Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XVII LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Boletín No. 036/2025

 

La Paz Baja California Sur, a 04 de febrero de 2025

 

Propone diputado Francisco Romero incorporar la igualdad de género en el acceso a la educación técnica y científica

 

  • La propuesta de reforma implica modificar el artículo 28 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de BCS

 

A fin de garantizar que el sistema educativo estatal incluya dentro de sus objetivos la promoción de la igualdad de género en el acceso a la educación técnica y científica, el diputado Francisco Romero Romero (PT) propuso reformas a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Baja California Sur.

El legislador puntualizó la finalidad de eliminar las barreras que perpetúan la desigualdad y fortalecer la economía de las familias en el Estado.

“Es imperativo que la educación estatal promueva la inclusión, la eliminación de obstáculos que dificultan la igualdad efectiva y la incorporación de mujeres y grupos en situación de desigualdad en programas de formación técnica y científica”, expresó en tribuna.

Afirmó que la igualdad sustantiva exige no solo el reconocimiento de derechos, sino la adopción de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo.

La propuesta de reforma implica modificar el artículo 28 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Baja California Sur, para establecer que como objetivo de la política estatal el fortalecimiento de la igualdad mediante: “Promover el acceso equitativo a la educación y formación técnica o científica para las mujeres y grupos en situación de desigualdad de género, con el objetivo de garantizar la igualdad sustantiva y fortalecer la economía familiar”.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y dictaminación.

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx