Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XVI LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Boletín No. 059/2024

 

La Paz, Baja California Sur, a 21 de marzo de 2024     

 

    

  • Se pronunció por que se puedan desarrollar políticas efectivas para implantar la cultura del cuidado

 

La diputada Eda María Palacios Márquez se pronunció porque ciudadanía y gobiernos refuercen la cultura del cuidado del agua, para que desde el Gobierno del Estado y municipios se puedan desarrollar políticas efectivas para implantar la cultura del cuidado del agua entre la población en el corto, mediano y largo plazo.

En la víspera del Día Mundial del Cuidado del Agua que se conmemora el día viernes 22 de marzo, desde el Congreso del Estado, la legisladora llamó a la población en general a sumar esfuerzos para cuidar este líquido vital, así también a no desperdiciarlo.

La legisladora recordó que continúa pendiente que el Congreso de la Unión, expida una Ley General de Aguas, que reemplace a la actual Ley de Aguas Nacionales, que permita garantizar a todos su derecho al acceso y disponibilidad, e hizo votos para que la próxima legislatura federal pueda expedir dicha ley de gran trascendencia.

 “Representantes populares y autoridades de los tres niveles de gobierno, debemos  de  continuar impulsando reformas legislativas y políticas públicas para el uso sostenible del agua, así como para hacer efectivo el derecho constitucional de toda persona al agua, para su uso personal y doméstico”, externó en tribuna.

Y es que la representante aportó que de los 39 acuíferos del Estado, 19 se encuentran con disponibilidad negativa y en 7 acuíferos la explotación es mayor a su recarga media anual, con un balance deficitario, en tanto la demanda de servicios de potabilidad y alcantarillado crece en los municipios de Los Cabos y La Paz, lo cual está respaldado con información del Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur 2021-2027.

Además se refirió a las proyecciones de la Población de México y de las entidades federativas 2016-2050 del Consejo Nacional de Población que prevén que la población en Baja California Sur continúe aumentando en las décadas futuras. En 2030 alcanzará las 956 mil205 personas y en 2050 llegará a un millón 160 mil 503 habitantes.

“Seremos aliados siempre en el trabajo legislativo que permita mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales de la ciudadanía”, concluyó la diputada.

 

 

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx