Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Carrusel - Boletines de Prensa

Modificaciones Recientes en Leyes

Composición del H. Congreso del Estado de Baja California Sur

composicion congreso xvii legislatura

Órdenes del Día

Sesiones en Vivo


Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

Escudo Congreso 80px

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

BOLETÍN DE PRENSA

La Paz, Baja California Sur, a 06 de Octubre de 2015

 

El Congreso del Estado a través del Diputado Sergio García Covarrubias exhortó a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, para que en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia contemple implementar este programa en el Municipio de Los Cabos, específicamente en las ciudades de San José del Cabo y cabo San Lucas, asignando los recursos económicos correspondientes para ello. Y así sumarlos a los de los niveles municipal y estatal y hacer frente de mejor manera a la prevención del delito en forma general en el destino turístico.

El Diputado representante del VII Distrito Electoral con cabecera en San José del Cabo explicó que este programa fue presentado por el gobierno federal en febrero de 2013 y tiene como finalidad una estrategia de prevención social que estará presente en 48 municipios del país y dos delegaciones del Distrito Federal, así como en 7 zonas metropolitanas que requerían de un mayor respaldo en el corto plazo “a través de una visión de acupuntura urbana y focalización de los problemas sociales”.

García Covarrubias dijo que adicionalmente el programa federal implementa acciones preventivas en 251 municipios, pero se focalizó en 100 en una primera etapa, implementando estrategias nacionales, de corto, mediano y largo plazo, “todo ello apoyado con la participación decidida de organizaciones de la sociedad civil”.

Destacó que una decena de dependencias federales de primer nivel como Hacienda, Salud, Desarrollo Social, Economía entre otras de manera conjunta diseñan e implementan programas y acciones preventivas “articuladas y transversales que permitan modificar las dinámicas que generan contextos de violencia y de desintegración social”.

Precisó que para el caso de Baja California Sur se incluyó a La Paz para ser beneficiado por este programa nacional, por lo que entre los años 2013 y el actual se otorgaron más de 62 millones de pesos.

El representante popular dijo que es necesario que se lleve a Los Cabos este programa y dio sus razones. El Gobierno Federal debe de ponderar que los apoyos en materia de seguridad pública “deben ser otorgados no solo a los municipios que lamentablemente han sido rebasados por la delincuencia, sino también incentivar a municipios como Los Cabos, que todavía no tienen cifras alarmantes de inseguridad. Más cuando estos son generadores de divisas y empleos por su actividad turística”.

Sergio García sostuvo que tanto Cabo San Lucas como San José del Cabo por su masa poblacional y por su actividad económica requieren de programas que recompongan el tejido social y eviten el fenómeno de la violencia y la delincuencia, para que no se haga presente en un destino turístico tan importante para el país, que el año pasado ocupó el segundo lugar en derrama por parte de los visitantes extranjeros.

Indicó que estos recursos, de lograrse para Los Cabos, se sumaría a los que el gobierno municipal y el estatal destinan al rubro de prevención y se articularían los esfuerzos de los niveles de gobierno para atender la política de la prevención del delito de manera eficaz.

 

 

FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Mesa Directiva

Mesa Directiva


Diputación Permanente del Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional

(01 de junio de 2025 - 31 de agosto de 2025)
i alondra torres garcia
Dip. Alondra Torres García Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Primer Secretario
ix gaby montoya terrazas
Dip. Gabriela Montoya Terrazas Segunda Secretaria

Mesa Directiva del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional

(01 de septiembre de 2025 - 15 de diciembre de 2025)
viii maria cristina contreras rebollo
Dip. Cristina Contreras Rebollo Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Vicepresidente
xv karina olivas parra
Dip. Karina Olivas Parra Secretaria
iv sergio guluarte cesena
Dip. Sergio Guluarte Ceseña Prosecretario

Contador