PODER LEGISLATIVO XVII LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín No. 390/2025
La Paz Baja California Sur, a 17 de septiembre de 2025
Proponen que el Parlamento de la Juventud sea virtual o presencial acorde a las necesidades e intereses de quienes participen
- “Quienes participamos en la organización y ejecución de este ejercicio de participación juvenil, debemos procurar que cada edición cuente con mayor dinamismo, acorde a las necesidades e intereses de quienes participan, pero, sobre todo, de quienes resulten designados”: Diputado Fabrizio del Castillo Miranda, iniciador
La realización del Parlamento de la Juventud, podría realizarse durante el mes de noviembre de cada año e instalarse de forma presencial o virtual, si se aprueba la iniciativa con proyecto de decreto presentada este miércoles por el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda, abanderado del PRI.
Desde ahora, la Comisión Permanente de la Juventud, analiza esta iniciativa que alude la dinámica social actual, que exige procesos institucionales que evolucionen constantemente, adaptándose a nuevas realidades, tecnologías, preferencias y necesidades de la población juvenil.
Y es que, las juventudes viven en un entorno en el que la tecnología es una herramienta indispensable para la educación, el trabajo, la comunicación y la participación social; en ese contexto, la era digital y los esquemas híbridos se han consolidado en los últimos años como alternativas que no solo permiten mantener la interacción, sino que también la enriquecen, ofreciendo mayores posibilidades de acceso y reduciendo las brechas derivadas de la distancia geográfica o de limitaciones de tiempo; especialmente en un estado como el nuestro, donde las distancia entre un municipio y otro es bastante.
“Debemos procurar que cada edición cuente con mayor dinamismo, acorde a las necesidades e intereses de quienes participan, pero, sobre todo, de quienes resulten designados”, sostuvo el abanderado del PRI.
Este modelo permitirá mayor inclusión al facilitar la participación de jóvenes que por motivos de traslado, recursos económicos o compromisos académicos, podrían ver limitada su presencia física durante largos periodos; fortalecerá la capacitación juvenil al contar con un proceso más amplio de formación previa; se incrementarán los conocimientos y habilidades necesarias para participar en los trabajos legislativos simulados; se adaptará al contexto actual, reconociendo que la innovación tecnológica es una constante en la vida de las juventudes y fomenta un modelo más cercano a su realidad cotidiana.
De aprobarse, la modalidad presencial, se llevará a cabo en sesión solemne en la sala de sesiones, “Gral. José María Morelos y Pavón, del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur; y, en su modalidad virtual, a través de la plataforma digital que las autoridades organizadoras determinen, a su vez, se instalarán en la fecha, hora y términos establecidos por la respectiva convocatoria.
De aprobarse, la modalidad presencial, se llevará a cabo en sesión solemne en la sala de sesiones, “Gral. José María Morelos y Pavón, del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur; y, en su modalidad virtual, a través de la plataforma digital que las autoridades organizadoras determinen, a su vez, se instalarán en la fecha, hora y términos establecidos por la respectiva convocatoria.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx