Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Carrusel - Boletines de Prensa

Modificaciones Recientes en Leyes

Composición del H. Congreso del Estado de Baja California Sur

composicion congreso xvii legislatura

Órdenes del Día

Sesiones en Vivo


Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

SE PRONUNCIAN EN CONTRA LA VENTA DE LA EMPRESA EXPORTADORA DE SAL DE GUERRERO NEGRO: DIP. DAVID GARCIA ARAIZA

 

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Abril de 2015

 

El Diputado David García Araiza Presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social, hizo un enérgico llamado al ejecutivo federal para que  cese  todo intento de vender a particulares el 51% de los activos de la Empresa Exportadora de Sal. Medida a la que se opone tajantemente la comunidad de Guerrero Negro, los Ejidos Gómez Palacios, Héroes de Chapultepec, Benito Juárez, Presidente Díaz Ordaz y más de 1200  trabajadores de la empresa que no tendrían certeza  de que sus derechos y conquistas laborales sean respetados ni mucho menos la conservación de sus empleos. Exigió al  Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto aclare esta situación al pueblo de Baja California Sur.

En la sesión pública de este martes 30 de abril, el legislador proveniente del distrito 14  dio lectura a un pronunciamiento con motivo del día del trabajo donde aprovecho para denunciar desde la tribuna, que recientemente el tema de la venta de los activos de esta empresa a manos privadas, ha puesto en alerta a toda la región norte del municipio de Mulegé, ya que desde hace  61 años la explotación de sal ha dado vida a esa región. Dijo que la empresa exportadora de sal se caracteriza por su elevada productividad y rentabilidad, contribuyendo además con la creación de infraestructura y la dotación de servicios básicos a la población de Guerrero Negro y comunidades aledañas.

“Dicha decisión de concretarse afectaría a más de mil doscientos  trabajadores de la empresa, pues no tendrían certeza  de que sus derechos y conquistas laborales sean respetados ni mucho menos la conservación de su empleo.”

“Como mexicanos y sudcalifornianos no debemos permitir  ni siquiera un intento  o posibilidad de que el futuro y destino del pueblo de Baja California Sur, quede en manos de intereses oportunistas”

“Ha llegado la hora de la defensa comunitaria, de convocar a todos los actores políticos y sociales, al gobierno, a las representaciones sindicales que existen en la entidad, a todos los trabajadores del estado para desenmascarar a los verdaderos enemigos, a los “vendepatrias”, a los “Santa Ana” contemporáneos”

García Araiza expuso que la venta del 51% de los activos de la empresa que hoy son del estado mexicano a un particular, ocasionaría que tanto los trabajadores y la comunidad de Guerrero Negro dependieran de la voluntad de intereses privados, con lo cual se estaría entregando parte de nuestra soberanía y  el  futuro de nuestra región.

Se manifestó preocupado por la pretensión de vender una empresa paraestatal estratégica para el desarrollo del Estado, y específicamente para el Municipio de Mulegé, ya que es notoriamente improcedente, máxime cuando se desconoce el monto de las utilidades, el impacto de éstas en el producto interno bruto nacional, y más aún cuando se desconoce su destino verdadero, virtud a la opacidad, al oscurantismo con que se lleva a cabo su administración. Exigió al  Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto aclare esta situación al pueblo de Baja California Sur, para evitar actos de simulación que deriven en la quiebra de la empresa para proceder a su venta, repitiéndose con esto, los errores de antaño como la venta de los ferrocarriles, Teléfonos de México, Líneas aéreas, autopistas, minería, que curiosamente después en manos de los particulares, los convierten en los hombres más ricos del mundo.

El presidente de la comisión de los derechos laborales recordó que Originalmente de propiedad extranjera, el gobierno federal tuvo la decisión de incorporarla al patrimonio nacional, asociándose con la empresa Mitsubishi Corporation, a partir de lo cual, con eficaz administración, resaltando el esfuerzo de sus trabajadores, se ha convertido en un modelo de eficiencia y productividad. Dijo también que el año 2003 se pretendió sin éxito desincorporar totalmente a exportadora de sal del patrimonio nacional a manos privadas, intento que no fructificara gracias a la intervención de legisladores federales, trabajadores de la empresa y propietarios de la tierra.

“Hoy tampoco vamos a permitir que se propine un golpe a 1200  trabajadores y sus familias,  ni mucho menos se ponga en riesgo el futuro y destino de la región norte del municipio de Mulegé”  -concluyo el Legislador-

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Mesa Directiva

Mesa Directiva


Diputación Permanente del Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional

(01 de junio de 2025 - 31 de agosto de 2025)
i alondra torres garcia
Dip. Alondra Torres García Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Primer Secretario
ix gaby montoya terrazas
Dip. Gabriela Montoya Terrazas Segunda Secretaria

Mesa Directiva del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional

(01 de septiembre de 2025 - 15 de diciembre de 2025)
viii maria cristina contreras rebollo
Dip. Cristina Contreras Rebollo Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Vicepresidente
xv karina olivas parra
Dip. Karina Olivas Parra Secretaria
iv sergio guluarte cesena
Dip. Sergio Guluarte Ceseña Prosecretario

Contador