Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO

Honorable Mesa Directiva

Diputadas y Diputados

Medos de Comunicación

Público que nos acompaña este día.

Este día concluye el sexto y último periodo ordinario de sesiones de la XIV Legislatura al Congreso del Estado, un periodo que al igual que los cinco anteriores aportamos quienes integramos este pleno de diputadas y diputados  resultados a la sociedad sudcaliforniana aprobando nuevas leyes, realizando modificaciones a nuestro marco legal, tanto a la Constitución Política del Estado como a las normas secundarias, lo que sin lugar a dudas vino a fortalecer el Estado de Derecho con el que se rige gran parte de la vida social, administrativa, política y económica de Baja California Sur.

Asimismo en estos más de 100 días de intensa labor legislativa, el Congreso del Estado siguió siendo el espacio plural por excelencia en el que en pleno respeto a las diferentes formas de pensar y de ver nuestra realidad, quienes conformamos  la XIV Legislatura nos expresamos libremente en los más variados temas que componen las agendas nacional y estatal; siempre lo hicimos con la certeza en cada uno de nosotros que al usar esta máxima tribuna del pueblo sudcaliforniano  la intervención  fue hecha privilegiando el interés general de la sociedad.

En un hecho inédito en la historia del Poder Legislativo de Baja California Sur, en esta XIV Legislatura, prácticamente al inicio de los trabajos de este periodo ordinario de sesiones, 10 compañeros y compañeras de diferentes expresiones políticas,  solicitaron licencia para contender por distintos cargos de elección popular para las elecciones del día de mañana; tal como lo marca la Ley, estas licencias se fueron renovando en forma periódica en el transcurso de estos meses del actual periodo ordinario de sesiones.

Al asumir los suplentes la titularidad del espacio legislativo, se desempeñaron a lo largo de estos meses con un gran compromiso social  y profesionalismo en su labor como representantes populares y en sus tareas de gestión, lo que como Presidente de la Mesa Directiva les reconozco públicamente a  mis compañeros de Legislatura con los cuales tuvimos la gran oportunidad de interactuar en forma permanente, para fortalecer la tarea que cotidianamente hacemos a favor de la sociedad sudcaliforniana.

La llegada de nuevas compañeras y compañeros a sumarse a los trabajos de la XIV Legislatura trajo consigo una serie de modificaciones en la integración de las diversas comisiones legislativas, instancias que son responsables de la parte medular de nuestro quehacer como representantes populares y que gracias a la capacidad e interés de los nuevos compañeros, el trabajo institucional nunca se frenó.

En otro hecho inédito, y por motivo de la remodelación que se realiza actualmente  a la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, durante dos meses del actual periodo este Pleno sesionó en el Teatro Juárez de esta capital y posteriormente en esa Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua”, igualmente nuestro agradecimiento al Patronato de la Cultura de Baja California Sur por habernos facilitado las instalaciones del histórico recinto que es el Teatro Juárez.

A partir del 15 de marzo próximo pasado cuando iniciamos este último periodo ordinario de sesiones y hasta el día de ayer sesionamos en 27 ocasiones, desarrollándose dos sesiones solemnes e igualmente dos sesiones extraordinarias.

En el periodo que se informa  se presentaron por  parte de las diputadas y diputados un total de 44 iniciativas con proyecto de decreto mismas que fueron turnadas a las comisiones de trabajo legislativo para su  proceso legislativo correspondiente.

Destacan por su importancia la que presentó el Honorable Ayuntamiento de Los Cabos en el que solicitó la aprobación de este Congreso del Estado para autorizar al Sistema de Agua Potable de cabeño a que lleve a cabo la construcción de una planta desaladora de agua de mar en Cabo San Lucas, así como la aprobación para que este mismo Sistema de Agua Potable efectúe mejoras de carácter integral a  en rubros como la distribución, medición y cobro del agua potable a los usuarios en Cabo San Lucas.En la modalidad de Iniciativa de Trámite Preferente, el titular del Ejecutivo del Estado presentó dos iniciativas para su proceso legislativo,  siendo estas las leyes de Procedimiento Administrativo y la Procedimiento Contencioso Administrativo, mismas que trabajó la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos siendo presentadas al pleno y aprobadas en su momento.

Una Ley de la mayor importancia para la mujer sudcaliforniana es la que se refiere a la prevención  en forma integral el Cáncer de Mama en Baja California Sur, la cual fue votada en forma unánime por esta Soberanía Popular hace unas semanas.

Diversas iniciativas presentadas en este periodo se encuentran en estudio en comisiones como son la propuesta de una nueva Ley de Bomberos para la entidad, o la referente a la eliminación de popotes en los restaurantes de la entidad, otras que plantean una mejor organización de la labor legislativa, entre otras.

En este contexto el Pleno de esta XIV Legislatura conoció  un total de 18 dictámenes con Proyecto de Decreto que dieron paso a nuevas leyes ya reformas a nuestro marco lelgal.

Tal como lo establece la Ley, un total de 22 sujetos obligados para la fiscalización de su gasto público de los niveles estatal y municipal presentaron lo relacionado con sus cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal de 2017, mismas que serán analizadas en su momento por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estdo y emitir los informes y dictámenes en el transcurso del próximo periodo ordinario de sesiones.

Ante la vacante existente  en la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, se realizó el proceso para elegir al titular del organismo por un periodo de cuatro años, tal como lo marca la nueva Ley en la materia, teniendo la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado  tal responsabilidad.

Tras emitir la convocatoria respectiva, y registrar una importante participación de ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos, fue electa por este Pleno la Ciudadana Lizeth Collins Collins.

En este contexto igualmente fueron electos por esta Soberanía Popular dos nuevos consejeros del organismo público defensor de los derechos humanos en nuestro estado.

Tal como lo marca la Ley, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos presentó ante el Congreso del Estado su informe de labores correspondiente al año de 2017, destacando la nueva normatividad que rige la vida de esta institución y que fue aprobada en la actual Legislatura.

Acogiéndose a lo que establece la Constitución Política del Estado en su Artículo 93 Bis, el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Juan Mendoza Unzón solicitó en tiempo y forma  al Congreso del Estado considerar su reelección por un periodo de seis años en tal responsabilidad, por lo que la Comisión de Asuntos Políticos del Poder Legislativo desarrolló este proceso, recibiendo el Magistrado el voto unánime de parte del pleno  para continuar otro periodo más a partir del próximo mes de septiembre como Magistrado del Poder Judicial del Estado.

Obedeciendo el mandato que la Ley de Símbolos y Protocolos Oficiales del Estado, en el sentido de que el Congreso del Estado debía convocar a la sociedad sudcaliforniana a la creación del Himno del Estado,  por acuerdo del pleno tal como lo marca la Ley, la Junta de Gobierno y Coordinación Política propuso una Comisión Especial Plural para llevar a cabo el proceso, misma que aprobamos y que ha lanzado la convocatoria correspondiente dirigida a los sudcalifornianos.

Con la finalidad de reconocer el aporte que  los miles de egresados de la Benemérita Escuela Normal Urbana han dado a nuestro estado y al país desde su fundación en 1944, la Comisión de Asuntos Educativos propuso y fue aprobado unánimemente que el  entrante  2019 sea el Año del Normalismo en Baja California Sur en honor a los 75 años que cumplirá esta importante institución educativa de nuestra entidad.

Igualmente, con el objetivo de visibilizar aún más al Niño y a la Niña de nuestro estado, aprobamos que todo el mes de abril de cada año se destine como el Mes del Niño y la Niña en Baja California Sur, como un motivo para que las instituciones públicas y privadas desarrollen acciones solidarias hacia este importante sector de nuestra sociedad.

La máxima tribuna es un foro relevante para que quienes tenemos la responsabilidad de ser representantes populares la utilicemos para hablar a nombre de la sociedad sobre temas de medio ambiente, salud, educación, infraestructura, derechos humanos, pesca, gobierno y administración, entre otros temas de interés comunitario.

En estos meses del actual periodo se presentaron un total de 60 pronunciamientos de los más diversos temas, en donde diputadas y diputados en general hablaron libremente fijando posiciones sobre algún asunto en especial, siempre de tipo comunitario o de interés general.

El Punto de Acuerdo es la oportunidad que tenemos como representantes populares para formalizar llamados a las autoridades de los tres niveles de gobierno, o de otros poderes públicos a nivel estatal o federal para que atiendan un planteamiento comunitario, habiéndose presentado un total de 16 Puntos de Acuerdo sobre los más variados temas, igualmente de interés general.

En el fortalecimiento institucional del Congreso del Estado, aprobamos la creación de la Contraloría  y l Unidad de Transparencia siguió dando respuesta tal como lo marca la Ley a las solicitudes que ciudadanos hicieron acerca de información relativa al Poder Legislativo de Baja California Sur.

A quienes forman parte importante del Congreso del Estado, a los trabajadores, a los directivos mi más profundo agradecimiento, puesto que todas las instancias que componen este Poder aportaron trabajo para obtener los resultados que hoy estamos dando a conocer.

A la Oficialía Mayor, a la Dirección de Finanzas, a la Dirección de Comunicación Social, a la Dirección de Apoyo Parlamentario, a la de Recursos Humanos y a todo el personal, a mi equipo de trabajo, muchas gracias por su apoyo en esta etapa de la XIV Legislatura.

Mención especial quiero hacer en este informe de los asesores de este Congreso del Estado, mujeres y hombres que hacen posible el avance en el quehacer legislativo, a quienes les reconozco su aporte para que se pueda llegar a resultados concretos en beneficio de los sudcalifornianos.

Vaya también un agradecimiento a los medios de comunicación, que cotidianamente cubren las actividades del Congreso y mantienen informada a la sociedad sobre el trabajo legislativo.

A  mis amigas diputadas que me acompañaron en la conducción de la Mesa Directiva, a la Vicepresidenta, Diputada Guadalupe Rojas Moreno y a la Secretaria, Diputada Maritza Muños Vargas, mi más amplio agradecimiento.

SEÑORAS Y SEÑORES:

Este día concluye una etapa muy importante en la vida de quienes formamos parte de esta XIV Legislatura. Hemos tenido el privilegio de servir a la sociedad sudcaliforniana por espacio de casi tres años desde esta gran responsabilidad que en junio de 2015 el pueblo de Baja California Sur nos entregó con su voto en las urnas.

Todos y todas  hemos hecho nuestro trabajo legislativo, hemos hecho nuestro mejor esfuerzo   siempre pensando en el interés superior del Estado de Baja California Sur. Lo hemos hecho en forma responsable y  de cara a la sociedad. Jamás nuestro actuar ha sido de mala fe, al contrario, tanto hacia el interior como al exterior nos ha movido un gran deseo de servir y dar los mejores resultados a nuestra gente en todo tiempo y en todo momento.

En distintas etapas de esta Legislatura hemos escuchado a la sociedad para legislar y con ello tomar las mejores decisiones a favor de los sudcalifornianos, porque este fue el compromiso que adquirimos cuando protestamos el cargo como integrantes de la XIV Legislatura al Congreso del Estado y el mandato que en su momento nos dio el pueblo sudcaliforniano.

En estos años hemos destinado muchas horas de trabajo  en comisiones, en este pleno en las sesiones, en reuniones con padres de familia,  empresarios, estudiantes, amas de casa, trabajadores, profesionistas, maestros, y un sinnúmero de representativos de la sociedad quienes han visto reflejadas sus propuestas, sus ideas, sus deseos y anhelos de una mejor sociedad en las leyes, puntos de acuerdo o pronunciamientos presentados en las decenas de sesiones que hemos tenido en los meses de vida de nuestra Legislatura.

Mañana se elegirá a la nueva Legislatura del Estado, nuevos retos y compromisos  vendrán para las diputadas y diputados que reciban la confianza del ciudadano en las urnas. Al igual que nosotros en su momento tendrán la ineludible tarea de seguir trabajando en la construcción de una mejor sociedad en nuestro estado, cada vez con mayores oportunidades, más participativa, más democrática, porque esas son las exigencias que hoy la sociedad nos plantea.

Gracias a todos, muchas gracias. Es cuanto.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext 146 y 108, (612)122-34-17, Correo electrónico:   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.