H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
BOLETÍN DE PRENSA
La Paz, Baja California Sur, a 30 de Abril de 2015
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto enviada por la Cámara de Senadores de reformas a la Constitución General de la República que introduce modificaciones en materia de combate a la corrupción, y como lo marca la Ley, para que surta los efectos correspondientes debe de ser aprobada por la mitad más una de las legislaturas estatales.
El dictamen elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia y presentado al pleno de la XIII Legislatura en la sesión de este jueves, contempla la creación del Sistema Nacional Anticorrupción como una instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes para la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización en general de los recursos públicos.
Este Sistema tiene como finalidad poner en marcha una serie de acciones tendientes a reducir la corrupción que se presenta en los niveles de gobierno y entre particulares con el sector público en general en todo el país.
Este nuevo sistema fortalece las facultades de la Auditoría Superior de la Federación, eliminando los principios de anualidad y posterioridad de la función de fiscalización, trabajando directamente con las entidades federativas de manera directa lo relacionado con la fiscalización de las participaciones federales.
Al hacer uso de la palabra la Diputada Margarita Salcido Cota comentó que la corrupción es un mal endémico y práctica nociva que ha caracterizado al sistema mexicano desde su creación como Estado. “Es un mal que ha demeritado la confianza ciudadana en las autoridades nacionales y ha dañado la imagen de nuestro país”, apuntó la Diputada representante del VIII Distrito Electoral.
Citó datos del Banco Mundial señalando que el costo de la corrupción en México es del orden de uno y medio billón de pesos 9 puntos porcentuales del IB que equivale a 45 veces el presupuesto de la UNAM y cerca de 10 veces el nuevo Aeropuerto del Distrito Federal.
Aseguró que como país no es nada halagador que México ocupe el lugar 106 de 177 naciones a las que Transparencia Internacional les realiza cada año estudios sobre los niveles de corrupción, y que ante esta realidad, su partido el de Acción Nacional propuso la creación de este Sistema como una primera escalada institucional en contra de este mal que ha carcomido los cimientos de las instituciones públicas nacionales.
Por su parte, el Diputado Carlos Castro a nombre de la Fracción del PRI señaló que la corrupción “es el pan de cada día en Baja California Sur”. Se preguntó en dónde se encuentran los recurso que el gobierno estatal no ha entregado a los maestros del estado, y que por ello se van a paro afectando a decenas de miles de estudiantes. Pidió a los trabajadores de la educación que denuncien a quienes les han arrebatado su patrimonio.
Castro Ceseña lamentó que Baja California Sur sea el último lugar nacional en los índices de transparencia a nivel nacional, y solicitó a las autoridades estatales dar la cara a la sociedad, pero sobre todo a los trabajadores del magisterio.
En el mismo sentido el priista Omar Zavala refirió que la corrupción “es la marca oficial del gobierno de Baja California Sur”, y se preguntó cuánto es lo que se ha gastado en El Caimancito, y que den respuesta a todo lo que en estos días se comenta en las redes sociales. “Hoy podemos asegurar que el gobierno estatal se ha servido de la ley a favor de unos cuantos”.
En respuesta el panista Sergio Barrón Pinto pidió que se aclare lo de los 75 predios que el actual Ayuntamiento de La Paz vendió para pagar deuda, afectando a vecinos con la reducción de parques y jardines. “Siempre que ha gobernado el PRI ha habido crisis económica. Corrupción y dispendio. Estos hechos no están en las redes sociales, sino en la memoria de los mexicanos”, apuntó.
A su vez Guadalupe Olay enfatizó que será la sociedad mexicana y sudcaliforniana la que salga ganando con la aprobación y en su momento entrada en vigor de esta nueva normatividad en materia de combate a la corrupción. Pidió que los funcionarios públicos del gobierno estatal en esta campaña sean eso “y no activistas políticos de un partido”.
FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.