Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XVI LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Boletín No. 276/2024

 

La Paz, Baja California Sur, a 27 de septiembre de 2024

       

 

  • Este sábado 28 de septiembre inician los talleres en el municipio de Loreto y domingo en Vizcaíno

 

Este sábado 28 de septiembre inicia la etapa deliberativa de la Consulta Indígena y Afromexicana sobre la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en los municipios de Mulegé y Loreto, informó el diputado Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y Afromexicanos en la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, integrada también por las Diputadas, Secretarias, Dalia Collins Mendoza y María Cristina Contreras Rebollo.

El diputado Martín Escogido Flores hizo extensiva la invitación a sus hermanas y hermanos indígenas para que sean partícipes de la consulta, toda vez que, todos los argumentos, ideas y propuestas de quienes pertenecen a las comunidades en comento son fundamentales para la construcción de una ley.

Por su parte, María Cristina Contreras Rebollo, Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, recordó el cronograma de actividades las cuales arrancan este sábado 28  de septiembre de 2024, a las 16:00 horas en la UABCS Campus Loreto; Vizcaíno, domingo 29 de septiembre del 2024 a las 16:00 horas en la Casa de La Cultura Villa Alberto Alvarado Arámburo. Comondú, sábado 05 de octubre del 2024 16:00 horas en el Instituto Tecnológico Superior de Cd. Constitución; La Paz, domingo 06 de octubre de 2024, 13:00 horas en el Poliforo de la UABCS; San José del Cabo, sábado 12 de octubre de 2024 16:00 horas en el Jardín de Niños, Roberto Jesús Salgado Ríos; Cabo San Lucas, domingo 13 de octubre del 2024 16:00 horas, en la Unidad deportiva de la Colonia Las Palmas.

Finalmente, la diputada Dalia Collins Mendoza, Secretaria de la comisión reiteró que se trata de un espacio fundamental para que todas las necesidades y aspiraciones sean incluidas para la creación de leyes.

 

 

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx