Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Escudo Congreso 80px

INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA GUADALUPE OLAY DAVIS, EN LA SESIÓN SOLEMNE DE APERTURA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CUARTO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Con el permiso de los integrantes de la Mesa Directiva.

C. Lic. Armando Martínez Vega, Secretario General de Gobierno y representante personal del C. Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor Gobernador Constitucional del Estado,

C. Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia,

Diputado Constituyente Ingeniero Eligio Soto López,

Diputadas y Diputados que integran esta XIII Legislatura,

Ciudadanos Exgobernadores, Legisladores federales, Presidenta Municipal de La Paz y Presidente Municipal de Loreto,

General Leobardo Quezada Avalos, Comandante de la Tercera Zona Militar,

Ciudadanos Magistrados del Tribunal Superior de Justicia,

Medios de comunicación, Señoras y señores:

Este día inicia el cuarto año de esta inédita XIII Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, bajo los auspicios de una apretada agenda legislativa que pondrá a prueba la capacidad de trabajo, diálogo y acuerdo de diputadas y diputados.

Además, en esta sesión solemne, por disposición constitucional, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, representado este día por usted Señor Secretario General de Gobierno, Licenciado Armando Martínez Vega, nos hace entrega del Tercer Informe del estado que guarda la administración pública estatal, para los efectos que la propia Constitución y la Ley Reglamentaria nos señalan.

A partir de hoy y hasta el próximo 30 de junio, los legisladores de Baja California Sur tenemos el ineludible compromiso de aprobar las mejores leyes que demandan las necesidades de la entidad.

Tenemos la gran responsabilidad de entrar a la discusión de temas fundamentales para el presente y futuro de Baja California Sur, que darán contenido legal y sentido social a nuestras tareas como representantes populares en esta XIII Legislatura, pero sobre todo que a la sociedad le entregaremos herramientas legales para fortalecer la convivencia social entre los sudcalifornianos.

Como resultado de las reformas a la Constitución General de la República y a la del Estado, debemos aprobar una nueva legislación electoral para la entidad que establezca las reglas que regirán los comicios locales del 2015, mediante la incorporación de las figuras del nuevo modelo electoral en el país y para armonizar nuestra ley estatal con la legislación federal secundaria que se expedirá antes del 30 de abril.

Como parte de la reforma educativa nacional armonizaremos la legislación estatal, para lo cual estableceremos mecanismos de comunicación con autoridades educativas y los maestros de la entidad, a fin de generar un marco jurídico que promueva la calidad y la modernización, para dar viabilidad a largo plazo a nuestro sistema educativo.

Existe la voluntad de actualizar nuestra legislación ambiental para alinearla a las nuevas leyes nacionales expedidas en los últimos lustros, como en el caso de cambio climático, ordenamiento ecológico, residuos, a partir de la iniciativa de Ley que presentó el Ejecutivo estatal, para construir el marco jurídico ambiental que recoja las demandas de la sociedad.

Derivado de la nueva Ley General de Cultura Física y Deporte, que establece la concurrencia de federación, estados y municipios, la Comisión del Deporte nos entregará un dictamen de nueva Ley de Cultura Física y Deporte, que en el ámbito estatal, regulará esta importante materia social.

La necesidad de armonizar la legislación en materia de igualdad de género, hace indispensable realizar un trabajo sistematizado e integral para modernizar las leyes del Estado en la materia, a la luz de los avances del derecho nacional e internacional.

Como consecuencia de la reforma nacional de 2008 y de nuestra Constitución estatal, que prevén un nuevo sistema de justicia penal adversarial y acusatorio, discutiremos en este periodo nuevos ordenamientos como un Código Penal; la Ley de Defensoría de Oficio, la de Prevención del Delito; la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

En materia de derechos humanos, después de la reforma del año 2012, adecuamos nuestra Constitución local y hoy tenemos la oportunidad de expedir una nueva Ley estatal, que haga posible la armonización de nuestra legislación secundaria al nuevo paradigma constitucional del máximo respeto a los derechos humanos.

En este periodo deseamos aprobar las iniciativas de nueva Ley de Archivos y la Ley de Datos Personales, que son consecuencia de la reciente reforma constitucional en materia de transparencia, con lo que se actualizará y modernizará nuestro marco jurídico estatal, para hacer eficaz la demanda ciudadana de acceso a la información pública.

Está en puerta una nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la cual deberá contribuir a elevar el nivel de vida de la población rural del Estado, crear las condiciones para que la agricultura y la ganadería se desarrollen con mayor rentabilidad y generar las bases que permitan elevar el nivel de desarrollo de estas actividades.

Elegiremos a un Consejero del Instituto Estatal de Transparencia; la mitad del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y recibiremos la terna que el Ejecutivo presentará para elegir al titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, lo cual requiere un exhaustivo análisis, a fin de lograr que esa responsabilidad recaiga en el perfil más idóneo para las necesidades de la entidad.

Estamos conscientes que el reto legislativo de este periodo que hoy inicia es grande; como Presidenta de la Mesa Directiva lo considero el mayor que se haya asumido para un solo periodo en las 12 Legislaturas que nos han antecedido.

De ese tamaño es el reto y hacemos el compromiso de que cumpliremos en tiempo y forma. Este será un periodo de intensa actividad y estoy segura que será altamente productivo.

El Congreso del Estado vive un momento en el que por encima de antagonismos o lealtades partidistas, exige que cada uno de nosotros despleguemos a plenitud nuestra responsabilidad constitucional para ser un Poder dinámico y actuante.

El compromiso de la Mesa Directiva cuya Presidencia me honro en asumir el día de hoy, será impulsar la construcción de espacios para el diálogo y el acuerdo, pero bajo la firme decisión de que el respeto al derecho a ser escuchados y la tolerancia que todos merecemos no supone que se omita la discusión de los temas más complejos que debemos analizar en este periodo.

Baja California Sur enfrenta hoy nuevas demandas ciudadanas que no estaban contempladas en la ley ni en los programas de gobierno, pero tenemos la obligación de ofrecer novedosas formas de contribuir a resolverlos, porque ese es el imperativo de la sociedad y para eso nos otorgaron la responsabilidad que hoy ejercemos.

Nuestra única tarea es legislar para crear mejores condiciones para un futuro con equidad, equilibrios e igualdad, con el objetivo de beneficiar a los sudcalifornianos.

Como diputadas y diputados debemos buscar un mejor sistema de leyes en materias como prevención del delito, para crear espacios de convivencia y de ocupación para jóvenes y mujeres; para ofrecer mejores condiciones para pescadores, pequeños agricultores y ganaderos; para un combate más eficiente a la pobreza y la marginación que cada día crece en algunos municipios de la entidad.

El desarrollo social a que aspiramos exige que ante el grado de avance que existe en ciertas áreas de la vida económica estatal, ningún sudcaliforniano se quede sin escuela; urge mejorar los servicios de salud pública y avanzar con pasos firmes contra el grave lastre de la corrupción.

Ciudadano Secretario General de Gobierno:

El Congreso del Estado recibe hoy el informe del estado que guarda la administración pública estatal, en un entorno que nos señala que existen avances importantes en algunos rubros, pero necesidades inmediatas que no han sido atendidas y que pueden afectar nuestro tejido social.

Somos cada día una población más urbana y más demandante y sin duda Baja California Sur crece en un marco de pluralidad y por ende bajo la perspectiva de distintas visiones de lo que debe ser el futuro del Estado. Esa diversidad es nuestra riqueza y cada instancia debemos luchar por conservarla.

Nuestro deseo es mantener una relación de armonía y respeto con los demás poderes de la entidad. Lo hacemos con voluntad de respeto. Creemos en la transformación dentro de la legalidad.

Le expresamos al titular del Ejecutivo estatal, Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, por su conducto, nuestra disposición plena para fortalecer la colaboración institucional que impulse los mejores y más fructíferos acuerdos. Somos un Congreso que aspira a sumarse en sus decisiones y propuestas al interés superior del Estado.

Hoy iniciamos este nuevo periodo de sesiones recibiendo el Tercer Informe del Gobernador del Estado, para su estudio y glosa. Revisaremos su contenido, y como lo mandata la Constitución y la Ley Reglamentaria, cada Diputada y Diputado participaremos en su análisis. Lo haremos con la mayor objetividad posible, con espíritu crítico y constructivo.

Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, gracias por su asistencia a este acto republicano.

El Congreso del Estado le reitera su voluntad de sumarse a las causas por una mejor justicia en Baja California Sur, no sólo a través del proceso de construcción de nuevas leyes, sino con todas las decisiones que contribuyan a ese propósito, lo cual impulsaremos  mediante el diálogo y la comunicación permanente.

Señoras y Señores:

Lograr que Baja California Sur sea un Estado mejor, más justo, más seguro, más unido, más próspero, requiere de un genuino compromiso de todos; de las instituciones públicas y de los ciudadanos. Nosotros debemos poner el ejemplo de trabajo, responsabilidad, honestidad y capacidad.

A partir de las visiones distintas entre quienes pensamos de manera diferente en esta XIII Legislatura seguiremos construyendo los acuerdos. No ha sido poco lo que hemos logrado. Bajo esa premisa en tres años de ejercicio constitucional hemos conseguido superar lo que hicieron las anteriores Legislaturas.

Desde este Poder Legislativo hacemos el firme compromiso de un esfuerzo colectivo de servicio público para conservar y consolidar lo que hoy tenemos como Estado y para alcanzar el objetivo compartido de construir una Baja California Sur más justa, más libre, y más democrática.

Por su atención, muchas gracias.