PODER LEGISLATIVO XVII LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín No. 372/2025
La Paz Baja California Sur, a 10 de septiembre de 2025
Se realiza el primer Taller Básico de Protección Civil organizado por el Congreso del Estado
- Este taller, es el primer escalón de una capacitación que lleve a las y los participantes a formar brigadas de atención ya que estamos en un estado vulnerable ante huracanes, sismos y demás siniestros que pueden poner en riesgo a la población.
Con la participación de más de una decena de líderes de las colonias del IV Distrito, se llevó a cabo el Taller Básico de Protección Civil, organizado por el diputado Sergio Guluarte Ceseña, secretario de la comisión de Protección Civil
La sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua, fue el contexto donde el Doctor Miguel Ángel Imaz Lamadrid, investigador y catedrático de la UABCS estuvo a cargo de la capacitación básica, misma que se pretende abrir al resto del Estado, a raíz del Foro Estatal de Protección Civil que tuvo lugar en San José del Cabo, organizado por el Congreso del Estado con el apoyo de la UABCS.
En entrevista, Guluarte Ceseña precisó que este taller es el primer escalón de una capacitación que lleve a las y los participantes a formar brigadas de atención ya que estamos en un estado vulnerable ante huracanes, sismos y demás siniestros que pueden poner en riesgo a la población.
“Es el primer escalón para seguir atendiendo el tema, que pretendemos ampliarlo al resto de las colonias y en todo el Estado” señaló el representante popular, quien agradeció al rector de la UABCS Doctor Dante Arturo Salgado González, por su invaluable apoyo.
Reconoció que, la protección civil es vital, porque salvaguarda vidas, bienes y el medio ambiente ante desastres a través de la prevención, preparación, respuesta y recuperación.
Por ello, la importancia en promover una cultura de seguridad, reducir la vulnerabilidad de las comunidades y coordinar acciones efectivas para minimizar daños y restaurar el orden tras una emergencia.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx