Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

INFORME DE LABORES DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CORRESPONDIENTE AL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA AL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR QUE FUNGIÒ DEL  01 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013.

LA PAZ, B.C.S, DICIEMBRE 15 DE 2013

HONORABLE ASAMBLEA

Como un acto de ejercicio democrático y de responsabilidad, comparezco ante el Pleno de este H. Congreso del Estado, en mi carácter de Presidenta de la Mesa Directiva instalada con motivo del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Décimo Tercera Legislatura, para rendir cuenta cabal del ejercicio de las atribuciones conferidas que la Constitución Local y las Leyes otorgan a este Órgano Colegiado.

Durante este Periodo Ordinario de Sesiones, tuve la grata satisfacción de compartir responsabilidades con la Diputada Guadalupe Olay Davis, actuando como Vicepresidenta y del Diputado Axxel Gonzalo Sotelo Espinosa de los Monteros, que fungió como Secretario, teniendo como Prosecretario al Diputado Jesús Salvador Verdugo Ojeda, a quienes extiendo un amplio y profundo reconocimiento por el invaluable apoyo que me brindaron para el desempeño de mis funciones al frente de esta Mesa Directiva.

Esta Mesa Directiva se instaló, de manera solemne, el día Domingo 01 de Septiembre del año 2013, fecha en la cual fuimos honrados con el nombramiento para conformar este órgano legislativo, asumiendo el compromiso de ser diligentes en el desarrollo de los  asuntos que la vida pública de nuestra Entidad Federativa así lo demanda, y con ello la responsabilidad de ser asertivos en las decisiones que habríamos de tomar, dada la trascendencia que las mismas pueden tener en la vida de nuestros representados.

Al finalizar la tarea que nos fue asignada, esperamos haber cumplido con las expectativas que tuvieron sobre nuestro desempeño al encomendarnos tan delicada responsabilidad.

En lo personal puedo afirmar sin temor equivocarme que este periodo legislativo tuvo connotaciones históricas, al sesionar en  una sede alterna, el de contar con la  visita del  Secretario de la Defensa Nacional en  una sesión  solemne  en  honor al Ejercito Mexicano;  y  el  haber contado con la presencia y la participación de los tres Diputados Constituyentes del Congreso del Estado  en la sesión  solemne  donde  se le rindió homenaje al  Presidente del Constituyente de Baja California Sur Profr. Armando Trasviña Taylor.

Es así que durante  este  periodo legislativo  se realizaron 45 Sesiones, de las cuales 29 fueron ordinarias, 6 extraordinarias y  10 de carácter solemne, incluyéndose esta de clausura.

Es  preciso  detallar, que  por los   trabajos de mantenimiento y mejoras a  la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, la legislatura  acordó sesionar en una sede alterna, designándose a la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural de La Paz "Antiguo Palacio Municipal", declarado recinto oficial, durante los días 3, 5, 10, 12, 17, 19 y 24 de septiembre del presente año. Dejándose constancia del trabajo del  Congreso del Estado en dicho monumento histórico mediante una  placa conmemorativa.

De las Sesiones Solemnes podemos destacar la del 8 de Octubre para conmemorar el 39 Aniversario de la Conversión  de Territorio en Estado de Baja California Sur,  evento  que  nos sirve para recordar el acto fundacional de Baja California Sur como Estado Libre y Soberano.

Mención especial requiere el  homenaje  que  la  Legislatura realizo al Ejército Mexicano mediante sesión solemne con la inscripción en letras dorada de la leyenda “CENTENARIO DEL EJERCITO MEXICANO 1913-2013”  en el Muro de  Honor de este recinto de sesiones, evento que fue presidido por el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y los titulares de los Poderes Ejecutivo, Marcos Covarrubias Villaseñor, y del Judicial magistrado Daniel Gallo Rodríguez; y con la asistencia de oficiales militares, autoridades de los tres niveles de gobierno y diversos sectores sociales  y económicos de la entidad  quienes  juntos  reconocimos al ejército mexicano  su  aportación a  la sociedad mexicana.

Se realizó un emotivo  homenaje un homenaje al Diputado Constituyente Profesor Armando Trasviña Taylor otorgándole en sesión solemne una condecoración de oro y publicando una semblanza biográfica  de  su  vida  y obra, en reconocimiento a la trayectoria de un hombre que a lo largo de su existencia le  aportó  mucho a  Baja California Sur, contándose  por  vez primera en muchos años  con la presencia y participación  en tribuna de  tres diputados constituyentes. Para todos fue motivo de alegría ver  y oír en este recinto a la Diputada Constituyente María Luisa Salcedo Morales, Eligio Soto López  y  al  homenajeado Profesor Armando Trasviña Taylor. Dicen que honrar honra, y esta legislatura se honró al realizar este homenaje a un sudcaliforniano ejemplar.

Se hizo entrega de la Medalla “María Dionisia Villarino  Espinoza” a la mujer sudcaliforniana más destacada del 2013, recayendo tal distinción en la Lic. Sofía Suiqui García y el Premio al Mérito Científico 2013, que este año recayó en el doctor Rafael Riosmena Rodríguez.

Se entregó también el Premio  Estatal de la Juventud 2013,  a 10 jóvenes que destacaron en diversas disciplinas  y se realizó el  VI Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2013.

Se cumplió con los Decretos respectivos, para el traslado de Poderes del Estado, el 2 de Octubre a la Heroica Mulegé;  el 11 de Octubre al Pueblo Mágico de Loreto y Capital Histórica de las Californias y el 12 de Octubre a la Delegación de Todos Santos, convirtiendo esas localidades en Sede Temporal de Los Poderes del Estado.

No quiero dejar de mencionar que con el acuerdo y apoyo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política  dimos  inicio  con la remodelación  de  esta Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón”,  para dignificar este espacio  donde  cotidianamente recibimos  a ciudadanos,  agrupaciones,  medios de comunicación, estudiantes  e invitados especiales  que acuden a las diversas sesiones  públicas   y solemnes.  Además de  iniciar con el  pintado del  edificio donde se encuentran  las oficinas  administrativas de esta Legislatura. Obras  que esperamos continúen  para dignificar  los espacios de  este poder legislativo.

En  cuanto  las actividades legislativas, estas se sintetizan de la siguiente manera:

Se presentaron 52 pronunciamientos relativos fijar la postura de las legisladoras y legisladores que integran las diversas Fracciones Parlamentarias, Representaciones Partidistas y diputados independientes, sobre diversos temas de interés para para la vida jurídica, económica,  administrativa, social y política de nuestra  entidad.

Se recibieron 49 Iniciativas de Acuerdo Económico, para a exhortar a diversas autoridades del orden municipal, estatal y federal la atención a diversos planteamientos que ciudadanos y sectores les realizaron a los legisladores con motivo de sus recorridos por los distritos, 16 de esas iniciativas  fueron calificadas de urgente y obvia resolución y aprobados la  sesión de su presentación y 14 fueron aprobados tras haber sido dictaminados. El resto se encuentran en proceso de análisis en Comisiones, para su dictamen.

Se recibieron  4  minutas del Congreso de la Unión las cuales  fueron dictaminadas y probadas por esta legislatura, la relativa al tema de los catastros, la de candidaturas independientes en los estados, la de transparencia y la energética.

Se presentaron 50 Iniciativas con Proyecto de Decreto para  reformar  o  crear nuevas leyes de las cuales se emitieron 34 Dictámenes que fueron aprobados.

De estos Dictámenes aprobados, pongo de relieve  la creación  de  La Ley Orgánica de la Escuela Superior de Cultura Física que otorga  certeza  jurídica y regula el funcionamiento y organización de tan importante  institución educativa.

La creación  de la Ley de la Procuraduría de Defensa del Menor  y la Familia, que dota de respaldo y sustento legal a  esta  noble  institución para la protección jurídica de las familias sudcalifornianas.

Una deuda social que se tenía con  los personas con discapacidad, era la  creación  de  una ley que les protegiera y sentara las bases para su desarrollo e inclusión en la sociedad sudcaliforniana, por ello la reciente aprobación de la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, sin duda que es digno de destacarse  pues el Congreso del Estado expide una ley de avanzada que marcara un antes y un después para este grupo social que adolecía de una legislación propia. Además de este gran paso  también se aprobó  en este periodo legislativo  la Medalla al Mérito de las Personas con Discapacidad, como una forma de reconocer a personas con alguna discapacidad que han sobresalido en diversas actividades en la entidad.

Destacó de manera especial las reformas a nuestra Ley Electoral para garantizar la PARIDAD DEL 50/50, SIN EXCEPCIONES, en candidaturas  de diputados y planillas de ayuntamientos, pues con esta propuesta de avanzada, dimos  un paso hacia adelante en cuanto a que la mujer participe de manera igualitaria en la vida política, demostrando así que la valoración de la mujer y la ampliación de su participación política y empoderamiento, ya no es solo un discurso o  buenas intenciones,  sino  que es  una realidad en Baja California Sur.

Mención especial también refiere la tipificación del FEMINICIDIO en nuestro Código Penal  con lo cual  todo homicidio contra  una mujer ejecutado por razón de su género tendrá  una pena de hasta 50 años de prisión, atendiéndose una preocupación de diversos  legisladores y legisladoras expresadas en iniciativas presentadas con antelación.

Otras reformas relevantes del ámbito Constitucional Local  fueron  las relativas  a  garantizar desde nuestra norma suprema estatal, el derecho a la alimentación, el derecho a la vivienda digna, al acceso a de la información pública y el reconocimiento  a los derechos de las personas con discapacidad, a fin de que se les otorgue acceso a sorteos exclusivos de vivienda, medicamentos y rehabilitación gratuita por parte del Gobierno del Estado, y se les creen políticas de igualdad y oportunidades.

Dentro de las reformas a nuestra vida interna, destacan 2 decretos aprobados que contienen diversas reformas a la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado para mejorar el trabajo que realiza  este  poder soberano.

En lo relativo a uno de los temas más relevantes de este periodo, el de los aspectos fiscales, el Congreso del Estado cumplió en tiempo y forma la facultad que le permite determinar el monto de los ingresos que recibirá el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, y los egresos del Gobierno Estatal, para el cumplimiento de las atribuciones que le señalan la Constitución y las leyes.

Por tanto, esta Mesa Directiva recibió en tiempo y forma las iniciativas de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio 2014 y la iniciativa de decreto para modificar el Presupuesto de Egresos del Estado correspondiente al ejercicio fiscal del año 2013, los cuales fueron aprobados por esta soberanía.

De la misma manera, fueron recibidas en tiempo las iniciativas de leyes de ingresos de cada uno de los municipios, para el ejercicio fiscal del año 2014; diversas iniciativas de reformas a las Leyes de Hacienda municipales y las propuestas de tablas de valores catastrales para el ejercicio fiscal del año 2014, de las cuales se realizó un profundo análisis de la pertinencia  y el impacto que estos significan para la vida municipal del estado.

Por otra parte, de conformidad con la Constitución Política de la entidad, el Órgano de Fiscalización Superior llevó a cabo la revisión de las cuentas públicas de las entidades sujetas a fiscalización relativas al periodo fiscal del año 2012, presentándose ante el Pleno del Congreso del Estado los dictámenes e informes correspondientes.

No quiero  dejar de mencionar  nuestro reconocimiento a la Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior y a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos, por el arduo  trabajo  realizado en la emisión de  los  dictámenes de carácter fiscal  y de  revisión de  cuentas públicas.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS LEGISLADORES:

Los meses que tuve el honor de presidir la Mesa Directiva  fueron tiempos cortos pero de trabajo constante, mismos que dieron como fruto, una serie de reformas y disposiciones que seguramente tendrán una repercusión positiva en la vida jurídica, política, social  y económica  de nuestra entidad federativa.

Reitero mi agradecimiento a los miembros de esta Legislatura, al permitirme servir a ustedes como el conducto a través del cual se diera puntual atención a todos y cada uno de los acuerdos e iniciativas que ustedes señoras y señores legisladores presentaron, en este ejercicio quedó testimonio del trabajo conjunto y del compromiso férreo de trabajar por Baja California Sur.

Durante este periodo que presidí, tuve muy presente conducir las sesiones y los debates en estricto apego a derecho, respetando la sana pluralidad de los argumentos que se presentaron buscando en todo momento el bien común de los habitantes de Baja California Sur.

El informe de las actividades realizadas resume un trabajo del equipo que integra la XIII Legislatura, tanto de diputadas y diputados, como de asesores, secretarias, asistentes, personal de apoyo, personal sindicalizado, vigilancia, y en general el de cada uno de quienes aquí laboran, sin cuya participación nada hubiera sido posible.

En especial, deseo agradecer el apoyo y disposición del personal de Oficialía Mayor, Apoyo Parlamentario, Comunicación Social y colaboradores cercanos, quienes tomaron con profesionalismo y responsabilidad sus funciones de  apoyo  a esta Mesa Directiva.

Felicito y agradezco el profesionalismo de los representantes de los medios de la prensa escrita, electrónica y digital, que tolerantemente atendieron el curso de las sesiones,  para  llevar a la sociedad sudcaliforniana con oportunidad, veracidad y objetividad la información generada como resultado de los acuerdos tomados en este  Poder Legislativo. Muchas  Gracias a  todas  y todos.

Finalmente  quiero mencionar que  en lo personal,  puse todo mi empeño, capacidad política y buena fe para  lograr  que los trabajos  legislativos  salieran adelante.

Hoy  al final  de  este periodo legislativo , puedo  decir sin temor a equivocarme  que el esfuerzo valió  la pena, pues muy a pesar de la pluralidad política que existe hacia el interior de la legislatura,  prevalecieron los   entendimientos y buenos oficios para sacar  adelante  las leyes  y acuerdos  que  le  convienen a  Baja California Sur  y sus familias, constituyéndose el Congreso del Estado como un ente garante de estabilidad  política  y gobernabilidad.

Muchas  gracias a todos los presentes por la generosidad de su atención.