PODER LEGISLATIVO DE B.C.S.
XIII LEGISLATURA
INFORME QUE PRESENTA LA DIPUTACION PERMANENTE
C. DIP. JESUS SALVADOR VERDUGO OJEDA
PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.
P R E S E N T E.
En observancia a lo establecido por el artículo 235 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo para el Estado de Baja California Sur, comparezco ante el Pleno de este H. Congreso del Estado, en mi carácter de Presidenta de la Diputación Permanente instalada con motivo del Segundo Periodo de Receso dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Décimo Tercera Legislatura, para rendir cuenta cabal del ejercicio de las atribuciones conferidas que la Constitución Local y las Leyes otorgan a este Órgano Colegiado.
El presente informe contiene las labores realizadas en el periodo comprendido del día 18 de Diciembre de 2012 al día 15 de Marzo de 2013, lapso de tiempo en que estuvo en funciones la Diputación Permanente.
Esta Diputación Permanente se instaló, de manera solemne, el día martes 18 de Diciembre del año 2012 , fecha en la cual fuimos honrados con el nombramiento para conformar este órgano legislativo, asumiendo el compromiso de ser diligentes en el desarrollo de los asuntos que la vida pública de nuestra Entidad Federativa así lo demanda, y con ello la responsabilidad de ser asertivos en las decisiones que habríamos de tomar, dada la trascendencia que las mismas pueden tener en la vida de nuestros representados, sobre todo cuando la finalidad de este Órgano Colegiado es servir como punto de equilibrio de los Poderes del Estado en los momentos de receso del Pleno de esta Soberanía.
En términos de lo dispuesto por el artículo 65 de nuestra Constitución Política y 222 de nuestra Ley Reglamentaria, la conformación de la Diputación Permanente quedo de la siguiente manera:
Con el carácter de propietarios fungimos: el Diputado Omar Antonio Zavala Agúndez, Secretario; Diputado Ramón Alvarado Higuera, Secretario; una servidora, Jisela Paes Martínez, como Presidenta.
Con el carácter de Suplentes: Diputado Pablo Sergio Barrón Pinto, Primer Suplente; Diputado Axxel Sotelo Espinoza de los Monteros, Segundo Suplente; y Diputada Guadalupe Olay Davis, Tercer Suplente.
Al finalizar la tarea que nos fue asignada, esperamos haber cumplido con las expectativas que tuvieron sobre nuestro desempeño al encomendarnos tan delicada tarea. Por ello y por imperativo de nuestra ley reglamentaria, nos disponemos a hacer un recuento de nuestra actividad durante el período encomendado.
Durante el ejercicio de la Diputación Permanente fueron celebradas 14
Sesiones. Dos sesiones solemnes correspondientes a la instalación y clausura, nueve sesiones ordinarias. Asimismo, se convocó al pleno a tres sesiones extraordinarias.
Las actividades legislativas, durante el periodo en que la Diputación Permanente estuvo en funciones, se sintetizan en lo siguiente manera:
Nueve pronunciamientos presentados en las sesiones ordinarias, por la Diputada Edith Aguilar Villavicencio, Diputada Dora Elda Oropeza Villalejo (2), Dip Jisela Paes Martínez, Diputado Santos Rivas García, Diputado Alberto Treviño Angulo, la Fracción Parlamentaria del PAN (2) y de manera colectiva por Diputados de diversas expresiones políticas, relativos fijar el posicionamiento personal o colectivo, sobre diversos temas de interés para para la vida jurídica, económica, turística, administrativa, social y política de nuestra entidad.
Ocho iniciativas de acuerdo económico presentados por Dip. Adela González Moreno, Diputada Marisela Ayala Elizalde (2), Diputado Alberto Treviño Angulo, Diputado Carlos Castro Ceseña (2), Diputado Santos Rivas García y Diputada Jisela Paes Martínez, para a exhortar a diversas autoridades del orden municipal, estatal y federal la atención a diversos planteamientos que ciudadanos y sectores les realizaron a los legisladores con motivo de sus recorridos por los distritos.
Cinco iniciativas con proyecto de decreto, cuatro de ellas presentadas de manera individual cada unopor el Diputado Omar Zavala Agundez, Diputado Ramón Alvarado Higuera, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, Diputado Sergio Barrón Pinto, y una iniciativa presentada de manera colectiva por la Diputada Jisela Paez Martínez, Diputada Adela González Moreno y Diputado Sergio Barrón Pinto.
Relativas a reformar, adicionar y derogar leyes estatales, tales como el código de procedimientos penales donde se propuso derogar la figura del arraigo; reformas a la ley reglamentaria del poder legislativo para actualizar el nombre de la Comisión de Equidad y convertirla en Comisión para la Igualdad de Género, las normas para el buen desarrollo de las sesiones en el pleno en cuanto a las sesiones públicas; reformas a la ley de transparencia estatal para clarificar el procedimiento para elección de consejeros; y reformas a la Constitución Política del Estado y Ley Reglamentaria del Poder Legislativo con el propósito de aumentar los periodos ordinarios de sesiones, de tres meses y medio que actualmente existen, a cuatro meses y medio cada uno, y reducir los de receso, a fin de aumentar la producción legislativa.
Una iniciativa con proyecto de decreto enviada por el Titular del Poder Ejecutivo Estatal, mediante la cual se reforma y adiciona el artículo 1 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California Sur, para el ejercicio fiscal del año 2013.
Una iniciativa de ley, presentada el H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, mediante la cual se establece determinar libres de humo de tabaco todos los espacios cerrados del Municipio de Los Cabos.
Dos minutas con proyecto de decreto, que reforma a los artículos 3° y 73° de la Constitución Federal, que tienen que ver con la reforma al sistema educativo nacional, así como los artículos 25° y 26° que incorporan el concepto de competitividad en el orden constitucional, las cuales fueron remitidas por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Seis informes relativos a las cuentas públicas complementarias correspondientes al ejercicio fiscal del año 2012, enviadas por el Instituto Estatal Electoral, Tribunal Estatal Electoral, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto Tecnológico Superior de Mulege, Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, y del Séptimo Ayuntamiento de Loreto.
De todos los asuntos presentados, estos se turnaron a las comisiones respectivas para su análisis y posterior dictamen, con excepción de los pronunciamientos y puntos de acuerdo para convocar a periodos extraordinarios.
Por otro lado, en este periodo de receso, el trabajo de las comisiones permanentes legislativas no se dilató de modo alguno, pues éstas dictaminaron ante la Diputación Permanente 5 asuntos, de entre los cuales se resaltan los siguientes:
Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia:
Dos Dictámenes con proyecto de decreto relativos a las minutas de reformas a la Constitución Federal en los artículos 3 y 73 en materia educativa, y 25 y 26 en materia de competitividad, las cuales fueron remitidas por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y Seguridad Pública:
Un Dictamen con Proyecto de Decreto en materias de reformas a la Constitución Política del Estado, para establecer la base constitucional que hará posible la implementación del sistema penal acusatorio y los juicios orales en la entidad. Presentada por el Ejecutivo del Estado.
Comisión del Agua:
Un dictamen de acuerdo económico en el que se exhorta al Ejecutivo Estatal intervenga y solicite al Ejecutivo Federal, autorice un plazo para prorrogar los permisos de los pozos de agua, los cuales no fueron solicitados en el plazo que marca la Ley.
Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos
Un dictamen con proyecto de Decreto, relativo a la iniciativa quereforma y adiciona el artículo 1 de la Ley de Ingresos del Estado, para el ejercicio fiscal del año 2013, enviada por el titular del poder ejecutivo estatal.
Como fue mencionado líneas atrás, durante el receso que concluyó, esta Diputación Permanente, en términos de la fracción primera del artículo 66 de nuestra Constitución Local, convocó al pleno a tres sesiones extraordinarias, debido a que era menester que esta Soberanía desahogara importantes asuntos de la agenda legislativa nacional y local, así como la cumplimentación de resoluciones legislativas tomadas por el pleno en anteriores periodos de sesiones.
El primero de ellos se llevó a cabo el miércoles 16 de enero del año 2013, aprobándose por el pleno los siguientes asuntos:
- Se aprobó integrar las comisiones especiales que darán seguimiento a las autorizaciones de créditos otorgadas al Gobierno del Estado, así como a los Ayuntamientos de Los Cabos, La Paz y Mulegé.
- Mediante iniciativa de acuerdo económico presentada por la Diputada Profesora Adela González Moreno, se aprobó por urgente y obvia resolución,exhortar al Ejecutivo del Estadopara que a través de la S.E.P. otorgará la distinción de BENEMÉRITA a la EscuelaPrimaria Constitución de 1917.
- Mediante iniciativa de acuerdo económico presentada por la Diputada Marisela Ayala Elizalde, se aprobó por urgente y obvia resolución, exhortar al Ejecutivo del Estado y a los Presidentes Municipales de los Cinco Ayuntamientopara queinstalen y apoyen el funcionamiento de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano.
- Por Dictamen de la Comisión del Agua se aprobó exhortar al Ejecutivo Estatalintervenga y solicite al Ejecutivo Federal, autorice un plazo para prorrogar los permisos de los pozos de agua, los cuales no fueron solicitados en el plazo que marca la Ley.
- Se aprobó la minuta de reforma constitucional a los artículos25y 26, en materia de competitividad,remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la cual tiene por objeto incorporar el concepto de competitividad en el orden constitucional, como un medio de la función rectora del Estado para garantizar el desarrollo nacional y para que en la legislación secundaria prevea las medidas y mecanismos con relación al desenvolvimiento del sector privado, a fin de que se promueva la competitividad y se implemente una política nacional para el desarrollo industrial que incluya vertientes sectoriales y
- Se aprobó también por esta soberanía, para los efectos del artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Minuta con Proyecto de Decreto remitido por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, mediante la cual se reforman las fracciones III, VII y VIII del artículo 3 y fracción XXV del artículo 73; y se adiciona un párrafo tercero; un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con lo cualnos convertimos en la Legislatura número 17 que aprobó esta trascendentereforma constitucional en materiaeducativa.
- Entrega de reconocimiento a la Licenciada Esthela de Jesús Ponce Beltrán, Presidenta Municipal del H. XIV Ayuntamiento de La paz, Baja California Sur, en cumplimiento a la resolución aprobada con fecha 13 de septiembre de 2012 por el pleno, en el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional.
- Primera lectura del dictamen con proyecto de decreto que presentaronlas Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Seguridad Pública, relativo iniciativa con proyecto de decreto enviada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, mediante la cual se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, para la implementación del sistema penal acusatorioy juicios orales.
- Se aprobó reformar y adicionar el artículo 1 de la ley de Ingresos del Estado de Baja California Sur, para el ejercicio fiscal del año 2013, enviada por eltitular del Poder Ejecutivo Estatal.
El segundo periodo extraordinario de sesiones se llevó a cabo el miércoles 6 de Marzo del año 2013, desahogándose por el pleno los siguientes asuntos:
El tercer periodo extraordinario de sesiones se llevó a cabo el miércoles 13 de Marzo del año 2013, desahogándose por el pleno los siguientes asuntos:
Con los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, con el Legislativo Federal, los Ayuntamientos, se sostuvo una amplia comunicación, quedando como constancia de ello los proyectos de decretos y minutas aprobados, las inactivas y asuntos turnados a comisiones para su posterior dictamen.
Cumplimos con la conmemoración de las fechas marcadas por nuestro Calendario Cívico, entre las que podemos señalar, presidir el 14 de Enero de 2013, el acto cívico con el cual se conmemoró el XXXVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de nuestro Estado.
Previo a esta fecha, el día 14 de enero del presente, la diputación permanente, realizo en la Sala de Comisiones “Lic. Armando Aguilar Paniagua” evento denominado “Mesa de Reflexión y Análisis con motivo del 38 Aniversario de Promulgación de la Constitución Política de Baja California Sur”, con el ánimo de rescatar la historia del pueblo sudcaliforniano, el cual está íntimamente ligado a su Constitución
Política, contándose con la presencia del Exgobernador del Estado Lic. Ángel César Mendoza Arámburo, los Diputados Constituyentes María Luisa Salcedo Morales y Eligio Soto López, el Profesor Alfredo González González integrante del Frente de Unificación Sudcaliforniana y del Movimiento Loreto 70, el locutor Oscar López Arvizu quien cubrió periodísticamente todo el proceso del Constituyente, y familiares del Exgobernador Félix Agramont Cota, quienes de viva voz hablaron sobre la trascendencia que nuestra norma suprema local ha tenido para el desarrollo de nuestro Estado.
Este evento histórico, realizado al seno de la Legislatura, represento para los que asistimos, una experiencia enriquecedora, que fortaleció nuestra identidad como sudcalifornianos, porque eso es lo que necesitamos hoy como sociedad, que no se pierdan nuestras raíces, nuestra historia, y que se fortalezca nuestro sentido de pertenencia y nuestro perfil como pueblo.
En dicho evento la Contralora General del Estado Lic. Maritza Muñoz Vargas entrego a la Diputación Permanente la primera edición del libro ilustrado para niños titulado “Conociendo la Constitución de Baja California Sur” auspiciado por el Gobierno del Estado, Contraloría General del Estado, Valor Sudcaliforniano y Congreso del Estado, mismos que serán entregados posteriormente a diferentes instituciones educativas de la entidad.
Se asistió también al evento cívico del panteón de los sanjuanes, donde se rindió homenaje póstumo a los Diputados Constituyentes Armando Aguilar Paniagua y Armando Santisteban Cota, quienes fueron junto con los constituyentes Fernando Cota Sandez, Manuel Davis Ramírez María Luisa Salcedo Morales, Eligio Soto López y Armando Trasviña Taylor los constructores de nuestra entidad.
Ahí expresamos a nombre de esta XIII Legislatura nuestro profundo reconocimiento a los siete constituyentes por darle identidad y cohesión social al pueblo sudcaliforniano mediante la elaboración y promulgación de nuestra Constitución Local.
Con motivo del Día de Reyes y del Día del Amor y la Amistad, los integrantes de la Diputación Permanente llevamos un poco de alegría a la niñez albergada en “La Ciudad de los Niños y Niñas” donde se ofreció una cena,dulces yun show artístico-cómico-cultural.
En esa tesitura, la diputación permanente el martes 19 de febrero de este año, reconoció la labor que a favor de niños y niñas de nuestra entidad realizo a lo largo de más de 26 años la madre Natividad Cruz Escobar, cariñosamente conocida como madre naty, quien a principios de la década de los años 60 fundó en esta capital “La Ciudad de las Niñas”.
Reconocimiento que se otorgó por su samaritana obra a favor de las causas de la infancia, contándose en este evento con la presencia de la Sra. María Helena Hernández Lezama Presidenta del Sistema DIF en nuestra entidad, del Obispo de la Diócesis de La Paz Miguel Ángel Alba Díaz, la Sra. Esthela Beltrán de Ponce Presidenta del Sistema DIF en Municipio de La Paz, los Diputados Ramón Alvarado Higuera, Dip. Omar Zavala Agùndez, Dip. Guadalupe Olay Davis y Dip. Carlos Castro Ceseña, funcionarios estatales y municipales relacionados con la asistencia social, fundaciones y patronatos de ayuda a la niñez, así como un grupo representativo de la niñez que se alberga en la “Ciudad de las Niñas y Niños de La Paz”
Este evento tuvo como propósito, resaltar la importancia que tiene para esta XIII Legislatura el de garantizar una vida plena a nuestra niñez, particularmente de quienes se encuentran en desventaja social, y el de hacer un llamado a los entes de gobierno a redoblar los esfuerzos para lograr corregir los graves desaciertos sociales que afectan a la niñez sudcaliforniana.
Una de las premisas de esta diputación permanente fue la de estrechar los lazos de comunicación y amistad con los medios de comunicación que tienen a bien informar a la sociedad sudcaliforniana sobre los trabajos legislativos que realizamos los 21 diputados de esta XIII Legislatura.
Es así, que esta diputación permanente sostuvo diversos encuentros con los diferentes reporteros y medios de comunicación que cubren la fuente del Congreso del Estado en los meses de enero y febrero del presente año, a quienes aprovecho para agradecerles la difusión de los trabajos que realizo la diputación permanente. Muchas gracias compañeras y compañeros de los medios de prensa escrita, radio, televisión y medios electrónicos.
Con la finalidad de compartir experiencias y enriquecer el dialogo entre el Poder Legislativo Federal y los Congresos locales, se asistió en representación de la XIII Legislatura a una reunión de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) realizadas en las instalaciones del Senado de la Republica donde se acordaron analizar a fondo la iniciativa para reformar el artículo primero de la Constitución relativa a la jerarquía de la Carta Magna sobre los tratados internacionales.
Así mismo se fortalecieron las relaciones con el personal de base y confianza de este Congreso del Estado, asistiéndose a los eventos que de manera tradicional se realizan a finales de año y principios del posterior, organizándose con el apoyo de la Oficialía mayor y demás áreas del congreso, eventos y actividades, que como repito tuvieron la finalidad de mejorar el ambiente laboral, para juntos y de la mano, brindarle un mejor servicios a los sudcalifornianos, quienes esperan mucho de este Poder Soberano.
Por ello agradezco el apoyo que el personal de base y confianza nos brindaron para el desarrollo de los trabajos de esta diputación permanente, en especial el apoyo que brindo la Oficialía Mayor de este Congreso para el buen desarrollo de estas actividades.
Compañeras y Compañeros Legisladores:
Los meses que tuve el honor de presidir la Diputación permanente fueron
tiempos cortos pero de trabajo constante, mismos que dieron como fruto, una serie de reformas y disposiciones que seguramente tendrán una repercusión positiva en la vida política y jurídica del Estado.
Siempre tuvimos la intención de fortalecer la figura de la diputación permanente, para hacer de este órgano legislativo una figura más activa, mas inmersa en los temas de la vida pública de nuestra entidad, para que su funcionamiento no se circunscribiera a ser solo una mera recepcionadora de iniciativas y proposiciones, por eso convoco a todos los diputados de esta legislatura a que fortalezcamos a este órgano colegiado, para que los sudcalifornianos tengan en todo momento la certeza de que el Congreso del Estado, este o no en receso, es un ente vivo y baluarte del interés social.
Es el momento oportuno para expresar, a título personal, mi más amplio reconocimiento a mis compañeros diputados y diputadas que, junto con una servidora, conformamos la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, por su profesionalismo y espíritu de servicio con que acuñaron los trabajos realizados. Muchas gracias Diputado Omar Zavala Agúndez, Dip. Ramón Alvarado Higuera, Dip. Guadalupe Olay, Dip. Axxel Sotelo y Dip. Sergio Barrón Pinto.
Permítanme manifestarles mi franca gratitud por el apoyo irrestricto que me brindaron en todas y cada una de las tareas realizadas en este período que tuve el honor de presidir.
El informe de las actividades realizadas resume un trabajo del equipo que integra la XIII Legislatura, tanto de diputadas y diputados, como de asesores, secretarias, asistentes, personal de apoyo, personal sindicalizado, el de vigilancia, y en general el de cada uno de quienes aquí laboran, sin cuya participación nada sería posible, que tomaron con responsabilidad y verdadera devoción la tarea tan importante de brindarnos todo su apoyo, paciencia y entrega.
Señoras y Señores Diputados, sólo me resta agradecerles la confianza depositada en quienes integramos la Diputación Permanente para que realizáramos las tareas que nos fueron encomendadas, hoy las cuentas que entregamos son positivas, y reflejan el trabajo al que todos estamos obligados a realizar para prestigiar el papel del Poder Legislativo de Baja California Sur, como representante legítimo de la pluralidad social sudcaliforniana, como foro de debate trascendente y con visión de futuro y como aquel que legisla la norma, que da armonía y cauce al devenir social de sudcalifornia.
Muchas gracias.
Sala de Sesiones “Gral. José María Morelos y Pavón” del Poder Legislativo de Baja California Sur, Marzo 19 de 2013.
ATENTAMENTE
LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE
INSTALADA CON MOTIVO DEL SEGUNDO PERIODO DE RECESO DENTRO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL
DIP. JISELA PAES MARTÍNEZ