Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO

 

Con el Permiso de la Diputada Presidenta:

Amigas Diputadas integrantes de la Mesa Directiva, un verdadero gusto haber compartido con Ustedes la gran responsabilidad de estar hasta el día de hoy, dirigiendo los trabajos legislativos de este Honorable Congreso del Estado.

En representación del Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur, el Lic. Omar Antonio Zavala Agundez, Secretario General del Gobierno de Baja California Sur, es un honor contar con su presencia.

Amigo Licenciado Daniel Gallo Rodríguez, Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del

Estado, lo saludo con afecto.

Compañeras Diputadas y compañeros Diputados de esta XVI Legislatura, los saludo con cariño y respeto.

Amigas y amigos representantes de los diferentes medios de comunicación, que nos acompañan y apoyan con su importante labor de dar a conocer el trabajo que realizamos en este Poder Legislativo, y que ayudan con sus comentarios y señalamientos a engrandecer la función legislativa de este Poder, muchas gracias.

Saludo con afecto a todas y a todos los ciudadanos que nos ven a través de Congreso Ahora y de los diversos medios digitales, así como a quienes nos acompañan en esta sesión, y vaya un abrazo sincero para los asesores jurídicos y asesor parlamentario que me acompañaron en esta labor, así como a todo el personal que labora en apoyo de nuestro trabajo.

HONORABLE ASAMBLEA 

El día de hoy, en acatamiento a las disposiciones contempladas en el artículo 50 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur, concluimos el segundo período ordinario de sesiones que iniciamos el pasado 15 de marzo, y que ha dejado en mí persona una gran satisfacción, pues considero que mis compañeras Diputadas integrantes de la Mesa Directiva y la suscrita hemos cumplido a cabalidad con nuestra función.

En un marco de igualdad, hemos demostrado que en Baja California Sur, los equilibrios nos dan fortaleza en el trabajo que desarrollamos y con ello, afianzamos el andamiaje que garantiza el progreso económico y social de nuestro Estado, desde luego, con un apego irrestricto a nuestro marco Constitucional Federal y Local, así como el acatamiento de las disposiciones de nuestro ordenamiento interno, logrando con ello un robustecido lazo de respeto entre los tres Poderes de Gobierno y los Ayuntamientos del Estado, juntos, unidos como una sola familia, porque ya entendimos que solo unidos, saldremos adelante.

Prácticamente a un año de haber iniciado los trabajos de esta Legislatura, los que somos sus integrantes, sin distingos de colores, debemos entender que, al desarrollar nuestra función como un cuerpo colegiado en futuro próximo, lo hagamos con respeto, respeto a disentir, respeto a no pensar igual y a respetar las propuestas presentadas.

No olvidemos que las propuestas que traemos a Tribuna, son muchas de ellas, reclamo de las necesidades de nuestra sociedad que busca mejores condiciones de vida.

No olvidemos que a ellos nos debemos y con mayor razón les debemos respeto, ya que son ellos a los que representamos, por eso debemos apostarles a los consensos.

Cuando no se respetan los iguales, se rompe con la institucionalidad y corroe las buenas prácticas Legislativas.

Tenemos como muestra un pasado reciente al que no debemos volver, no regresemos a las malas prácticas, a las denostaciones, a la supuesta defensa ofendiendo a otras u otros; el debate de ideas y las aportaciones a los Dictámenes de Iniciativas presentadas, se da en los trabajos de Comisión, dado que ahí es en donde precisamente se necesita de todos, ahí es donde se ocupan las ideas, y no como se hacía en el pasado buscando reflectores con defensas huecas y falsas, enarbolando banderas que no conocían y que se aprovechaban de ciudadanas y ciudadanos que vivían en condiciones inhumanas, lo cual, ya no podemos permitir.

Mis mejores deseos para quienes dirigirán los trabajos del próximo período, y reitero, este compromiso, lo desempeñé manteniendo siempre un comportamiento colegiado con Ustedes, en el marco de nuestras respectivas facultades y responsabilidades, pues solo quienes hemos llegado a tener esta responsabilidad, podemos dar cuenta del alto honor que significa presidir al CONGRESO, pero sobre todo, el desempeñar el cargo de Titular de uno de los Tres Poderes del Estado libre y soberano de BAJA CALIFORNIA SUR, el Poder Legislativo; Cuentan conmigo para trabajar, no a las grillas estériles, sumemos en un solo rumbo, el rumbo es y deberá ser siempre Baja California Sur.

Como representante de este Honorable Congreso del Estado, junto a mis compañeras Diputadas y compañeros Diputados, hemos acompañado al Titular del Poder Ejecutivo en sus actividades.

No ha habido evento en donde no exista representación de este Congreso local, pues somos conscientes que al ser representantes del pueblo, es en esos eventos, cuando nos damos cuenta de los avances que se tienen en las peticiones de los ciudadanos, y dejan sin duda, una gran satisfacción del deber cumplido, así como también nos da la oportunidad de reiterar las peticiones y con ello ser soporte de la ciudadanía en el cumplimiento de sus necesidades.

Mi reconocimiento para Usted Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, y haga extensivo este reconocimiento a todas y todos los funcionarios de su gabinete.

De igual forma, un respetuoso reconocimiento a las atenciones recibidas por las Magistradas y los Magistrados del Poder Judicial del Estado, quienes desde su trinchera han ayudado para que poco a poco cambie la visión que se tiene de la administración de justicia en el Estado, y sobre todo, por seguir picando piedra en la mejora constante de hacer más con menos recursos, y buscar mejorar las condiciones de las trabajadoras y los trabajadores de ese Poder Estatal; mis respetos a todas y todos y desde luego a Usted Licenciado Daniel Gallo Rodríguez, Magistrado Presidente.

Dentro del trabajo que se realizó en este período, y que para la suscrita representan una gran satisfacción, debo mencionar tres sumamente importantes; el primero, relativo a la aprobación que se realizó para que el Ayuntamiento de Los Cabos pudiese llevar a cabo la construcción y ampliación del módulo 2 de la planta desaladora que actualmente funciona en el Municipio Cabeño y que dotará de 400 litros por segundo de agua potable adicionales a los ya producidos, lo que vendrá a solucionar en parte la problemática de suministro de agua a la población Sanluqueña; el segundo de los temas, es relativo a la consideración de no penalizar el aborto cuando éste se realice dentro de la décimo segunda semana de la gestación, manteniéndose las hipótesis de no imputación que actualmente existen en el Código Penal del Estado y que garantizan la no criminalización de la mujer que decida sobre su cuerpo, logrando con ello otorgar un derecho que por años se había buscado y que en nuestro Estado se encontraba en rezago a pesar de disposiciones Constitucionales de respeto a los derechos humanos y no discriminación por razones de género, así como no se acataban los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este tema, y el tercer tema que destaco, es la Ley de Bienestar, Protección y Posesión de los Animales para el Estado de Baja California Sur, regulación local que tiene por objeto, reconocer a los animales como seres vivos sintientes; asegura el trato digno de los animales; instrumenta el cumplimiento de la política ambiental en el Estado, una cultura de respecto y trato digno de los animales, entre otros.    

Al estar al frente del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, puse mi mejor empeño para desplegar esta alta responsabilidad, misma que cumplí manteniendo el equilibrio en la conducción de las sesiones del Pleno con apego a nuestro marco normativo y con la convicción de una fuerza política de izquierda democrática, responsable y tolerante, que sabe escuchar a quien piensa diferente y entenderse con todos, teniendo como base el diálogo y el respeto.

Hoy se complementa el Segundo Período Ordinario de este Primer Año de Ejercicio de la XVI Legislatura, y está por iniciar el Segundo Receso.

El trabajo legislativo se caracterizó por procesar iniciativas de reformas Constitucionales y Legales, presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Estatal; iniciativas ciudadanas, iniciativas de los Ayuntamientos e iniciativas formalmente legislativas emanadas de las y los integrantes de esta soberanía.

Hemos transformado nuestro marco jurídico doméstico, de tal suerte que en la medida en que se vayan enlazando el deber ser, de los imperativos constitucionales y legales, con el ser, de la realidad, tendremos en nuestras manos las más eficientes herramientas para el desarrollo de nuestro Estado, pues como legisladores no debemos perder de vista nuestro propio contexto.

En el Segundo Período Ordinario de Sesiones, se celebraron 34 sesiones, de las cuales 26 fueron ordinarias, 5 extraordinarias, 2 solemnes y otra más privada.

En un marco de equilibrio de poderes, y atendiendo disposiciones constitucionales y legales, el Congreso del Estado de Baja California Sur, recibió bajo mi Presidencia, 54 Cuentas Públicas de Ejercicios del 2021 y anteriores, me refiero a los informes que, sobre su gestión, generan las dependencias de la administración pública Estatal, órganos jurisdiccionales, así como los organismos autónomos.

En este Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año del Ejercicio Constitucional de la Décima Sexta Legislatura, sometimos ante el Pleno:

  • 18 comunicados oficiales,
  • 9 Solicitudes de Particulares, que fueron turnadas a la Comisiones correspondientes,
  • 52 Pronunciamientos,
  • 14 Proposiciones con Punto de Acuerdo, aprobadas,
  • 52 Iniciativas con Proyecto de Decreto, una de estas calificada de urgente
  • 28 Dictámenes con Proyecto de Decreto,
  • 5 Dictámenes con Punto de Acuerdo o Resolutivos,
  • 7 iniciativas ciudadanas

Con la representación legal del Congreso, igualmente signé junto con el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, nuestro compañero Diputado José María Avilés Castro, un Convenio de Colaboración con nuestra máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, representada por el Doctor Dante Salgado González, para que conjuntamente empecemos a organizar cursos, talleres y seminarios académicos con fines de capacitación y actualización, aprovechando la infraestructura educativa con la que nuestra universidad cuenta  y su oferta educativa, teniendo como punto de partida la autonomía de ambas instituciones trabajando en beneficio de la sociedad.

Las actividades que desempeñé como Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, las llevé a cabo convencida de que Baja California Sur, requiere unidad, esa que se da con la participación de todos los sectores para fortalecer la imagen que hay de nuestro Estado ante un mundo globalizado, sabedora de que para ello es necesario que nuestra sudcalifornia, tenga cada día cosas mejores de las que se pueda hablar positivamente, más allá de nuestras fronteras.

Todas estas actividades que puntualizo de manera resumida y que fueron múltiples, no se hubieran realizado sin la colaboración y la comprensión de todas las Fracciones Parlamentarias, especialmente de sus respectivos coordinadores, a su vez, integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Señoras y señores, la XVI Legislatura en el período que hoy concluimos realizó un trabajo productivo que servirá para fortalecer las funciones de los tres poderes del Estado y Ayuntamientos, y garantiza a las ciudadanas y a los ciudadanos del Estado mejores condiciones y garantía de vida, de satisfacción de necesidades y sobre todo de seguridad jurídica.

Vamos juntos a trabajar por él y para el beneficio de la ciudadanía del Estado, porque Baja California Sur nos Une, México nos Une, pero para ello nos debe unir el trabajo; me reitero a las órdenes de todos, y extiendo mi mano amiga para quien desee trabajar en beneficio de los ciudadanos del Estado, porque segura estoy que el pueblo se acordará de aquellas o aquellos que sólo buscan un beneficio personal.

Si siempre defendiste lo que aquí defiendes, eres congruente con el decir y hacer, y eso la sociedad te lo reconocerá, sino es así, no dudes en que te lo demandará.

No puedo dejar de agradecer a mis compañeros de fracción, por la oportunidad y confianza de haberme apoyado para estar al frente de la Mesa Directiva del Periodo que hoy concluye.

Amigos Diputados Luis Armando Díaz, Christian Agúndez Gómez y Fernando Hoyos Aguilar, gracias de corazón; Desde luego agradecida con quienes apoyaron la elección y apoyaron para que así fuera; Diputada Eufrocina López Velasco gracias por su apoyo y acompañamiento; Diputada María Luisa Ojeda González igualmente mil gracias; Diputada Paz del Alma Ochoa Amador le agradezco su apoyo; mis respetos y reconocimiento a todas, sin Ustedes no hubiésemos llegado a buen puerto.

Agradezco a mi familia y amigos por estar siempre a mi lado, por soportar todos los vendavales que hemos sobrellevado; desde luego a mi personal de apoyo, sin Ustedes sería muy difícil cumplir con todos mis compromisos, los abrazo con afecto.

A todas y todos mil gracias por su atención.

“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo: Abraham Lincoln.”

“Todo el Poder al Pueblo” 

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Junio de 2022.

 

A T E N T A M E N T E

DIP. GABRIELA MONTOYA TERRAZAS.

SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CORRESPONDIENTE AL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA DÉCIMA SEXTA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.