INFORME DE TRABAJO LEGISLATIVO
DIP. JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO
PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE
SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE
EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA
XVI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL
ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
PRESENTE.-
HONORABLE ASAMBLEA:
INFORME QUE PRESENTA LA PRESIDENCIA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE RELATIVO AL SEGUNDO PERIODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XVI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.
Informe relativo al segundo periodo de receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional la Diputación Permanente, la cual estuvo integrada por mis compañeros Luis Armando Díaz como Primer Secretario, María Guadalupe Moreno Higuera como Segunda Secretaria, las diputadas María Luisa Trejo Piñuelas, María Luisa Ojeda, Marbella González Díaz, Paz del Alma Ochoa Amador y mi compañero Enrique Ríos Cruz, quienes compartieron esta responsabilidad como suplentes y estuvieron al pendiente de los trabajos que se estuvieron llevando a cabo entre los días 30 de junio y 1º de septiembre que comprende este periodo de receso legislativo.
Durante este periodo, la Diputación Permanente sesionó en 12 ocasiones, de las cuales 9 corresponden a sesiones ordinarias, 2 a sesiones solemnes y 1 sesión privada; dentro de las sesiones ordinarias se recibieron 10 comunicaciones oficiales, 14 pronunciamientos, 3 proposiciones con punto de acuerdo, 8 iniciativas, una de ellas presentada por el ayuntamiento de La Paz, así como 4 iniciativas ciudadanas, las cuáles fueron turnadas a las Comisiones correspondientes para su estudio y dictamen. De igual manera se recibieron 4 Cuentas Públicas de diversas instituciones que fueron turnadas para que este Congreso cumpla con una de sus atribuciones fundamentales que es la de la fiscalización del ejercicio de los recursos públicos.
Atendimos a nombre de este Poder Legislativo 24 invitaciones a diversos eventos donde se solicitó la presencia del Congreso para tratar temas relacionados con las responsabilidades de esta soberanía y de diversas instituciones estatales, municipales e incluso federales en un marco de coordinación y de entendimiento para compartir información, lograr acuerdos y tareas a realizar sobre situaciones que la ciudadanía demanda se atiendan de manera responsable y compartida. De entre de estas reuniones se abordaron asuntos como el inicio del proceso para la creación de la Ley de Cambio Climático para la entidad, en el marco de las responsabilidades y compromisos que el Estado Mexicano ha signado en esta materia; estuvimos en la mesa donde se dio inicio a la transición para implementar en nuestro estado la operación del programa IMSS-BIENESTAR.
Participamos y dialogamos con las autoridades responsables del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, intercambiando puntos de vista sobre las necesidades del estado a este respecto, así como la pertinencia del marco legal que lo regula; a invitación de la titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, maestra Bertha Montaño Cota, a quien agradecemos a nombre de este Congreso, el Dip. José María Avilés y un servidor acudimos al evento nacional donde se dieron cita en esta capital las Secretarías de Finanzas de todo el país, reunión en la cual pudimos percibir los grandes retos que se tienen a nivel nacional en los ejercicios de recaudación y ejercicio de los recursos públicos, dos temas donde desde luego los Congresos Locales tienen suma injerencia por la parte de la aprobación de los instrumentos recaudatorios y por otra parte, por la fiscalización del gasto de los recursos públicos. Este entre muchas otras reuniones no menos importantes donde se abordaron problemáticas o solicitudes que la población realiza y que requieren de la concurrencia de las diversas instancias de gobierno para brindarles la mejor atención posible.
Agradezco a mis compañeros diputados, al personal del área administrativa del Congreso su atención y respaldo para cumplir con esta encomienda.
Por último, deseo el mejor de los éxitos a mis compañeros de la mesa directiva del actual periodo ordinario en esta responsabilidad, aprovecho también para invitar de la manera más atenta y respetuosa a mis compañeros diputados a que sigamos trabajando por el bien de nuestros representados, que busquemos las coincidencias, que través del diálogo y el respeto logremos que la diversidad de ideas y convicciones políticas sirvan para enriquecer los productos legislativos y no para evitar que se lleve a cabo el trabajo que la ciudadanía espera de nosotros.
Muchas gracias,
Atentamente
Diputado Eduardo Van Wormer Castro
Presidente de la Diputación Permanente del
Segundo Periodo de Receso del
Primer Año de Ejercicio Constitucional de la
XVI Legislatura del Congreso del Estado de
Baja California Sur.