Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

Boletín de prensa No. 410/2019

 

La Paz, Baja California Sur, a 04 de Noviembre de 2019

 

  • Podrán participar hombres y mujeres de 10 a más de 60 años, sesionarán en sesión solemne el 3 de diciembre de 2019

El Congreso del Estado a través de la comisión de atención a grupos vulnerables y personas con discapacidad, los ayuntamientos y el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad  (ISIPD) presentaron la convocatoria para el Primer Parlamento Inclusivo “Voces Derribando Barreras” el cual dará la oportunidad a personas con discapacidad a ser diputados locales por un día en sesión solemne el martes 3 de diciembre próximo.

Ante los medios de comunicación la presidenta de la comisión iniciadora Anita Beltrán Peralta, los secretarios Héctor Ortega y Maricela Pineda, la Directora del ISIPD, Sarahí Verdugo Logan, las Directoras del SEDIF, Cristina Herrera, la directora del DIF Comondú, Rosaura Álvarez García dieron a conocer las bases de la convocatoria que ya está publicada; los interesados deberán registrar un ensayo de 2 a 5 cuartillas sobre algún tema de discapacidad, educación, inclusión, desarrollo social, género y derechos humanos, empleo y capacitación, igualdad y no discriminación. El periodo de registro de trabajos es del 14 al 18 de noviembre de 08:00 a 20:00 horas en la Oficialía Mayor del Congreso y de 08:00 a 15:00 horas en el ISIPD o bien vía correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

Las categorías en las que podrán participar son niñas de 10 a 12 años, niños de 10 a 12 años, adolescentes mujeres de 13 a 18 años, adolescentes hombres de 13 a 18 años, jóvenes mujeres de 19 a 29 años, jóvenes hombres de 19 a 29 años, personas adultas mayores de 60 años y una categoría libre de hombres y mujeres de 30 a 59 años de edad.

La revisión y selección de trabajos iniciará el 19 de noviembre próximo, serán seleccionados bajo el principio de igualdad. Los resultados serán dados a conocer por la comisión el martes 26 de noviembre durante la sesión ordinaria.

Quienes resulten seleccionados sesionarán el martes 3 de diciembre en la sala de sesiones José María Morelos y Pavón.

Estuvieron también la Cristina Ortuño de la Asociación pies, cabeza, corazón y Liliana Chacón del CRIT BCS.

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx