Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XVI LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Boletín No. 019/2024

 

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Enero de 2024    

  

 

  • Se propone incorporar a la SS, PGJEBCS, y DIFBCS tareas de seguridad, prevención, fortalecimiento de las políticas públicas, así como a la autoridad administrativa encargada de establecer los tratamientos adecuados
  • En un pronunciamiento llamó a la niñez, adolescentes y jóvenes víctimas de bullying, a plantear los temas que les preocupan sin miedo alguno y a las autoridades pidió tomar en serio su papel de garantizar ambientes libres de violencia

 

En el Marco del Día Escolar de la No Violencia y La Paz a conmemorarse el 30 de enero de cada año, dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera, se pronunció y presentó Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual pretende reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Escolar y la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia y el Maltrato Escolar, ambas para el Estado de Baja California Sur, con el objetivo de visibilizar la inseguridad y el maltrato escolar, y lograr inhibir la inseguridad en las escuelas.

La legisladora precisó que, con frecuencia existen en el territorio hechos de violencia en los que participan integrantes de la comunidad escolar, mayormente entre los educandos, por lo que propone las reformas para favorecer mejores condiciones y garantías para que las y los educandos, se desarrollen plenamente y en consecuencia haya una reducción en las incidencias de inseguridad o maltrato escolar.

Moreno Higuera añadió que, considerar de manera prioritaria la prevención del delito, la convierte en un área potencial a fortalecer en las políticas públicas de la materia; así mismo, el reconocer múltiples conductas delictivas que son desarrolladas por adolescentes mayores de 12 años, permitiría la imposición de medidas de seguridad, tratamiento y sanciones según cada caso.

 

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx