Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XVII LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Boletín No. 443/2025

 

La Paz Baja California Sur, a 09 de octubre de 2025

 

 

Inició en Vizcaíno la etapa deliberativa de la Consulta a personas autistas

 

  •  Recorrerá los cinco municipios del Estado y se conforman mesas de trabajo temáticas en materia de educación, salud, asuntos laborales, previsión social, entre otros

 

Este jueves 9 de octubre, en la delegación de Vizcaíno, las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad y de Derechos Humanos, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado de Baja California Sur presididas por la diputada Dalia Collins y diputado Martín Escogido, respectivamente, dieron inicio a la etapa deliberativa de la Consulta de la Ley para Personas del Espectro Autista de BCS.

Durante esta fase, se reciben propuestas, experiencias y opiniones de personas autistas, familiares, cuidadores, educadores, especialistas e interesados en el tema, con el propósito de fortalecer el contenido de la iniciativa de ley y garantizar que responda verdaderamente a las necesidades de la comunidad autista.

En esta etapa deliberativa -que recorrerá los cinco municipios del Estado- se conforman mesas de trabajo temáticas en materia de educación, salud, asuntos laborales, previsión social, entre otros temas de relevancia para las personas dentro del espectro autista y sus familias.

La diputada Dalia Collins reiteró la importancia de estos ejercicios de consulta como una herramienta de participación ciudadana que permite construir leyes más inclusivas y cercanas a la realidad de las personas.

El diputado Martín Escogido Flores destacó que “esta ley es de todos y en beneficio de toda la sociedad”, subrayando que el proceso de consulta representa un paso firme hacia la construcción de un marco legal con perspectiva de derechos humanos, inclusión y empatía.

Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con la inclusión, la participación y la justicia social, avanzando hacia un Baja California Sur más empático, equitativo y respetuoso de la diversidad.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx