Agenda Legislativa Común del H. Congreso del Estado Ejercicio 2014 |
||
LEGISLACIÓN ELECTORAL |
Derivado de la reforma en materia electoral estatal de 2013 y de las nuevas reglas previstas en la reforma político electoral nacional, el Congreso del Estado deberá modificar en el primer semestre del año las reglas que regirán las elecciones locales del 2015, a través de la cual se incorporen las nuevas figuras electorales y se adecue la legislación estatal a la legislación secundaria que se expida en los próximos meses. |
Dip. Jesús S. Verdugo Ojeda Dip. Sergio Barrón Pinto Dip. Edith Aguilar Villavicencio Dip. Juan Domingo Carballo Ruíz Dip. Guadalupe Olay Davis Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros |
LEY AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE |
Considerando la necesidad de actualizar la legislación ambiental estatal a las nuevas leyes nacionales expedidas en los últimos lustros, como en el caso de la materia de cambio climático, residuos, ordenamiento ecológico, y a partir de la iniciativa de Ley presentada por el Ejecutivo estatal, deberá aprobarse un nuevo marco jurídico ambiental que recoja estos planteamientos de la sociedad. |
Dip. Jesús S. Verdugo Ojeda Dip. Gil Cueva Tabardillo Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros |
LEY DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE |
Derivado de la nueva Ley General de Cultura Física y Deporte, que establece la concurrencia de federación, estados y municipios en esta materia, se requiere expedir una nueva Ley Estatal, que en el ámbito de la competencia de este Congreso, regule las facultades conferidas a la entidad. |
Dip. Marisela Ayala Elizalde Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros Dip. Juan Domingo Carballo Ruiz Dip. Gil Cueva Tabardillo Dip. Carlos Castro Ceseña |
LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE |
Se requiere una nueva Ley que contribuya a elevar el nivel de vida de la población rural del Estado, a crear las condiciones para que las actividades productivas relacionadas con la agricultura y la ganadería se desarrollen con mayor rentabilidad, a generar las bases que permitan recuperar y elevar la rentabilidad de estas actividades en el ámbito comercial, mediante la capitalización y modernización de las mismas, bajo criterios de sustentabilidad. |
Dip. Arturo Torres Ledesma Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros Dip. Ramón Alvarado Higuera Dip. Gil Cueva Tabardillo |
IGUALDAD DE GÉNERO |
Las necesidad de armonizar la legislación en materia de igualdad de género, hace necesario que se realice un trabajo sistematizado e integral de modificación a las leyes estatales de la materia y se creen las nuevas disposiciones que hacen falta, a la luz de los avances recientes de las normas tanto del derecho nacional como internacional. |
Dip. Edith Aguilar Villavicencio Dip. Guadalupe Olay Davis Dip. Dora Elda Oropeza Villalejo Dip. Marisela Ayala Elizalde |
NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL |
Como consecuencia de la reforma constitucional nacional de 2008 sobre justicia penal y las nuevas disposiciones de nuestra Constitución estatal, que proveen un nuevo sistema de justicia penal adversarial y acusatorio, es necesaria la modificación de diversas leyes estatales relacionadas con el tema penal y de seguridad pública en general, como el Código Penal, la Ley de Defensoría de Oficio, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado. |
Dip. Omar Antonio Zavala Agúndez. Dip. Jisela Paes Martínez Dip. Pablo Sergio Barrón Pinto Dip. Ernesto Ibarra Montoya Dip. Santos Rivas García Dip. Juan Domingo Carballo Ruiz |
CONSEJO DE LA JUDICATURA |
La necesidad de modernizar los procesos administrativos internos del Poder Judicial estatal que le permitan cumplir eficazmente con su obligación constitucional de impartir una justicia pronta y expedita y fortalezca sus funciones y para dotarla de las condiciones adecuadas para la implementación del nuevo sistema de justicia penal adversarial y acusatorio. |
Dip. Omar Antonio Zavala Agúndez. Dip. Jisela Paes Martínez |
LEY DE ARCHIVOS Y LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES |
Derivado de la reforma constitucional en materia de transparencia, se hace necesario actualizar y modernizar el marco jurídico estatal para complementar las normas que harán eficaz esta demanda ciudadana de acceso a la información pública. |
Dip. Luis Martín Pérez Murrieta Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros Dip. Juan Domingo Carballo Ruiz |
LEY ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS |
La reforma constitucional del año 2013, por la cual se adecua nuestra Constitución local a lo dispuesto por la reforma a la Constitución General en materia de derechos humanos, implica la necesidad de expedir una nueva Ley estatal sobre la materia, que haga posible la armonización de la legislación secundaria a las nuevas disposiciones constitucionales. |
Dip. Juan Alberto Valdivia Alvarado. Dip. Arturo Torres Ledesma Dip. Carlos Castro Ceseña |
LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO |
La modernización y actualización del Congreso del Estado depende en gran parte de una nueva Ley, que responda a las necesidades de un Congreso del Estado más eficiente y dinámico, con mayor transparencia y con disposiciones más claras e incluyentes, por lo que deberá conformarse una nueva Ley que incorpore la visión de un Congreso moderno. |
Dip. Juan Domingo Carballo Ruiz Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros. Dip. Jisela Paes Martínez Dip. Santos Rivas García Dip. Pablo Sergio Barrón Pinto |
LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
La investigación y la innovación tecnológica son indispensables para asegurar el desarrollo estatal en un mundo en acelerado cambio tecnológico y en la nueva era de las sociedades del conocimiento. Por ello mediante una nueva Ley se debe contribuir a impulsar, fortalecer, desarrollar y consolidar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en general. |
Dip. Axxel Gonzalo Sotelo Espinoza de los Monteros Dip. Sandra Luz Elizarrarás Cardoso Dip. Dora Elda Oropeza Villalejo |
LEY DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA |
Tiene por objetivo que la prevención sea de manera integral y atacar las raíces y no sólo los síntomas o manifestaciones, y se formen los valores cívicos, morales y culturales que promuevan el respeto a la legalidad y a la predisposición a la convivencia armónica. |
Dip. Omar Antonio Zavala Agúndez Dip. Juan Domingo Carballo Ruíz Dip. Ernesto Ibarra Montoya |
REFORMAS A LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA SUR |
Reformas para garantizar y promover el ejercicio de los derechos de los infantes, así como establecer los principios fundamentales de quienes orientan las políticas públicas a favor de los mismos, sobre todo en lo relacionado con albergues y lugares de custodia de menores, los cuales deben tener una normatividad más clara una mejor protección de los niños y niñas. |
Dip. Dora Elda Oropoeza Villalejo Dip. Adela González Moreno Dip. Edith Aguilar Villavicencio |
LEY DE CONTRATOS DE COLABORACIÓN PÚBLICA PRIVADA |
Para regular este tipo de contratos y que se maximicen los principios de legalidad, libre concurrencia y competencia, objetividad, imparcialidad, transparencia y publicidad, en igualdad de condiciones para todos los participantes y para regular los organismos paraestatales de carácter estatal y municipal. |
Dip. Juan Domingo Carballo Ruíz Dip. Luis Martín Pérez Murrieta Dip. Alberto Treviño Ángulo |