Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

 DOCUMENTO

INICIADOR

FECHA DE PRESENTACIÓN

COMISIÓN DICTAMINADORA

ASUNTO

ESTADO

Acuerdo  Económico   Dip. Edith Aguilar Villavicencio, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

14/06/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Primero.- La XIII  Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur,  hace un atento exhorto al c. Presidente de la Republica Lic. Felipe Calderón Hinojosa, para que ordene a quien corresponda la construcción de una clínica hospital de zona del IMSS en Santa Rosalía Municipio de Mulegé Baja California Sur, que contribuya al mejoramiento de la atención de la salud, no solo de los habitantes de dicho municipio, sino también del Municipio De Loreto Baja California Sur, por la cercanía territorial existente entre ambos. Segundo.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur,  hace un atento exhorto al C. Gobernador Constitucional del Estado Lic. Marcos Covarrubias Villaseñor, para que apoye con las gestiones necesarias ante las autoridades federales en la materia, que confluya en la construcción de una clínica hospital de zona del IMSS en Santa Rosalía Municipio de Mulegé Baja California Sur, contribuyendo con ello al mejoramiento de la atención de la salud no solo de los habitantes de dicho municipio, sino también del Municipio De Loreto Baja California Sur, por la cercanía territorial existente entre ambos. Nota: El Dip. Ramón Alvarado Higuera solicitó se incluyera en esta iniciativa, la Construcción de un Hospital en Todos Santos Baja California Sur.

Aprobada   28/06/2011

Acuerdo  Económico   Diputados Arturo Torres Ledesma, Juan Domingo Carballo Ruiz  del PRS y Santos Rivas García, de Convergencia.

25/10/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Único.- La XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta a los H. Ayuntamientos de los Municipios de los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, a realizar una jornada de visitas de inspección a los establecimientos en que se almacenen, distribuyan, vendan o consuman bebidas alcohólicas, para verificar que dichos establecimientos den cumplimiento a lo normado por la ley que regula el almacenaje, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas en el estado de baja california sur,  y se apliquen las sanciones que en su caso  correspondan.

Aprobada   15/11/2011

Acuerdo  Económico   Diputada Sandra Luz Elizarraras Cardoso, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

15/11/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Primero.- La Décimo Tercer Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita al  Titular del Poder Ejecutivo Estatal, instruya al ciudadano secretario de salud y a la autoridad responsable de  la  comisión para la protección contra riesgos sanitarios en baja california sur,  la verificación de la instalación de máquinas expendedoras de preservativos para hombres y mujeres, en centros de reunión, espectáculos, centros de rehabilitación social, establecimientos para hospedaje, lugares destinados al sexo servicio,  como medida preventiva de enfermedades transmisibles en el estado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 258 de la ley de salud contenida en el decreto número 1483.  Segundo.- La Décimo Tercer Legislatura Del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita al titular de la secretaría de salud del gobierno estatal, informe mediante oficio dirigido a las integrantes de la comisión permanente de la salud, la familia y asistencia pública, la observancia y cumplimiento de lo establecido en el punto anterior.

Aprobada   01/12/2011

Acuerdo  Económico   Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

14/02/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Primero: La XIII Legislatura Del Honorable  Congreso de Baja California Sur respetuosamente solicita a la Secretaria de  Salud del Gobierno Federal y  a la  Secretaria de Salud del Estado la realización de estudios científicos que permitan establecer las  causas de la alta incidencia de cáncer entre la población  de  nuestro estado, particularmente de los menores de 18 años.

Aprobada   29/03/2012

Acuerdo  Económico   Diputada Guadalupe Olay Davis, del Partido Nueva Alianza

31/07/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Único.- La XIII Legislatura  del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, hace un atento exhorto al  delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en el Estado de Baja California Sur,  Lic. Rafael Padilla Ibarra, para que accione los mecanismos y gestione lo necesario para  corregir o abatir la problemática del desabasto de medicamento y la falta de médicos especialistas en la clínica del ISSSTE en el Municipio de Loreto.

Aprobada   04/10/2012

Acuerdo  Económico   Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

11/09/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Único: La Décimo Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur  acuerda otorgar en la Sesión Publica Ordinaria del próximo martes 18 de septiembre del año 2012, un reconocimiento a la Sra. María Elena Hernández Lezama Presidenta del Sistema D.I.F. en Baja California Sur, por su liderazgo y trabajo desplegado, para lograr consolidar a la familia como el  eje  del  bienestar  y el progreso de baja california sur, mediante el establecimiento e impulso de políticas públicas con perspectiva de familia a través del programa “Valor Sudcaliforniano”, así como por su destacada gestión al frente del sistema D.I.F.

Aprobada   13/09/2012

Acuerdo  Económico   Diputada Sandra Luz Elizarraras Cardoso, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

03/05/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se Crea la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Estado de Baja California Sur

Aprobada 

1ra Lectura: 06/12/2012

2da Lectura: 11/12/2012

Proyecto de Decreto   Fracción Parlamentaria del PRD

11/05/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se Crea la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Estado de B.C.S.

Aprobada 

1ra Lectura: 06/12/2012

2da Lectura: 11/12/2012

Proyecto de Decreto   Dip. Adela González Moreno, a nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

13/09/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se Crea la Ley para la Prevención y Tratamiento del Sobrepeso, Obesidad y Trastorno de la Conducta Alimentaria para el Estado de Baja California Sur.

Aprobada 

1ra Lectura: 27/09/2012

2da Lectura: 04/09/2012

Proyecto de Decreto   Diputado Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD.

17/04/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se propone modificar la denominación del Capítulo VI del Título Cuarto, y Reforman y Derogan disposiciones de los Artículos 25, 26, 27 y 28 de la Ley de los Derechos de las Niñas y los Niños del Estado de Baja California Sur.

Aprobada

1ra y 2da Lectura: 28/06/2012

Proyecto de Decreto    Dip. Marisela Ayalde Elizalde, integrante de la Fracción parlamentaria del PRI.

24/01/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se instituye en el calendario cívico estatal,  el “16 de Octubre de cada año, como el día Estatal contra la obesidad”. Y 12 de Noviembre de 2012 “Día de la Alimentación Saludable en el Estado de Baja California Sur”.

Aprobada

1ra y 2da lectura     04/10/2012

Acuerdo  Económico   DIP. Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

07/06/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

PRIMERO.- La Décima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de  Baja California Sur,  solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para que a través de la Jurisdicciones Sanitarias de los  Municipios de la Entidad, se  programe y se realice una “Campaña Contra la Pediculosis” que incluya la supervisión y en su caso, la desinfestación de las escuelas de educación básica.   Asimismo, se contemple también aquellos lugares y centros destinados a la guarda  y cuidados de niñas, niños y adolescentes, tales como albergues, internados y estancias infantiles. SEGUNDO.- La Décima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de  Baja California Sur,  solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado para que a través  de las diversas instituciones que participan en el Programa “Escuela y Salud”,  se intensifiquen las acciones de promoción y difusión de los cuidados y medidas de higiene que permitan prevenir y combatir la pediculosis en las escuelas de educación básica  en el Estado.

Pendiente 00/01/1900

 Acuerdo  Económico   Diputada Sandra Luz Elizarraras Cardoso, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI

01/11/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Primero.- Que el Ing. Salvador Pérez Ramírez, Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología del Gobierno del Estado de Baja California Sur, lleve a cabo los trámites necesarios ante quien corresponda para la reanudación de la obra de rehabilitación de este inmueble para que pueda ser entregado a la brevedad posible.  Segundo.-  Exhorto al Presidente Municipal de Mulegé, Lic. Guillermo Santillán Meza, colabore con los trabajos de supervisión y celebración de la obra, para que cumpla con las especificaciones técnicas necesarias.

Pendiente 00/01/1900

Proyecto de Decreto   Diputadas Jisela Páes Martínez, Dora Elda Oropeza Villalejo y Adela González Moreno, integrantes de la Fracción Parlamentaria del PAN

03/11/2011

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se emite la Ley de la Procuraduría de la Defensa del Menor y La Familia del Estado de Baja California Sur, reformándose los Artículos 19 y 23 de la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.

Pendiente - - -

Proyecto de Decreto   Dip. Carlos Castro Ceseña.

07/06/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Ley para la Prestación del Servicio de Guarderías Infantiles en el Estado de Baja California Sur.

Pendiente - - -

Proyecto de Decreto   Diputada Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción  Parlamentaria del PRI

25/10/2012

De la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Estado de Baja California Sur.

Pendiente 00/01/1900

Acuerdo  Económico   Dip. Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del  PRI.

10/11/2011

Unidas  de Asuntos Laborales y Previsión Social y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

Primero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia en baja california sur, implemente los mecanismos de colaboración y fomento de programas de protección,  para que las y los adolescentes  mayores de 14 años que trabajan, cuenten con la protección laboral y el respeto a los derechos que otorga la ley federal del trabajo, según lo dispuesto en el artículo 51 de la ley  de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur, aprobada el 7 de diciembre del año 2001 y  contenida en el decreto número 1342. Segundo.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, establezca medidas y acuerdos de coordinación con la secretaría del trabajo y previsión social del gobierno del estatal, la delegación federal del trabajo en el estado, así como con las instancias que estime convenientes, en  estricto apego y respeto  a su normatividad,   para llevar a cabo la supervisión y vigilancia  de las condiciones en las que niñas y niños, prestan sus servicios en establecimientos y centros comerciales del estado. Tercero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al titular del poder ejecutivo estatal,  gire sus instrucciones ante quien o quienes corresponda, para efectos de dar observancia y cumplimiento al artículo 52 de la ley de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur  que establece la administración pública impulsará proyectos de empleo y capacitación, en coordinación con los sectores social y privado, para la creación de empleos y bolsas de trabajo dirigidas a las niñas y niños mayores de 14 años que tengan necesidad de trabajar.

Pendiente 00/01/1900

Acuerdo  Económico   Dip. Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del  PRI.

10/11/2011

Unidas  de Asuntos Laborales y Previsión Social y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

Primero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia en baja california sur, implemente los mecanismos de colaboración y fomento de programas de protección,  para que las y los adolescentes  mayores de 14 años que trabajan, cuenten con la protección laboral y el respeto a los derechos que otorga la ley federal del trabajo, según lo dispuesto en el artículo 51 de la ley  de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur, aprobada el 7 de diciembre del año 2001 y  contenida en el decreto número 1342. Segundo.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, establezca medidas y acuerdos de coordinación con la secretaría del trabajo y previsión social del gobierno del estatal, la delegación federal del trabajo en el estado, así como con las instancias que estime convenientes, en  estricto apego y respeto  a su normatividad,   para llevar a cabo la supervisión y vigilancia  de las condiciones en las que niñas y niños, prestan sus servicios en establecimientos y centros comerciales del estado. Tercero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al titular del poder ejecutivo estatal,  gire sus instrucciones ante quien o quienes corresponda, para efectos de dar observancia y cumplimiento al artículo 52 de la ley de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur  que establece la administración pública impulsará proyectos de empleo y capacitación, en coordinación con los sectores social y privado, para la creación de empleos y bolsas de trabajo dirigidas a las niñas y niños mayores de 14 años que tengan necesidad de trabajar.

Pendiente 00/01/1900

Proyecto de Decreto   Diputadas Adela González Moreno y Dora Elda Oropeza Villalejo, a nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

13/09/2011

Unidas Asuntos Educativos y de la Juventud y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

Se Reforma y Adiciona  la Ley de Salud, Ley de Educación, Ley de los Derechos de las Niñas y Niños, y Ley de la Infraestructura Física Educativa,  todas  del  Estado Libre y Soberano de Baja California Sur,

Aprobada

1ra Lectura: 27/09/2012

2da Lectura: 04/10/2012

Proyecto de Decreto   Diputadas Adela González Moreno y Dora Elda Oropeza Villalejo, a nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

13/09/2011

Unidas Asuntos Educativos y de la Juventud y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

Se Reforma y Adiciona  la Ley de Salud, Ley de Educación, Ley de los Derechos de las Niñas y Niños, y Ley de la Infraestructura Física Educativa,  todas  del  Estado Libre y Soberano de Baja California Sur,

Aprobada

1ra Lectura: 27/09/2012

2da Lectura: 04/10/2012

Acuerdo  Económico   Diputada Sandra Luz Elizarraras Cardoso, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI

04/10/2012

Unidas de Asuntos Comerciales y Turísticos y de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública

ÚNICO: La Décima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta respetuosamente al Titular del Ejecutivo del Estado, Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor para que a través de los Titulares de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado y la Dirección del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en  Baja California Sur (DIF), implementen coordinadamente con el apoyo de las instancias federales conducentes, una Campaña de Promoción y Sensibilización dirigida a todos los Prestadores de Servicios Turísticos del Estado, a efecto de que conozcan, signen y adopten las políticas y acciones establecidas en el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector de Viajes y el Turismo.

Pendiente - - -

Acuerdo  Económico   Dip. Ramón Alvarado Higuera, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

22/09/2011

Unidas de Asuntos Fiscales y Administrativos y de la Salud, La Familia y la Asistencia Publica

PRIMERO.- Que la XIII Legislatura de este Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, realice un atento y respetuoso exhorto al C. Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que intervenga ante el C. Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Constitucional de Los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que gire sus amables instrucciones al C. Director General del ISSSTE para que de manera inmediata se solucione el problema que actualmente enfrentan los derechohabientes del ISSSTE en Baja California Sur y sus familias, que es el desabasto de medicamentos que se presenta en la farmacia de la clínica Hospital “Dr. Carlos Estrada Ruibal”, de esta Ciudad, así como en la farmacia de las clínicas y hospitales del resto del Estado y que pertenecen a dicho Instituto, poniendo en riesgo su salud e inclusive en muchos de los casos la vida. SEGUNDO. Si no es posible solucionar de inmediato el  desabasto de medicamentos, que éstos sean subrogados en otras farmacias existentes en la Ciudad y en el resto del Estado y de esta manera se dé cabal cumplimiento a lo estipulado, en nuestra Constitución, en cuanto al derecho a la salud de los derechohabientes del ISSSTE y sus familias,  en nuestra entidad federativa.

Aprobada   20/10/2011

Acuerdo  Económico   Dip.  Santos Rivas García, del Partido Convergencia.

21/06/2011

Unidas de Asuntos Fiscales y Administrativos y de la Salud, La Familia y la Asistencia Publica

Primero.- La Décima Tercera Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, hace un atento exhorto al gobernador constitucional del estado de baja california sur, Licenciado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para que lleve a cabo las acciones y las gestiones que sean necesarias  ante la secretaría de salud federal, asimismo, gire instrucciones al secretario de salud en la entidad, Doctor Santiago Alán Cervantes Aldama, a fin de que se lleven a cabo las acciones que permitan que el hospital general de Loreto Baja California Sur, sea dotado a la brevedad con personal médico suficiente en número y en capacidad, lo anterior, con el objetivo de beneficiar a las comunidades de Loreto y aledañas, con un mejor y rápido acceso a los servicios médicos en este hospital.

Aprobada   20/10/2011

Acuerdo  Económico   Dip. Sandra Luz Elizarraras Cardoso, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

01/11/2011

Unidas de Asuntos Fiscales y Administrativos y de la Salud, La Familia y la Asistencia Publica

Único.- La XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Estatal,  para que  en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal de 2012, se contemplen los recursos necesarios para la ampliación del albergue de asistencia social ubicado en la ciudad de la paz, baja california sur o, en su caso, para la creación de un nuevo albergue, que permita atender y brindar,  en condiciones de dignidad y por el tiempo que sea indicado para el restablecimiento de su salud,  los servicios de alimentación y alojamiento, a las personas de escasos recursos económicos procedentes preferentemente, de los municipios del norte del estado, que por situaciones de salud requieren atenderse en las clínicas y hospitales asentados en esta ciudad capital.

Pendiente - - -

Proyecto de Decreto   Dip. Adela González Moreno, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN.

29/05/2012

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Educativos y de la Juventud.

Se Adiciona la Fracción XIII al Artículo 7, una Fracción XXIII recorriéndose la actual Fracción XXIII a la  subsecuente del Articulo 12 y la Fracción XIV al Artículo 28, todos de la Ley de Educación para el Estado de Baja California Sur y el párrafo del Artículo 29  y se Adiciona una Fracción VIII al Artículo 4, una Fracción IX al Artículo 9, una Fracción XIII recorriéndose la actual Fracción XIII a la subsecuente del Artículo 20, todos de la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños del Estado de Baja California Sur, así mismo  Se Reforma el Primer Párrafo del Artículo 76 y  se Adicionan las Fracciones VII, VIII Y IX  del Artículo 74, todos  de  la Ley de Salud para el Estado de Baja California Sur.

Aprobada

1ra Lectura. 27/09/2012

2da Lectura: 04/10/2012

Acuerdo  Económico   Dip. Víctor Ernesto Ibarra Montoya, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN.

08/09/2011

Unidas de la Salud, La Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Fiscales y Administrativos

Único: Se solicita de manera respetuosa a los titulares  del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado y Municipios de Baja California Sur que en la medida de que la posibilidades económicas lo permitan  se instalen y operen casas cuna u hogar para salvaguardar  la  integridad  física y mental así como los derechos de los niños y las niñas  en circunstancias que la ley señale  y/o situación de vulnerabilidad.

Aprobada 27/09/2011

Proyecto de Decreto   Dip. Jisela Paes Martínez, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN

25/04/2012

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Fiscales y Administrativos

Se Reforma el artículo 1 y se adiciona un capitulo quinto, de la notaria social del estado de Baja California Sur, y se Adicionan los Artículos 140, 141, 142,  143, 144 y 145, a la Ley del Notariado del Estado y se Reforma la Fracción XXIX y se Adiciona la Fracción XXX del Artículo 32 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Baja California Sur.

Pendiente 00/01/1900

Acuerdo  Económico   Dip. Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

13/03/2012

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Labores y Previsión Social.

PRIMERO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Gobernador del Estado de Baja California Sur, para que promueva e impulse el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez sudcaliforniana, y en acatamiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños del Estado de Baja California Sur, realice, promueva y aliente los programas de defensa y representación jurídica, asistencia, protección, provisión, prevención, participación y atención, así como las acciones y medidas de financiamiento para la creación y funcionamiento de instituciones y servicios para garantizar sus derechos, operando establecimientos de Asistencia Social en beneficio de menores en estado de abandono, en el Municipio de Los Cabos específicamente en la ciudad de Cabo San Lucas, mediante la construcción de un Casa de resguardo para los menores expósitos en estado de abandono, desamparo o maltratados, o que se encuentren en situación extraordinaria, de modo que pueda comprometerse su educación, moralidad, seguridad o salud.  SEGUNDO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur, para que lleve a cabo las acciones necesarias para la dotación y donación en su caso al Gobierno del Estado, de un predio con una superficie suficiente para la construcción de una Casa de resguardo para los menores expósitos en estado de abandono, desamparo o maltratados, o que se encuentren en situación extraordinaria, de modo que pueda comprometerse su educación, moralidad, seguridad o salud, que además de contar con zonas de esparcimiento y de sueño suficientes, contemple en su infraestructura todo lo necesario para la atención integral de los menores.

Aprobada  15/05/2012

Acuerdo  Económico   Diputada Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

07/08/2012

Unidas de la Salud, La Familia y la Asistencia Pública y de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad.

PRIMERO.- La Honorable Décima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta respetuosamente al “Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, así como a los Sistemas Municipales respectivamente, a coordinarse con los sectores  público, privado y social, para la implementación inmediata de acciones, programas y  políticas  que permitan modificar y mejorar las condiciones de desventaja social de personas indigentes que se encuentren deambulando en la vía pública en estado de necesidad, enfermedad, desprotección o abandono, buscando en todo momento, su incorporación a una vida  productiva. SEGUNDO.-  La Honorable Décima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al organismo rector de la Asistencia Social “Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado”, a dar cumplimiento y observancia a la Ley del Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, en materia de apoyo, protección y servicios a la población en situación de calle, riesgo o indigencia, mediante el ofrecimiento de un albergue temporal que permita mejorar sus expectativas de vida y su reingreso al seno familiar, social y productivo, o bien, puedan ser canalizados a instituciones acodes a su condición física o mental.

Aprobada   17/10/2012

Acuerdo  Económico   Ciudadano Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD.

24/05/2011

Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social, Derechos Humanos y de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Primero.- Se exhorta al Ciudadano Gobernador Constitucional Del Estado, Licenciado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para que en estricto respeto a la ley, remueva de su cargo a la directora de este órgano y designe a una persona que cumpla con los requisitos exigidos por el artículo 8 fracción I de la ley del Instituto Sudcaliforniano de Atención  a las Personas con Discapacidad. Segundo.- Se exhorta a la Ciudadana Presidenta Municipal de La Paz y a los Ciudadanos Presidentes Municipales de los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, para efecto de que establezcan en los señalamientos respectivos el monto de la sanción a que se harán acreedores los conductores de vehículos por no respetar la exclusividad de los cajones, rampas y demás estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad.

Aprobada   15/11/2011

Proyecto de Decreto   Dip. Jisela Paes Martínez, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional

08/05/2012

Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de  la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Se  Reforman los Artículos  294, 454, 46i, y 507  y Se Adicionan los Artículos 308 BIS y 467 BIS  todos del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.

Pendiente

1ra Lectura: 08/11/2012

Acuerdo  Económico   Dip. Edith. Aguilar Villavicencio, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

19/05/2011

Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, de Asuntos Educativos y de la Juventud y de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

UNICO.- Se pone a consideración a los integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia, de Asuntos Educativos y de la Juventud y de la Familia y la Asistencia Pública, para que emita a la brevedad el dictamen a la iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se proponen reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Baja california Sur y Ley de Educación para el Estado de Baja California Sur, que tiene como fin, la incorporación de la Educación Inicial como obligatoria en el Estado de Baja California Sur y la creación de los Centros de Educación Inicial, que le fuera turnada a la Comisión legislativa citada, en Sesión Ordinaria de fecha 18 de septiembre de 2008.

Aprobada   15/11/2011
Acuerdo Económico Dip. Víctor Ernesto Ibarra Montoya, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN.

08/09/2011

Unidas de la Salud, La Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Fiscales y Administrativos

Único: Se solicita de manera respetuosa a los titulares  del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado y Municipios de Baja California Sur que en la medida de que la posibilidades económicas lo permitan  se instalen y operen casas cuna u hogar para salvaguardar  la  integridad  física y mental así como los derechos de los niños y las niñas  en circunstancias que la ley señale  y/o situación de vulnerabilidad.

Aprobada

27/09/2011

Acuerdo Económico Dip. Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Labores y Previsión Social. PRIMERO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Gobernador del Estado de Baja California Sur, para que promueva e impulse el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez sudcaliforniana, y en acatamiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños del Estado de Baja California Sur, realice, promueva y aliente los programas de defensa y representación jurídica, asistencia, protección, provisión, prevención, participación y atención, así como las acciones y medidas de financiamiento para la creación y funcionamiento de instituciones y servicios para garantizar sus derechos, operando establecimientos de Asistencia Social en beneficio de menores en estado de abandono, en el Municipio de Los Cabos específicamente en la ciudad de Cabo San Lucas, mediante la construcción de un Casa de resguardo para los menores expósitos en estado de abandono, desamparo o maltratados, o que se encuentren en situación extraordinaria, de modo que pueda comprometerse su educación, moralidad, seguridad o salud.  SEGUNDO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur, para que lleve a cabo las acciones necesarias para la dotación y donación en su caso al Gobierno del Estado, de un predio con una superficie suficiente para la construcción de una Casa de resguardo para los menores expósitos en estado de abandono, desamparo o maltratados, o que se encuentren en situación extraordinaria, de modo que pueda comprometerse su educación, moralidad, seguridad o salud, que además de contar con zonas de esparcimiento y de sueño suficientes, contemple en su infraestructura todo lo necesario para la atención integral de los menores. 

Aprobado

15/05/2012

Proyecto de Decreto Dip. Jisela Paes Martínez, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN

25/04/2012

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Fiscales y Administrativos

Se Reforma el artículo 1 y se adiciona un capitulo quinto, de la notaria social del estado de Baja California Sur, y se Adicionan los Artículos 140, 141, 142,  143, 144 y 145, a la Ley del Notariado del Estado y se Reforma la Fracción XXIX y se Adiciona la Fracción XXX del Artículo 32 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Baja California Sur. Pendiente
Proyecto de Decreto Dip. Adela González Moreno, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN.

29/05/2012

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Educativos y de la Juventud.

Se Adiciona la Fracción XIII al Artículo 7, una Fracción XXIII recorriéndose la actual Fracción XXIII a la  subsecuente del Articulo 12 y la Fracción XIV al Artículo 28, todos de la Ley de Educación para el Estado de Baja California Sur y el párrafo del Artículo 29  y se Adiciona una Fracción VIII al Artículo 4, una Fracción IX al Artículo 9, una Fracción XIII recorriéndose la actual Fracción XIII a la subsecuente del Artículo 20, todos de la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños del Estado de Baja California Sur, así mismo  Se Reforma el Primer Párrafo del Artículo 76 y  se Adicionan las Fracciones VII, VIII Y IX  del Artículo 74, todos  de  la Ley de Salud para el Estado de Baja California Sur.

Aprobado 2015

1raLectura. 27/09/2012 2da Lectura: 04/10/2012

Acuerdo Económico Diputada Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI

17/08/2012

Unidas de la Salud, La Familia y la Asistencia Pública y de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad.

PRIMERO.- La Honorable Décima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta respetuosamente al “Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, así como a los Sistemas Municipales respectivamente, a coordinarse con los sectores  público, privado y social, para la implementación inmediata de acciones, programas y  políticas  que permitan modificar y mejorar las condiciones de desventaja social de personas indigentes que se encuentren deambulando en la vía pública en estado de necesidad, enfermedad, desprotección o abandono, buscando en todo momento, su incorporación a una vida  productiva. SEGUNDO.-  La Honorable Décima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al organismo rector de la Asistencia Social “Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado”, a dar cumplimiento y observancia a la Ley del Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, en materia de apoyo, protección y servicios a la población en situación de calle, riesgo o indigencia, mediante el ofrecimiento de un albergue temporal que permita mejorar sus expectativas de vida y su reingreso al seno familiar, social y productivo, o bien, puedan ser canalizados a instituciones acodes a su condición física o mental.

Aprobado

17/10/2012

 

Acuerdo Económico Diputada Edith Aguilar Villavicencio.

 

24/09/2013

Unidas de la Salud la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Educativos y de la Juventud.

ÚNICO: El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur exhorta de manera respetuosa a la Secretaria de Salud y a la Secretaria de Educación Pública del Estado de Baja California Sur, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo una amplia labor de la promoción y fomento de una cultura de la prevención del embarazo en las adolescentes, principalmente a través de las siguientes acciones: Campañas integrales de prevención a fin de evitar los embarazos en la adolescencia, mediante la utilización de medios masivos de comunicación, en planteles educativos, y en general en todas las instituciones públicas y privadas a que pueda accederse para este fin;  La creación y difusión, a través de los medios de comunicación y por internet  de información correspondiente a los riesgos y enfermedades susceptibles en adolescentes, métodos anticonceptivos y todos aquellos que puedan coadyuvar a evitar este tipo de problemas en tan sensible sector de la población sudcaliforniana;   El fomento de programas dirigidos a hacer llegar una eficiente y oportuna educación sexual a todos los adolescentes de la entidad, dirigidos específicamente a disminuir el problema del elevado índice de embarazo en adolescentes de la entidad.

Aprobado

11/12/2013

DOCUMENTO

INICIADOR

FECHA DE PRESENTACIÓN

COMISIÓN DICTAMINADORA

ASUNTO ESTADO

Acuerdo Económico Dip. Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

22/09/2011

Asuntos Laborales y Previsión Social

ÚNICO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California Sur, para efecto de que en uso de la facultad prevista en el artículo 16 fracción X de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur, instruya a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para que ésta en uso de la facultad prevista en el inciso g) del artículo 29 BIS de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur, establezca, en la ciudad de Cabo San Lucas, Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, una Junta Especial en materia laboral que tenga como objetivo, atender toda la problemática que surja de conflictos laborales colectivos o sindicales e individuales

Aprobada 15/11/2011

Acuerdo Económico Diputado Santos Rivas García, del Partido Movimiento Ciudadano

27/09/2012

Asuntos Laborales y Previsión Social

Primero.- Que el Congreso del estado exhorte a los Diputados y Senadores recientemente electos al Congreso de la Unión, que luchen para que se incremente, en el presupuesto federal para el 2013, las participaciones destinadas al gasto corriente de los municipios de Baja California Sur, que están en situación de crisis como Loreto, Comondú y Mulege, principalmente y se pronuncien a favor de que la federación absorba la deuda que tienen los estados y municipios, con BANOBRAS y la Banca Comercial. Segundo.-Que el Congreso del estado exhorte a los Ayuntamientos para que se comprometan a no engrosar su plantilla laboral y el cabildo imponga candados que obliguen a seguir el sistema escalafonario e implementar el servicio social de carrera, como lo marca la ley orgánica del gobierno municipal en el estado, para que las nuevas administraciones eviten el despido sistemático y la recontratación de empleados, que incrementa el desempleo y sobrecarga la nómina.

Pendiente 00/01/1900

Acuerdo Económico Diputado Luis Martin Pérez Murrieta, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN

18/10/2012

Asuntos Laborales y Previsión Social

Primero: La XIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, hace del conocimiento de la H. Cámara De Senadores del H. Congreso de la Unión, que se opone terminantemente a la pretendida reforma laboral en los artículos que regulan la figura de la subcontratación laboral“outsourcing” prevista en la minuta relativa a la iniciativa preferente enviada por el ejecutivo federal por considerar que atenta contra los derechos de los trabajadores. Segundo: La XIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al h. senado de la república para que no apruebe la figura de la subcontratación laboral “outsourcing” prevista en la minuta relativa a la iniciativa del ejecutivo federal con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la ley federal del trabajo que le fuera remitida por la H. Cámara de Diputados.

Pendiente 00/01/1900

Proyecto de Decreto Dip. Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

14/06/2011

Asuntos Laborales y Previsión Social

Se crea la Ley de Fomento al Primer Empleo para el Estado de Baja California Sur.

Pendiente - - -

Acuerdo Económico Dip. Santos Rivas García, del Partido Movimiento Ciudadano

08/05/2012

Asuntos Laborales y Previsión Social

Primero.- El Congreso del Estado hace un llamado al Gobernador Constitucional del Estado, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para que se realice un programa emergente de empleo con base en el fortalecimiento del aparato productivo y de servicios, que garantice el empleo profesional y de mano de obra local y regional y se obligue a las empresas externas a ofertar trabajos dignos y bien remunerados para los sudcalifornianos, dando prioridad al municipio de Loreto que es el que enfrenta mayores problemas de desempleo y subempleo y de comercio informal. Segundo.- El Congreso del Estado solicita al gobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, se conforme una Comisión Especial, en la que participe personal colegiado de esta soberanía popular, para investigar en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como en la junta de conciliación y arbitraje, la situación jurídica que guardan los diversos expedientes que afectan a hombres y mujeres trabajadoras, inconformes con empresas como walmart y dar celeridad a su desahogo y solución.

Pendiente 00/01/1900

Proyecto de Decreto Titular del Poder Ejecutivo Estatal

01/12/2011

Asuntos Laborales y Previsión Social

Se Crea la Ley del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur.

Aprobada

1ra y 2da Lectura 31/01/2012

Acuerdo  Económico Dip. Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del  PRI.

10/11/2011

Unidas  de Asuntos Laborales y Previsión Social y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

Primero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia en baja california sur, implemente los mecanismos de colaboración y fomento de programas de protección,  para que las y los adolescentes  mayores de 14 años que trabajan, cuenten con la protección laboral y el respeto a los derechos que otorga la ley federal del trabajo, según lo dispuesto en el artículo 51 de la ley  de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur, aprobada el 7 de diciembre del año 2001 y  contenida en el decreto número 1342. Segundo.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, establezca medidas y acuerdos de coordinación con la secretaría del trabajo y previsión social del gobierno del estatal, la delegación federal del trabajo en el estado, así como con las instancias que estime convenientes, en  estricto apego y respeto  a su normatividad,   para llevar a cabo la supervisión y vigilancia  de las condiciones en las que niñas y niños, prestan sus servicios en establecimientos y centros comerciales del estado. Tercero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al titular del poder ejecutivo estatal,  gire sus instrucciones ante quien o quienes corresponda, para efectos de dar observancia y cumplimiento al artículo 52 de la ley de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur  que establece la administración pública impulsará proyectos de empleo y capacitación, en coordinación con los sectores social y privado, para la creación de empleos y bolsas de trabajo dirigidas a las niñas y niños mayores de 14 años que tengan necesidad de trabajar.

Pendiente 00/01/1900

Acuerdo  Económico Dip. Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del  PRI.

10/11/2011

Unidas  de Asuntos Laborales y Previsión Social y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica

Primero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia en baja california sur, implemente los mecanismos de colaboración y fomento de programas de protección,  para que las y los adolescentes  mayores de 14 años que trabajan, cuenten con la protección laboral y el respeto a los derechos que otorga la ley federal del trabajo, según lo dispuesto en el artículo 51 de la ley  de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur, aprobada el 7 de diciembre del año 2001 y  contenida en el decreto número 1342. Segundo.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, establezca medidas y acuerdos de coordinación con la secretaría del trabajo y previsión social del gobierno del estatal, la delegación federal del trabajo en el estado, así como con las instancias que estime convenientes, en  estricto apego y respeto  a su normatividad,   para llevar a cabo la supervisión y vigilancia  de las condiciones en las que niñas y niños, prestan sus servicios en establecimientos y centros comerciales del estado. Tercero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al titular del poder ejecutivo estatal,  gire sus instrucciones ante quien o quienes corresponda, para efectos de dar observancia y cumplimiento al artículo 52 de la ley de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur  que establece la administración pública impulsará proyectos de empleo y capacitación, en coordinación con los sectores social y privado, para la creación de empleos y bolsas de trabajo dirigidas a las niñas y niños mayores de 14 años que tengan necesidad de trabajar.

Pendiente 00/01/1900

Proyecto de Decreto Dip. Jisela Páes Martínez, Integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

29/03/2012

Unidas de Asuntos Laborales y de Previsión Social y de Seguridad Publica.

Se Reforma el Párrafo Segundo del Articulo 2 y la Fracción IV del Artículo 5 bis, ambos de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios del Estado de Baja California Sur, así mismo Se Reforma el Artículo 45 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Baja California Sur.

Aprobada

1ra Lectura: 26/06/2012

2da Lectura: 28/06/2012

Acuerdo Económico  Diputado Independiente Alberto Treviño Angulo

17/07/2012

Unidas de Asuntos Laborales y previsión Social y de Asuntos Comerciales y Turísticos

Primero.- El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita la comparecencia del Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Baja California Sur, ante la Comisión De Asuntos Comerciales y Turísticos, con el objeto de que informe el estado que guarda el expediente relativo al conflicto entre el sindicato de trabajadores de la industria hotelera gastronómica y la empresa “hoteles y turismo de baja california”, a la brevedad posible en la sala de reuniones de la oficina de la junta de gobierno y coordinación política del h. congreso del estado de baja california sur. Segundo.- Comuníquese el presente punto de acuerdo económico al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para su conocimiento y los efectos legales a los que haya lugar.

Pendiente

Acuerdo Económico  Dip. Carlos Castro Ceseña.

22/05/2012

Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social y de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas.

PRIMERO.- Se exhorta a la Delegada Federal de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para que en acatamiento a los artículos 40 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 523 fracción I y 540 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, lleve a cabo los trabajos de inspección y vigilancia a que están obligados, a efecto de verificar que en los campos agrícolas que operan en el Estado de Baja California Sur, se respeten las leyes laborales, específicamente las relativas a la jornada de trabajo, trabajo de los mayores de 14 y menores de 16 años, y que vivan en condiciones que dignifiquen a la persona humana, procediendo en caso contrario a iniciar los procedimientos de sanción a que se hagan acreedores los propietarios o patrones de los campos agrícolas que no respeten los derechos de los trabajadores. SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, para que en acatamiento a lo ordenado por el artículo 29 bis fracción I inciso a), de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur, lleve a cabo los trabajos de inspección y vigilancia a que están obligados, a efecto de verificar que en los campos agrícolas que operan en el Estado de Baja California Sur, se respeten las leyes laborales, específicamente las relativas a la jornada de trabajo, trabajo de los mayores de 14 y menores de 16 años, y que vivan en condiciones que dignifiquen a la persona humana, procediendo en caso contrario a iniciar los procedimientos de sanción a que se hagan acreedores los propietarios o patrones de los campos agrícolas que no respeten los derechos de los trabajadores. TERCERO.- Que la XIII legislatura al congreso del estado de B.C.S conforme una comisión especial para que de manera institucional y conjunta con la C.E.D.H. haga una visita a los campos agrícolas del valle de Santo Domingo, El Vizcaíno, Todos Santos, Pescadero, La Matanza, El Carrizal y Los Cabos.

Pendiente 00/01/1900

Proyecto de Decreto Dip. Luis Martin Pérez Murrieta, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN.

29/05/2012

Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social y de Seguridad Publica.

Se crea la Ley de Control y Confianza del Estado de Baja California Sur.

Pendiente 00/01/1900

Acuerdo Económico  Ciudadano Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD.

24/05/2011

Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social, Derechos Humanos y de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Primero.- Se exhorta al Ciudadano Gobernador Constitucional Del Estado, Licenciado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para que en estricto respeto a la ley, remueva de su cargo a la directora de este órgano y designe a una persona que cumpla con los requisitos exigidos por el artículo 8 fracción I de la ley del Instituto Sudcaliforniano de Atención  a las Personas con Discapacidad. Segundo.- Se exhorta a la Ciudadana Presidenta Municipal de La Paz y a los Ciudadanos Presidentes Municipales de los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, para efecto de que establezcan en los señalamientos respectivos el monto de la sanción a que se harán acreedores los conductores de vehículos por no respetar la exclusividad de los cajones, rampas y demás estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad.

Aprobada   15/11/2011

Acuerdo Económico  Dip. Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD

13/03/2012

Unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública y de Asuntos Labores y Previsión Social.

PRIMERO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Gobernador del Estado de Baja California Sur, para que promueva e impulse el sano crecimiento físico, mental y social de la niñez sudcaliforniana, y en acatamiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños del Estado de Baja California Sur, realice, promueva y aliente los programas de defensa y representación jurídica, asistencia, protección, provisión, prevención, participación y atención, así como las acciones y medidas de financiamiento para la creación y funcionamiento de instituciones y servicios para garantizar sus derechos, operando establecimientos de Asistencia Social en beneficio de menores en estado de abandono, en el Municipio de Los Cabos específicamente en la ciudad de Cabo San Lucas, mediante la construcción de un Casa de resguardo para los menores expósitos en estado de abandono, desamparo o maltratados, o que se encuentren en situación extraordinaria, de modo que pueda comprometerse su educación, moralidad, seguridad o salud.  SEGUNDO.- La XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta al Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur, para que lleve a cabo las acciones necesarias para la dotación y donación en su caso al Gobierno del Estado, de un predio con una superficie suficiente para la construcción de una Casa de resguardo para los menores expósitos en estado de abandono, desamparo o maltratados, o que se encuentren en situación extraordinaria, de modo que pueda comprometerse su educación, moralidad, seguridad o salud, que además de contar con zonas de esparcimiento y de sueño suficientes, contemple en su infraestructura todo lo necesario para la atención integral de los menores. 

Aprobada   15/05/2012
Acuerdo Económico Ciudadano Carlos Castro Ceseña, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD. Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social, Derechos Humanos y de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública. Primero.- Se exhorta al Ciudadano Gobernador Constitucional Del Estado, Licenciado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, para que en estricto respeto a la ley, remueva de su cargo a la directora de este órgano y designe a una persona que cumpla con los requisitos exigidos por el artículo 8 fracción I de la ley del Instituto Sudcaliforniano de Atención  a las Personas con Discapacidad. Segundo.- Se exhorta a la Ciudadana Presidenta Municipal de La Paz y a los Ciudadanos Presidentes Municipales de los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, para efecto de que establezcan en los señalamientos respectivos el monto de la sanción a que se harán acreedores los conductores de vehículos por no respetar la exclusividad de los cajones, rampas y demás estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad.

Aprobado

15/11/2012

 

Esta iniciativa fue dictaminada en conjunto con iniciativa de decreto presentada por el Dip. Juan Domingo Carballo, de fecha 24 de Mayo de 2011, recayendo en el DECRETO 1946.

Acuerdo Económico Dip. Marisela Ayala Elizalde, integrante de la Fracción Parlamentaria del  PRI. Unidas  de Asuntos Laborales y Previsión Social y de la Salud, la Familia y la Asistencia Publica Primero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia en baja california sur, implemente los mecanismos de colaboración y fomento de programas de protección,  para que las y los adolescentes  mayores de 14 años que trabajan, cuenten con la protección laboral y el respeto a los derechos que otorga la ley federal del trabajo, según lo dispuesto en el artículo 51 de la ley  de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur, aprobada el 7 de diciembre del año 2001 y  contenida en el decreto número 1342. Segundo.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita al sistema estatal para el desarrollo integral de la familia, establezca medidas y acuerdos de coordinación con la secretaría del trabajo y previsión social del gobierno del estatal, la delegación federal del trabajo en el estado, así como con las instancias que estime convenientes, en  estricto apego y respeto  a su normatividad,   para llevar a cabo la supervisión y vigilancia  de las condiciones en las que niñas y niños, prestan sus servicios en establecimientos y centros comerciales del estado. Tercero.- La XIII Legislatura del Congreso Del Estado De Baja California Sur, solicita respetuosamente al titular del poder ejecutivo estatal,  gire sus instrucciones ante quien o quienes corresponda, para efectos de dar observancia y cumplimiento al artículo 52 de la ley de los derechos de las niñas y niños del estado de baja california sur  que establece la administración pública impulsará proyectos de empleo y capacitación, en coordinación con los sectores social y privado, para la creación de empleos y bolsas de trabajo dirigidas a las niñas y niños mayores de 14 años que tengan necesidad de trabajar.

 

Aprobado 27/03/2012

Proyecto de Decreto Dip. Jisela Páes Martínez, Integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.

29/03/2012

Unidas de Asuntos Laborales y de Previsión Social y de Seguridad Publica.

Se Reforma el Párrafo Segundo del Articulo 2 y la Fracción IV del Artículo 5 bis, ambos de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios del Estado de Baja California Sur, así mismo Se Reforma el Artículo 45 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Baja California Sur.

Aprobado Decreto 2009

1ra Lectura: 26/06/2012 2da Lectura: 28/06/2012

Acuerdo Ecnómico Dip. Carlos Castro Ceseña.

22/05/2012

Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social y de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas.

PRIMERO.- Se exhorta a la Delegada Federal de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, para que en acatamiento a los artículos 40 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 523 fracción I y 540 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, lleve a cabo los trabajos de inspección y vigilancia a que están obligados, a efecto de verificar que en los campos agrícolas que operan en el Estado de Baja California Sur, se respeten las leyes laborales, específicamente las relativas a la jornada de trabajo, trabajo de los mayores de 14 y menores de 16 años, y que vivan en condiciones que dignifiquen a la persona humana, procediendo en caso contrario a iniciar los procedimientos de sanción a que se hagan acreedores los propietarios o patrones de los campos agrícolas que no respeten los derechos de los trabajadores. SEGUNDO.- Se exhorta al Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, para que en acatamiento a lo ordenado por el artículo 29 bis fracción I inciso a), de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur, lleve a cabo los trabajos de inspección y vigilancia a que están obligados, a efecto de verificar que en los campos agrícolas que operan en el Estado de Baja California Sur, se respeten las leyes laborales, específicamente las relativas a la jornada de trabajo, trabajo de los mayores de 14 y menores de 16 años, y que vivan en condiciones que dignifiquen a la persona humana, procediendo en caso contrario a iniciar los procedimientos de sanción a que se hagan acreedores los propietarios o patrones de los campos agrícolas que no respeten los derechos de los trabajadores. TERCERO.- Que la XIII legislatura al congreso del estado de B.C.S conforme una comisión especial para que de manera institucional y conjunta con la C.E.D.H. haga una visita a los campos agrícolas del valle de Santo Domingo, El Vizcaíno, Todos Santos, Pescadero, La Matanza, El Carrizal y Los Cabos. Pendiente
Proyecto de Decreto Dip. Luis Martin Pérez Murrieta, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN.

29/05/2012

Unidas de Asuntos Laborales y Previsión Social y de Seguridad Publica.

Se crea la Ley de Control y Confianza del Estado de Baja California Sur. Pendiente
Acuerdo Económico Diputado Independiente Alberto Treviño Angulo

17/07/2012

Unidas de Asuntos Laborales y previsión Social y de Asuntos Comerciales y Turísticos

Primero.- El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita la comparecencia del Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Baja California Sur, ante la Comisión De Asuntos Comerciales y Turísticos, con el objeto de que informe el estado que guarda el expediente relativo al conflicto entre el sindicato de trabajadores de la industria hotelera gastronómica y la empresa “hoteles y turismo de baja california”, a la brevedad posible en la sala de reuniones de la oficina de la junta de gobierno y coordinación política del h. congreso del estado de baja california sur. Segundo.- Comuníquese el presente punto de acuerdo económico al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para su conocimiento y los efectos legales a los que haya lugar. Pendiente