INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO
HONORABLE ASAMBLEA
Como un acto de ejercicio democrático y de responsabilidad, comparezco ante el Pleno de este H. Congreso del Estado, en mi carácter de Presidenta de la Mesa Directiva instalada con motivo del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Décimo Cuarta Legislatura, para rendir cuenta cabal del ejercicio de las atribuciones que la Constitución Local y la Ley Reglamentaria otorgan a este Órgano Colegiado.
Durante este Periodo Ordinario de Sesiones, tuve la grata satisfacción de compartir responsabilidades con la Diputada Patricia Ramírez Gutiérrez, actuando como Vicepresidenta y de la Diputada Norma Alicia Peña Rodríguez, que fungió como Secretaria, y como Prosecretaria a la Diputada Guadalupe Rojas Moreno, a quienes extiendo un amplio y profundo reconocimiento por el invaluable apoyo que me brindaron para el desempeño de mis funciones al frente de esta Mesa Directiva.
Esta Mesa Directiva se instaló, de manera solemne, el día martes 01 de Septiembre del año 2015, fecha en la cual fuimos honrados con el nombramiento para conformar este órgano legislativo, asumiendo el compromiso de ser diligentes en el desarrollo de los asuntos que la vida pública de nuestra Entidad Federativa, y con ello la responsabilidad de ser asertivos en las decisiones que habríamos de tomar, dada la trascendencia que las mismas pueden tener en la vida de nuestros representados. Sobre todo cuando la finalidad de este Órgano Colegiado es co-gobernar con el poder ejecutivo estatal y los cinco ayuntamientos.
Al finalizar la tarea que nos fue asignada, esperamos haber cumplido con las expectativas que tuvieron sobre nuestro desempeño al encomendarnos tan delicada responsabilidad.
En lo personal puedo afirmar sin temor equivocarme que este periodo legislativo tuvo connotaciones históricas, porque a pesar de que existe una mayoría calificada que por sí sola le permite realizar las aprobaciones legislativas, se ha privilegiado el consenso, el dialogo y los buenos oficios con las demás fracciones y representaciones políticas para sacar adelante el trabajo legislativo.
Es así, que durante este periodo legislativo se realizaron 52 Sesiones, de las cuales 32 fueron ordinarias, 10 extraordinarias y 10 de carácter solemne, incluyéndose esta de clausura.
De las Sesiones Solemnes podemos destacar la que celebramos el primero de septiembre, con motivo del inicio del actual periodo de sesiones, donde el entonces Gobernador del Estado Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor acudió para presentar su último informe y dar un mensaje. Del mismo modo destaco por su importancia y por su simbolismo, la sesión solemne del 10 de septiembre donde el Lic. Carlos Mendoza Davis acudió a esta soberanía a rendir su protesta constitucional, tal y como lo marco nuestra constitución política local.
Previo a ello, la legislatura aprobó y emitió el bando solemne donde se le dio a conocer a la población sudcaliforniana que el Gobernador para el periodo constitucional 2015-2021 es el Lic. Carlos Mendoza Davis.
Cabe mencionar que nunca en la historia de nuestra entidad, un gobernador electo rendía su protesta en la sala de sesiones de este congreso estatal. Lo cual habla del pleno respeto que el ejecutivo tiene para con este poder legislativo, y al mismo tiempo el apego que su gobierno tiene de las normas constitucionales y legales.
Así mismo celebramos la sesión solemne del día 8 de Octubre para conmemorar el 41 Aniversario de la Conversión de Territorio en Estado de Baja California Sur, evento que nos sirve para recordar el acto fundacional de Baja California Sur como Estado Libre y Soberano.
Se hizo entrega de la Medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” a la mujer sudcaliforniana más destacada del 2015, recayendo tal distinción en la C. Conchita Agruel Salgado y el Premio al Mérito Científico 2015, que este año recayó en el Doctor Jorge Urbán Ramírez.
Se entregó también el Premio Estatal de la Juventud 2015, a 10 jóvenes que destacaron en diversas disciplinas y se realizó el VIII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2015 “ Para que la Juventud se Exprese.” Donde 21 jóvenes venidos de diversas partes del estado, hicieron propuestas para mejorar a nuestra sociedad.
Por decreto de esta legislatura, en emotiva ceremonia, se entregó por primera ocasión la Medalla al Mérito Deportivo a destacados exponentes del deporte sudcaliforniano, recayendo tal distinción en el entrador Yunieski Hernández Sánchez, el nadador paralímpico Luis Armando Andrade Guillen y al corredor con causa Francisco Mendivil Pérez.
También por decreto de esta legislatura, se ampliaron las medallas al Mérito de la Persona con Discapacidad, pasando de una medalla a tres medallas, más los estímulos económicos, a todas aquellas personas que destacaron en un una actividad en pro de las personas con discapacidad. Para lo cual se llevó a cabo la entrega respectiva a quienes este año 2015 resultaron ganadores, siendo ellos los ciudadanos Ramón Cuellar Márquez, Antonio Gutiérrez Sainz y Gloria Esperanza Hernández Orozco.
Se cumplió con los Decretos respectivos, para el traslado de Poderes del Estado, el 2 de Octubre a la Heroica Mulegé; el 11 de Octubre al Pueblo Mágico de Loreto y Capital Histórica de las Californias y el 12 de Octubre a la Delegación de Todos Santos, convirtiendo esas localidades en Sede Temporal de Los Poderes del Estado, en todos ellos participaron como oradores, diputados y diputadas de la legislatura.
En cuanto las actividades legislativas, que es la esencia y obligación de todas y todos los que componemos esta soberanía popular, se presentaron diversos documentos legislativos, que se sintetizan de la siguiente manera:
Se presentaron 58 pronunciamientos relativos fijar la postura de las legisladoras y legisladores que integran las diversas Fracciones Parlamentarias y Representaciones Partidistas, sobre diversos temas de interés para para la vida jurídica, económica, administrativa, social y política de nuestra entidad.
Se recibieron 24 Puntos de Acuerdo, para a exhortar a diversas autoridades del orden municipal, estatal y federal la atención a diversos planteamientos que ciudadanos y sectores les realizaron a los legisladores con motivo de sus recorridos por los distritos, y de aquellos ciudadanos que acudieron al Congreso a solicitar la intervención de los legisladores.
En este punto es preciso apuntar que la legislatura emitió un posicionamiento muy firme y claro respecto al rechazo a la autorización por parte de autoridades municipales a proyectos mineros que no respeten el medio ambiente. Cito los proyectos de minería a cielo abierto de Los Cardones y proyecto de minería submarina “Don Diego”.
Se presentaron 60 iniciativas y propuestas de diversa de diversa índole para ser puestas en estado de resolución por las comisiones de dictamen de esta legislatura, entre las que se encuentran iniciativas, propuestas y autorizaciones de carácter fiscal; creación de leyes nuevas; reformas y adiciones a diversas la Constitución Política, leyes y códigos locales; decretos de premiaciones, medallas y leyendas; minutas remitidas por el Congreso de la Unión; propuestas de elección y ratificación de funcionarios públicos.
Es así, que se recibió una minuta del Congreso de la Unión la cual fue dictaminada y aprobada por esta legislatura, relativos a la reforma constitucional para desindexación del salario. Con ello cumplimos con nuestra función de opinar sobre temas nacionales que son importantes para los sudcalifornianos, pues hay que recordar que el Congreso de Baja California Sur, es parte del Poder Constituyente Permanente revisor de la Constitución.
Dentro de las reformas a nuestra vida interna, se presentaron 5 reformas a la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado, todas ellas para mejorar el trabajo que realiza este poder soberano.
Se presentaron 10 Iniciativas reformas a la Constitución Política Local, 14 iniciativas con Proyecto de Decreto para reformar diversas leyes y códigos de nuestro marco jurídico, 10 iniciativas fueron presentados del Poder Ejecutivo y se presentaron 4 iniciativas para crear nuevas leyes.
Dentro de las iniciativas para decretar e instituir premios, reconocimientos, medallas y leyendas, destaco el Premio Estatal del Deporte, inscribir con letras doradas la leyenda “UABCS”, “24 DE OCTUBRE DE 2013”, “17 DE OCTUBRE DE 1953”, 2 Medallas más para el premio al mérito de la persona con discapacidad, el Parlamento de las Mujeres, el Parlamento de las Personas con Discapacidad, la leyenda 2016 Año de los Albergues Rurales “Profr. Jesús Castro Agundez” e iniciativa para reformar el decreto de los Traslados de Poderes al Municipio de Loreto.
En general, se emitieron 63 dictámenes. De estos Dictámenes aprobados, pongo de relieve la creación de la Ley Orgánica de la Administración Publica de Baja California Sur, la Ley de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, la eliminación del veto que existía para la publicación de la nueva Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes, la reforma constitucional para la creación de un nuevo pacto fiscal entre gobierno del estado y ayuntamientos, la reforma también constitucional para establecer los nuevos requisitos para secretarios de despacho y procurador de justicia, la reforma para que el congreso ratifique la propuesta del ejecutivo en el caso del contralor general y procurador general de justicia, la reforma constitucional para otorgar certeza del inicio y termino de las administraciones municipales, la reforma a la ley de los servidores públicos y del órgano de fiscalización superior para que los integrantes del Poder Legislativo, Poder Judicial y Ayuntamientos presenten su declaración patrimonial y la carta de no conflicto de intereses ante el Órgano de Fiscalización Superior, y para el caso del Poder Ejecutivo estos documentos que abonan a la transparencia, se presentaran ante la contraloría general del Estado.
Así mismo destaco la autorización por la legislatura, para la participación del Estado de Baja California Sur en el Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa implementado por el Gobierno Federal, así como la suscripción del convenio de colaboración a través del cual se establece un mecanismo de potencialización de recursos, con lo cual se abatirán rezagos en infraestructura educativa.
La legislatura ratifico la propuesta de nombramiento de Procurador General de Justicia en la persona del Lic. Erasmo Palemón Alamilla Villeda, y de Contralor General del Estado en la Persona de Sonia Murillo Manríquez.
Se aprobó la elección y nombramiento de la vacante de Consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la información Pública de Baja California Sur, para que dicho órgano autónomo realice su trabajo conforme a la ley, recayendo tal responsabilidad en la Lic. Angélica Arenal Ceseña.
En lo relativo a uno de los temas más relevantes de este periodo, el de los aspectos fiscales, el Congreso del Estado cumplió en tiempo y forma la facultad que le permite determinar el monto de los ingresos que recibirá el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, y los egresos del Gobierno Estatal, para el cumplimiento de las atribuciones que le señalan la Constitución y las leyes. Por tanto, esta Mesa Directiva recibió en tiempo y forma las iniciativas de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio 2016 y la iniciativa de decreto para modificar el Presupuesto de Egresos del Estado correspondiente al ejercicio fiscal del año 2015, los cuales fueron aprobados por esta soberanía.
Se aprobó la Ley de Derechos y Productos, también reformas a la Ley que regula el almacenaje, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas, así como a la ley de hacienda para el estado.
También en un ejercicio de responsabilidad, se otorgó el aval al Gobierno del Estado para la gestión de un crédito para resarcir los daños ocasionados por el huracán Odile.
De la misma manera, los cinco ayuntamientos de la entidad, elevaron ante la legislatura sus leyes de ingreso para el ejercicio fiscal 2016. En el caso de las tablas de valores catastrales que sirven de base para el cobro del impuesto predial, solo los ayuntamientos de Los Cabos y Loreto presentaron propuestas de modificación, siendo aprobados dichos ordenamientos por esta asamblea.
No pasa desapercibido, que con la aprobación de los paquetes fiscales del Gobierno del Estado y Ayuntamientos, se fortalecieron las capacidades de estos entes de gobierno, para que puedan realizar las obras y acciones de gobierno que la gente demanda.
Es preciso señalar, que con estas acciones realizadas, en cada obra, acción de gobierno o programa que se ejecute en beneficio de la población, será gracias a que los Diputados de esta legislatura aprobamos estos ordenamientos fiscales.
Por otra parte, de conformidad con la Constitución Política de la entidad, el Órgano de Fiscalización Superior llevó a cabo la revisión de las cuentas públicas de las entidades sujetas a fiscalización relativas al periodo fiscal del año 2014, presentándose ante el Pleno del Congreso del Estado los 22 dictámenes e informes correspondientes de instituciones y dependencias del Gobierno del Estado, Ayuntamientos, Poder Judicial e Instituciones y Órganos Autónomos. Garantizando con ello que los ciudadanos tengan la certeza de que sus representantes cuidaran que los dineros de la población sean bien aplicados en beneficio de la sociedad.
Es preciso señalar que la anterior décima tercera legislatura en su momento aprobó las cuentas públicas del año 2014 de Gobierno del Estado, Congreso del Estado, Tribunal Estatal Electoral e Instituto de Transparencia.
Cabe destacar también, que de esta ardua tarea de revisión del ejercicio del gasto público estatal correspondiente al año 2014, siete cuentas públicas no se aprobaron. En el caso de los ayuntamientos y organismos operadores de agua, fueron fincadas observaciones que a la presente fecha no se solventaron totalmente.
Este ejercicio de fiscalización nos indica que una de las tareas pendientes de nuestras instituciones públicas es fortalecer sus controles del gasto y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas.
No quiero dejar de mencionar nuestro reconocimiento a la Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior y a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, por el arduo trabajo realizado en la emisión de los dictámenes de carácter fiscal y de revisión de cuentas públicas.
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS LEGISLADORES:
Más de tres meses y medio, que tuve el honor de presidir la Mesa Directiva fueron tiempos cortos pero de trabajo constante, mismos que dieron como fruto, una serie de reformas y disposiciones que seguramente tendrán una repercusión positiva en la vida jurídica, política, social y económica de nuestra entidad federativa.
Reitero mi agradecimiento a los miembros de esta Legislatura, al permitirme servir a ustedes como el conducto a través del cual se diera puntual atención a todos y cada uno de los acuerdos e iniciativas que ustedes señoras y señores legisladores presentaron.
En este ejercicio quedó testimonio del trabajo conjunto y del compromiso férreo de trabajar para lograr las reformas legislativas en las que se sustenten el desarrollo del estado, la gobernabilidad democrática y el bien común.
Durante este periodo que presidí, tuve muy presente conducir las sesiones y los debates en estricto apego a derecho, respetando la sana pluralidad de los argumentos que se presentaron buscando en todo momento el bien común de los habitantes de Baja California Sur.
El informe de las actividades realizadas resume un trabajo del equipo que integra la XIV Legislatura, tanto de diputadas y diputados, como de asesores, secretarias, asistentes, personal de apoyo, personal sindicalizado, vigilancia, y en general el de cada uno de quienes aquí laboran, sin cuya participación nada hubiera sido posible.
Deseo agradecer el apoyo y disposición del personal de Oficialía Mayor, a su titular Lic. Marcos Emiliano Pérez Beltrán y equipo de trabajo, Apoyo Parlamentario, Comunicación Social y colaboradores cercanos, quienes tomaron con profesionalismo y responsabilidad sus funciones de apoyo a esta Mesa Directiva. Agradezco Lic. Janeth Maldonado por su apoyo y consideraciones como asesora de la presidencia de la mesa directiva y como asesora personal en temas legislativos.
Felicito y agradezco el profesionalismo de los representantes de los medios de la prensa escrita, electrónica y digital, que tolerantemente atendieron el curso de las sesiones, para llevar a la sociedad sudcaliforniana con oportunidad, veracidad y objetividad la información generada como resultado de los acuerdos tomados en este Poder Legislativo. Muchas Gracias a todas y todos.
Mención especial merece mi familia, a quien siempre estaré eternamente agradecida por su apoyo permanente, al entender que en la función pública se requieren de sacrificios, como tener menos tiempo para estar con ellos.
Me quiero referir también, a los vecinos de mi distrito y del municipio de Los Cabos, a quienes en todo momento lleve en mi mente, para que no se sintieran defraudados de su representante, hoy a ellos les ratifico mi compromiso permanente de trabajar por el bien de sus familias y de nuestro municipio.
Muchas gracias a quienes hoy nos acompañan de esa tierra progresistas de Los Cabos, que se tomaron el tiempo para acompañarnos en esta última sesión de clausura de los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones. Agradezco muy sentidamente el apoyo de mis compañeras y compañeros diputados durante estos meses de intenso trabajo legislativo, reconozco su tolerancia y la experiencia política de cada uno de ustedes.
Gracias por enseñarme a diario y compartir de sus conocimientos.
Gracias en verdad por permitirme vivir esta inolvidable experiencia, llena de gran responsabilidad y compromiso. Principalmente por darme el privilegio y orgullo de ser presidenta de la primera mesa directiva de la presente décimo cuarta legislatura y dirigir los trabajos de las sesiones del Pleno legislativo.
A pesar de las álgidas discusiones que se presentaron ante el pleno, en algunos temas que se trataron, prevalecieron al final los entendimientos de la mayoría para sacar adelante las leyes y acuerdos que le convienen a Baja California Sur y sus familias.
Mi más amplio reconocimiento a las y los diputados que componen la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, del Partido de Renovación Sudcaliforniana, del Partido Revolucionario Institucional, al Partido de la Revolución Democrática, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional y Partido del Trabajo. Sus puntos de vistas en los diversos temas discutidos enriquecieron el debate.
Del mismo modo al Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política Dip. Marco Antonio Puppo Armendáriz quien siempre trabajo muy de cerca y coordinado con la presidencia de la mesa directiva, para que los temas legislativos pudieran transitar sin contratiempos.
También a todas las comisiones legislativas de esta legislatura, por los dictámenes presentados, y por el trabajo que todavía realizaran en su interior, para dictaminar otras iniciativas que seguramente serán presentadas en el próximo periodo de sesiones.
Finalmente quiero mencionar que en lo personal, puse todo mi empeño, capacidad política y buena fe para lograr que los trabajos legislativos salieran adelante. Hoy al final de este primer periodo legislativo, puedo decir sin temor a equivocarme que el esfuerzo valió la pena, las cuentas que entregamos son positivas.
Los logros alcanzados en este primer periodo ordinario de sesiones, reflejan el trabajo al que todos estamos obligados a realizar, para prestigiar el papel del Poder Legislativo de Baja California Sur, como representante legítimo de la pluralidad social sudcaliforniana, como foro de debate trascendente y con visión de futuro, y como aquel que legisla la norma, que da armonía y cauce al devenir social de sudcalifornia.
Muchas gracias a todos los presentes por la generosidad de su atención.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext 146 y 108, (612)122-34-17, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.