Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Carrusel - Boletines de Prensa

Modificaciones Recientes en Leyes

Composición del H. Congreso del Estado de Baja California Sur

composicion congreso xvii legislatura

Órdenes del Día

Sesiones en Vivo


Valoración del Usuario: 0 / 5

estrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactivaestrella inactiva
 

CONGRESO

PODER LEGISLATIVO XV LEGISLATURA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

 

Boletín de prensa No. 359/2019

 

La Paz, Baja California Sur, a 15 de Octubre de 2019

 

  • Presentan adición a La Ley de Inclusión de Personas con Discapacidad para que los Poderes y Ayuntamientos contraten “progresivamente a personas con discapacidad”

A fin de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad al campo laboral y aportar en la erradicación de la discriminación, los integrantes de la Fracción del Partido Encuentro Social presentaron una iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 74 de la Ley Estatal para las Personas con Discapacidad del Estado.

La propuesta estipula que “Los Poderes del Estado y los Ayuntamientos deberán contratar progresivamente a personas con discapacidad, siempre y cuando cumplan con el perfil solicitado, hasta alcanzar cuando menos el tres por ciento de la planta laboral”.

En tribuna fue presentada por la Diputada Lorenia Lineth Montaño Ruiz, quien  describió que la propuesta estimula el derecho al trabajo del segmento de la población en ciernes y tiene que ver con la obligación del Estado mexicano de velar porque éste se materialice en relaciones labores conducentes a propiciar el trabajo digno en el que no hay cabida a ningún tipo de discriminación.

Cuando una persona con discapacidad se queda sin trabajo o decide por primera vez incorporarse al mercado laboral, se encuentra con una realidad poco favorable. En este caso, la persona debería tener las mismas oportunidades para continuar su crecimiento personal que una persona sin discapacidad, expuso.

Dijo también que se trata de un enfoque que busca transitar de una política asistencialista a una política de derechos humanos, que facilite la incorporación efectiva de los grupos vulnerables en la vida social y económica del país, y que es la aportación de la fracción del PES al diseño de una política de inclusión laboral sustentada en la capacidad y derecho a desarrollarse de manera plena a través de una actividad productiva.

 

 

FUENTE:  DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS (612)123-78-00 ext. 146 y 108, (612)122-34-17, www.cbcs.gob.mx

Mesa Directiva

Mesa Directiva


Diputación Permanente del Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional

(01 de junio de 2025 - 31 de agosto de 2025)
i alondra torres garcia
Dip. Alondra Torres García Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Primer Secretario
ix gaby montoya terrazas
Dip. Gabriela Montoya Terrazas Segunda Secretaria

Mesa Directiva del Primer Período Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional

(01 de septiembre de 2025 - 15 de diciembre de 2025)
viii maria cristina contreras rebollo
Dip. Cristina Contreras Rebollo Presidenta
v sergio polanco salaices
Dip. Sergio Polanco Salaices Vicepresidente
xv karina olivas parra
Dip. Karina Olivas Parra Secretaria
iv sergio guluarte cesena
Dip. Sergio Guluarte Ceseña Prosecretario

Contador