido la presidenta de la mesa directiva Daniela Rubio Avilés quien anunció que la iniciativa se incorporará este jueves en el orden del día de la sesión ordinaria, para turnarse a comisiones y una vez turnada sea revisada en mesas de trabajo con una comisión del Poder Judicial.

Dijo que es importante que la ciudadanía esté informada de que el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo trabajan en armonizar los marcos normativos y actualizándolos para estar al día, se busca una justicia pronta y expedita y con estas reformas podremos llegar a eso, afirmó.

Los legisladores y representantes tocaron el tema de las reformas necesarias para reforzar el sistema penal acusatorio a fin de optimizar el sistema, generar ahorro presupuestario,  en recursos humanos, que harían más expedita la impartición de justicia en el estado.

Estuvieron presentes en la recepción de la iniciativa las diputadas Milena Quiroga, Soledad Saldaña, Rosalba Rodríguez, los diputados Ramiro Ruiz, Homero González, y por parte del Tribunal Superior de Justicia, Ligia Patricia Muñoz, Carlos León Zepeda, Carlos Pasquel, consejeros del Consejo de la Judicatura, Paul Razo, Magistrado de la tercera sala penal, Rodrigo Serrano, Magistrado de la segunda sala civil, Héctor Homero Bautista, Magistrado de la sala penal. 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx