PODER LEGISLATIVO XVII LEGISLATURA
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
Boletín No. 397/2025
La Paz Baja California Sur, a 18 de septiembre de 2025
Busca diputada Karina Olivas tipificar en el Código Penal el delito de robo de vehículo arrendado
- La propuesta adiciona una fracción al artículo 228 Ter del Código Penal del Estado, en la que se prevén los supuestos en casos de: desmantelamiento o comercialización; enajenación, alteración o reproducción de la documentación, entre otros
A fin de terminar con vacíos en la ley, la diputada Karina Olivas Parra (PT) propuso en el Congreso de Baja California Sur, tipificar el delito de robo de vehículo de alquiler, incorporando diversas hipótesis del ilícito en el Código Penal estatal, lo que permitiría a las autoridades de impartición de justicia la aplicación de la ley a los responsables de este tipo de ilícitos.
Y es que, la legislación vigente, dentro del delito de robo equiparado no contempla las hipótesis relativas a los vehículos de arrendamiento, puesto que actualmente la encuadra en el delito de abuso de confianza.
La propuesta adiciona una fracción al artículo 228 Ter del Código Penal del Estado, en la que se prevén los supuestos en casos de: desmantelamiento o comercialización; enajenación, tráfico o permuta; alteración o reproducción de la documentación; alteración de la serie del vehículo; traslado del vehículo a otra entidad federativa o al extranjero sin la autorización de su propietario, y por el uso del vehículo en la comisión de otros delitos.
“Indiscutiblemente se auxiliaría sobre manera a las y los Ministerios Públicos del Estado en la investigación y persecución de los delitos relacionados, de ahí la necesidad de perfeccionar la legislación penal, y que sea considerado como robo equiparado de vehículo de motor, cuando sea cometido sobre un vehículo arrendado, expuso Olivas Parra.
Cabe precisar que la propuesta emanó de diversas arrendadoras de vehículos asentadas en el Estado; durante la legislatura pasada el diputado Luis Armando Díaz (PT) realizó mesas de trabajo que derivaron en la presentación de una iniciativa en la materia, sin embargo, se emitió un dictamen, pero no se concluyó el proceso legislativo.
En el país, existen legislaturas como la de Sonora y Quintana Roo que ya han legislado en la materia.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx