Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO

HONORABLE  ASAMBLEA

P R E S E N T E.-

El día de hoy, con la celebración de esta sesión pública solemne,  concluyen formalmente los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Cuarto Año de Ejercicio Constitucional de esta XIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur.

Quienes integramos la mesa directiva de este periodo ordinario, agradecemos ampliamente la confianza que nos fue otorgada para conducir las trabajos parlamentarios durante estos últimos 106 días, que significaron sin duda una gran lección de vida, pero sobretodo una gran oportunidad para brindar beneficios tangibles a la sociedad sudcaliforniana.

En virtud de lo anterior, como integrantes de la Mesa Directiva nos corresponde en consecuencia presentar a su consideración el informe de trabajo legislativo que se desarrolló durante este tiempo, tal como lo señala nuestra Ley Reglamentaria, considerada la base normativa que regula el funcionamiento sistemático del proceso creador de las leyes que regulan la vida política, económica y social de nuestra entidad.

En primer término, quiero agradecer profundamente a todos y cada uno de ustedes la disposición mostrada y la voluntad empeñada, para que a través del dialogo permanente, la concertación y el acuerdo pudiéramos avanzar en el perfeccionamiento del marco normativo de Baja California Sur y sobre todo en la búsqueda de las acciones que como representantes de la sociedad, debemos emprender a favor de nuestros representados.

A lo largo de 27 sesiones públicas ordinarias y 7 sesiones públicas extraordinarias, se desahogaron conforme al trámite previsto en la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo, 13 Comunicaciones Oficiales, 55 Pronunciamientos, a través de los cuales los legisladores proponentes fijaron su postura acerca de diversos temas y acontecimientos de la vida pública de la entidad; y 38 Proposiciones con Punto de Acuerdo, las cuales fueron desahogadas conforme a la normatividad parlamentaria.

Asimismo, se presentaron 60 Iniciativas con Proyecto de Decreto; 11 Dictámenes Resolutivos y 49 con Proyecto de Decreto, emitiéndose en total 60 Decretos, mismos que fueron enviados al Titular del Poder Ejecutivo, para efectos de su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, incluyendo 9 leyes de nueva creación, entre las que destacan las vinculadas con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, como lo son el Nuevo Código Penal; Ley de Atención a Víctimas del Delito; Ley de Extinción de Dominio; Ley de Protección para las Personas que Intervienen en el Proceso Penal y la Ley para la Administración y Enajenación de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados; por otra parte, la Ley de Sociedades Mutualistas; la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil; la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia y el Maltrato Escolar y la Ley Orgánica de la Escuela Normal Superior, Profesor Enrique Estrada Lucero.

De igual forma, en este apartado destaca la presentación de lo que comúnmente conocemos como paquete fiscal, el cual incluye las Leyes de Ingresos de cada uno de los Municipios y la del Gobierno del Estado; Propuestas Tablas de Valores Catastrales; Ampliación Presupuestal; Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015; la Abrogación de la Ley del Impuesto Estatal Vehicular y la Autorización para el Restructuración de la Deuda Pública del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

También,  celebramos 7 Sesiones Públicas Solemnes (incluyendo las de apertura y clausura del presente periodo), en las que el Congreso del Estado celebró el XL Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur; por Décima Primer ocasión se otorgó la medalla María Dionisia Villarino Espinosa; se develó la inscripción con letras doradas del nombre del Exgobernador, Ing. Félix Agramont Cota; así mismo, por quinta ocasión se otorgó la medalla al Mérito Científico y Tecnológico; se llevó a cabo el VII Parlamento de la Juventud, y finalmente, para reconocer la labor altruista que realizan los donadores de sangre en la Entidad.

De igual forma, como desde el año 2006, se llevaron a cabo los trabajos relativos al Parlamento Infantil Sudcaliforniano.

Por otra parte, se reformaron, derogaron y adicionaron según sea el caso, diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, de la Ley de la Infraestructura Educativa, de la Ley Orgánica de la Escuela Superior de Cultura Física, del Código Civil, del Código de Procedimientos Civiles, de la Ley de Turismo, de la Ley Orgánica de la Administración Pública, de la Ley del Órgano del Fiscalización Superior, de la Ley de Desarrollo Urbano, de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, de la Ley del Instituto de Vivienda, de la Ley de Educación, de la Ley de Salud y de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

También, se presentaron ante el pleno los Informes y Proyectos de Decreto relativos a las Cuentas Públicas del año 2013 de cada una de las entidades sujetas a fiscalización.

En tal virtud, se dio curso parlamentario a las 24 Cuentas Públicas Complementarias del año 2013,  relativas a los Tres Poderes del Estado, los Cinco Municipios, los 5 Organismos Operadores de los Sistemas de Agua Potable municipales, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Instituto Estatal Electoral, el Tribunal Estatal Electoral; Instituto Tecnológico de Mulegé, de Los Cabos y de Ciudad Constitución; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del Colegio Estatal de Estudios Científicos y Tecnológicos, del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, del COBACH, CONALEP, las cuales fueron dictaminadas y presentadas en tiempo y forma por la Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior.

Adicionalmente, conforme a la normatividad constitucional, la XIII Legislatura, eligió a un nuevo magistrado, integrante del Tribunal Superior de Justicia de la terna que con tal propósito remitió el Gobernador del Estado, y a su vez, conforme a la Legislación Electoral Vigente, se eligió al Contralor General del Instituto Estatal Electoral.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS:

Esta es a grandes rasgos una síntesis del trabajo que realizamos en los últimos 106 días, lo que significa el esfuerzo acumulado de quienes integramos la XIII Legislatura en calidad de representantes de la sociedad, pero tambien de todo el personal que de manera eficaz y oportuna cumplen con su responsabilidad cotidiana de apoyar, a los legisladores en las diversas tareas que se derivan de nuestro marco de atribuciones para satisfacer las necesidades de los ciudadanos de esta generosa tierra; a los asesores y asesoras, a las secretarias, al personal de apoyo tecnico y a todos los trabajadores, NUESTRO MAS SINCERO RECONOCIMIENTO Y GRATITUD.

En poco más de ocho meses habrá de concluir el ejercicio constitucional de esta XIII Legislatura, la cual ha tenido una duración atípica, pero que ha servido para consolidar los compromisos que como representantes populares adquirimos con nuestros electores, dentro del marco de nuestra funcion parlamentaria; FUNCIÓN DE SOPORTE DE TODAS LAS ACCIONES DE LOS PODERES DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTOS, que con vocación de servicio sirven a su sociedad.

Los exhorto a aprovechar la experiencia adquirida en estos casi cuatro años de trabajo, PARA IMPULSAR Y CONSOLIDAR EN FORMA DEFINITIVA LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES QUE AUN SE ENCUENTRAN POSTERGADOS, PARA BUSCAR EL BIENESTAR DE NUESTRO PUEBLO.

Sigamos pues buscando sin descansar, INCIDIR EN EL BENEFICIO COLECTIVO DE NUESTRA QUERIDA TIERRA.  Que la pluralidad y cohesión de visiones y perspectivas, SEA NUESTRA MEJOR ARMA Y MAYOR FORTALEZA PARA ALCANZAR LOS ACUERDOS NECESARIOS que nos permitan seguir consolidando la tarea siempre inacabada y permanente, DE MODERNIZAR Y AJUSTAR LAS LEYES A LAS NUEVAS EXIGENCIAS SOCIALES, teniendo siempre como propósito el bienestar de las y los sudcalifornianos.

Amigas y amigos Diputados, por siempre les agradecere, LA OPORTUNIDAD DE PODER COORDINAR LOS ESFUERZOS DE LA MESA DIRECTIVA, estoy seguro que sera siempre una gran lección en mi formación como profesionista, como político sudcaliforniano, pero sobre todo como ciudadano comprometido con esta noble tierra.

Gracias a mis compañeras diputadas Dora Elda Oropeza Villalejo y Edith Aguilar Villavicencio, Secretaria y Vicepresidenta de la Mesa Directiva, respectivamente; por su diligente apoyo en los esfuerzos de conducir los trabajos de esta plural, diversa pero cohesionada Legislatura, que ha dado muestra de la madurez y del predominante interes de servir a su tierra y a su gente…

CON MUCHA HUMILDAD Y DECORO LES EXPRESO MI CONSIDERACIÓN Y GRATITUD ETERNA.

Reitero el agradecimiento también, a quienes de una u otra forma intervienen para hacer posible la celebración de las sesiones, A LA FUERZA LABORAL DE ESTA INSTITUCIÓN, y desde luego, A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, que son el enlace permanente de nuestro trabajo con la sociedad…

DE VERDAD GRACIAS POR SU INVALUABLE TRABAJO.

Estamos concientes de que aun falta mucho por hacer, PERO ESTOY SEGURO QUE SEGUIREMOS AVANZANDO POR LA RUTA DE LOS ACUERDOS Y DEL CONSENSO, en busqueda de LA PAZ…

 

DE LA PAZ SOCIAL Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS DE BAJA CALIFORNIA SUR.

La Paz, Baja California Sur; a 15 de Diciembre del 2014.

A T E N T A M E N T E

 

DIP.  AXXEL SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA XIII LEGISLATURA

DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE  B.C.S.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext 146 y 108, (612)122-34-17, Correo electrónico:   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.