Partidos, Fecha y Búsqueda

 
morena pt nueva_alianza pan pri pvem sm

Informe de Período

Valoración del Usuario: 3 / 5

estrella activaestrella activaestrella activaestrella inactivaestrella inactiva
 

      LEYES APROBADAS EN EL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

 

Ley

Iniciador

Comisión Dictaminadora

Contenido

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Dip. Maritza Muñoz Vargas

 Transparencia

Ley que contempla nuevos sujetos obligados en materia de transparencia en la entidad.

Ley de Asociaciones Público Privadas

Gobernador del Estado de BCS

 Asuntos Fiscales y Administrativos.

Dip. Marco Antonio Almendariz Puppo trabajó el dictamen.

Se estableen esquemas de asociación entre inicaitiva privada y el gobierno estatal para el desarrollo de obra pública.

Ley de Mejora Regulatoria

Gobernador del Estado de BCS

Asuntos Fiscales y Administrativos.

Dip. Maritza Muñoz Vargas, trabajó el dictamen

Tiene como finalidad ofrecer a la sociedad en general y a los inversionistas en lo particular procesos de trámites más ágiles en el sector público estatal y municipal de BCS.

Ley de Fomento Económico y Competitividad

Gobernador del Estado de BCS

Asuntos Fiscales y Administrativos

Dip. Sergio García Covarrubias, trabajó el dictamen

Tiene como finalidad el impulso de la eficiencia y eficacia de la Administración Pública del Estado, establecer regulaciones que permitan la orientación de políticas públicas en el Estado, para que en consecuencia logren consolidarse los planes y programas que habrán de buscar desarrollar la administración estatal, que oriente la generación de resultados de valor social para sudcalifornia, a un modelo que garantice la estabilidad de las instituciones que han demostrado su eficacia, pero también por el cambio de aquellas que es necesario modernizar.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Diputados de la XIII Legislatura. Ramón Alvarado y Axxel Sotelo

Asuntos Agropecuarios.

Dip. Venustiano Pérez Sánchez, trabajó el dictamen.

Tiene como finalidad contar con mejore estrategias de coordinación entre los niveles de gobierno para llevar beneficios en forma integral a las actividades que se desarrollan en el campo sudcaliforniano.

Consejo de la Judicatura

Gobernador del Estado de BCS.

Puntos Constitucionales y de Justicia.

Dip. Alfredo Zamora García, trabajó el dictamen.

Una vieja demanda era la creación de este Consejo, es un órgano que respaldará las tareas administrativas del Poder Judicial del Estado.

Ley

Iniciador

Comisión Dictaminadora

Contenido

Ley de Instituciones de Asistencia Privada

Gobernador del Estado de BCS

Salud, la Familia y la Asistencia Pública

Dip. Araceli Niño López, trabajó el dictamen

Tiene por objeto regular la constitución, funcionamiento, fomento y desarrollo de las instituciones de asistencia privada que son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósito de lucro que, con bienes de propiedad particular, ejecutan actos de asistencia social. Con esta nueva ley se acentúan las bases para la promoción y prestación de la asistencia privada, se establecen mecanismos para la adecuada vigilancia y control de estas instituciones y se sanciona el incumplimiento de la voluntad de los fundadores o asociados y la malversación, desvío y/o desfalco de bienes y recursos de las instituciones de asistencia privada hacia fines distintos de los perseguidos por su objeto social.

Ley de Asistencia Social

Gobernador del Estado de BCS

Salud, la Familia, y la Asistencia Pública

Dip. Araceli Niño López, trabajó el dictamen

Tiene como objeto avanzar de forma integral y armónica en el desarrollo de las familias Sudcalifornianas, mediante los objetivos generales consistentes en la reactivación económica para fortalecer y diversificar los motores económicos, familia segura, privilegiar la prevención social del delito, combatir la desigualdad y la pobreza en amplios segmentos de la población que abren el camino al conflicto y la violación de la ley, a fin de garantizar y promover la educación familiar basada en valores sociales, a través de la sana convivencia diaria comunitaria para la adquisición de valores en equipo, y con ello lograr el éxito mediante el esfuerzo individual y colectivo para generar un bien común. Que se generen mejores oportunidades a los grupos más vulnerables, lo que propiciará un gobierno más cercano a la gente.

Ley de Desarrollo Social

Gobernador del Estado de BCS

Salud, la Familia y la Asistencia Pública

Dip. Araceli niño López, trabajo el dictamen

Tiene por objeto promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de los habitantes de la entidad, mediante una política integral de desarrollo social orientada.

Establece los principios rectores, a los que habrán de sujetarse las políticas públicas en materia de desarrollo social, como son la libertad, la justicia distributiva, la solidaridad, la integralidad, la subsidiariedad, el respeto por la familia, la corresponsabilidad y la participación social.

Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

Gobernador del Estado de BCS

Puntos Constitucionales y de Justicia

Dip. Alfredo Zamora García, trabajó el dictamen

Tiene por objeto fomentar y regular la Mediación como mecanismo alternativo de solución de controversias entre particulares, así como los principios, bases, requisitos y condiciones para desarrollar un sistema de justicia alternativa y el procedimiento para su aplicación.

Modificaciones a la Ley Sobre El Régimen De Propiedad En Condominio Del Estado De Baja California Sur.

Dip. Sergio  García Covarrubias

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Justicia y de Asuntos Comerciales y Turísticos.

Dip. Alfredo Zamora García y Dip. Alejandro Blanco

Las modificaciones que se plantean buscan generar la plataforma que establezca las reglas de una modalidad más en cuanto a su estructura y uso, y que sea por sus constitución en la que se pueda dar en dos vertientes, en Condominios Turísticos Residenciales y de Determinación General, sustentado en el basamento de las normas convivencia entre los condóminos y el fundamento para establecer sus derechos y obligaciones dentro de la esencia del Derecho Privado, pero sin contravenir ni dejar de observar sus derechos y obligaciones civiles.

 

SESIONES SOLEMNES REALIZADAS EN EL SEGUNDO PERIODO ORINARIO DE SESIONES

 

Sesión

Motivo

Organizador

Entrega de la Medalla al Mérito Cultural y Artístico “Néstor Agúndez Martínez”.

La pianista Jesús Leonor Isais Verdugo recibió el reconocimiento correspondiente al año 2016.

Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud

Entrega de la Medalla al Mérito Periodístico “Francisco King” por 30 años de labor en los medios de información.

El periodista Mauro Pinzón recibió la presea de 2016.

Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud

Reconocimiento al Donador Altruista de Sangre

Diversas asociaciones y personas en lo individual que se dedican a donar sangre recibieron reconocimientos.

Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Parlamento Infantil Sudcaliforniano

Niñas y niños de todo el estado participan durante 4 días en actividades diversas.

Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud

Sesiones de instalación y clausura del periodo ordinario.

Encabezada por la mesa directiva compuesta por:

Dip. Joel Vargas

Dip. Fco. Javier Arce

Dip. Julia Davis

 

 

COMISIONES ESPECIALES PLURALES INTEGRADAS EN EL PERIODO ORDINARIO

 

Asunto de la Comisión

Presidente

Status al Momento

Comisión para investigar las casas hogar en el estado.

Dip. Alejandro Blanco Hernández

Se encuentra trabajando. Se enviaron oficios solicitando información sobre el estado que guardan este tipo de instituciones administradas, tanto por el sector público como por la sociedad civil

Comisión para investigar el problema de Tres Santos

Dip. Guadalupe Rojas Moreno

Esta comisión ha sostenido reuniones de trabajo con autoridades estatales y con las partes que mantienen diferencias.

Comisión para elegir a los consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Dip. Camilo Torres Mejía

Se eligieron a los tres consejeros que hacían falta en la estructura de la CEDH

Comisión para resolver sobre los recursos de revisión interpuestos por los inculpados dentro del juicio político 001/2016

Dip. Diana Vonborstel Luna

Trabajará sobre los recursos que hicieron llegar los ex servidores públicos que en estos momentos están sometidos a juicio político.

 

TRABAJO DE LAS COMISIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS EN LE PERIODO

 

Comisión de Trabajo de Legislativo

Tema

Comisión del Agua

Dip. Eda María Palacios Márquez

Reunión con especialistas sobre el tema del agua en Baja California Sur.

Revisión de la Ley del Agua

Proceso para declarar la política hidráulica en la entidad, como política de Estado.

Comisión de Asuntos Agropecuarios

Dip. Venustiano Pérez Sánchez

Reunión de trabajo con 18 de los 31 integrantes de la Unión Ganadera Regional y servidores públicos, federales, estatales y municipales con el tema del “areteo” en el ganado

Todas las comisiones de trabajo

Reunión con el Procurador General de Justicia, sobre la labor que se desarrolla en esa institución.

Reunión con el Director de Seguridad Pública Municipal de La Paz, sobre el tema de la seguridad Pública en esta capital.

Todas las comisiones de trabajo

Reunión con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y la Comisión Implementadora  sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal

 

TRANSAPRENCIA Y RENDICION DE CUENTAS

 

Actividad

Responsable

Comentario

Los sujetos obligados entregaron la documentación correspondiente a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2015.

Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior.

Dip. Guadalupe Saldaña Cisneros

Todos los sujetos obligados cumplieron en tiempo y forma con la entrega de los expedientes del gasto público del ejercicio fiscal 2015

Curso de capacitación a todos los sujetos que por Ley son sujetos de fiscalización.

Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior.

Órgano de Fiscalización Superior

Por primera vez en muchos años se ofrecen cursos de actualización a las instituciones estatales y municipales en materia de fiscalización de los recursos públicos.

Promulgación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis promulgó en un acto público este ordenamiento legal.

No se recuerda en la historia del estado de Baja California Sur un acto similar.

 

REFORMAS AL MARCO LEGAL DEL ESTADO DE BCS EN EL PERIODO ORDINADIO

 

Tema

Quien Presenta/Status

Comentario

Tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal del Estado de BCS

Dip. Diana Vonborstel Luna/en comisiones

La intención de esta iniciativa es clarificar este delito en el Código. Actualmente se contempla homicidio agravado por feminicidio.

Facultar a la autoridad estatal para que  las empresas de seguridad privada den un puntual seguimiento al personal que contratan y al que deja de laborar en estas instancias.

Dip. Edson Gallo Zavala/en comisiones

Actualmente no se tiene un registro y seguimiento del personal que es contratado por las empresas de seguridad pública en la entidad.

Que el personal que labora en las estancias y en las denominadas guarderías sea sujeto a exámenes rigurosos sobre su perfil.

Dip. Guadalupe Saldaña Cisneros/aprobada

El objetivo es que el personal que atiende a menores de edad en los centros de atención cuente con el perfil necesario para efectuar una mejor labor.

      LEYES APROBADAS EN EL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

 

Ley

Iniciador

Comisión Dictaminadora

Contenido

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Dip. Maritza Muñoz Vargas

 Transparencia

Ley que contempla nuevos sujetos obligados en materia de transparencia en la entidad.

Ley de Asociaciones Público Privadas

Gobernador del Estado de BCS

 Asuntos Fiscales y Administrativos.

Dip. Marco Antonio Almendariz Puppo trabajó el dictamen.

Se estableen esquemas de asociación entre inicaitiva privada y el gobierno estatal para el desarrollo de obra pública.

Ley de Mejora Regulatoria

Gobernador del Estado de BCS

Asuntos Fiscales y Administrativos.

Dip. Maritza Muñoz Vargas, trabajó el dictamen

Tiene como finalidad ofrecer a la sociedad en general y a los inversionistas en lo particular procesos de trámites más ágiles en el sector público estatal y municipal de BCS.

Ley de Fomento Económico y Competitividad

Gobernador del Estado de BCS

Asuntos Fiscales y Administrativos

Dip. Sergio García Covarrubias, trabajó el dictamen

Tiene como finalidad el impulso de la eficiencia y eficacia de la Administración Pública del Estado, establecer regulaciones que permitan la orientación de políticas públicas en el Estado, para que en consecuencia logren consolidarse los planes y programas que habrán de buscar desarrollar la administración estatal, que oriente la generación de resultados de valor social para sudcalifornia, a un modelo que garantice la estabilidad de las instituciones que han demostrado su eficacia, pero también por el cambio de aquellas que es necesario modernizar.

Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Diputados de la XIII Legislatura. Ramón Alvarado y Axxel Sotelo

Asuntos Agropecuarios.

Dip. Venustiano Pérez Sánchez, trabajó el dictamen.

Tiene como finalidad contar con mejore estrategias de coordinación entre los niveles de gobierno para llevar beneficios en forma integral a las actividades que se desarrollan en el campo sudcaliforniano.

Consejo de la Judicatura

Gobernador del Estado de BCS.

Puntos Constitucionales y de Justicia.

Dip. Alfredo Zamora García, trabajó el dictamen.

Una vieja demanda era la creación de este Consejo, es un órgano que respaldará las tareas administrativas del Poder Judicial del Estado.

Ley

Iniciador

Comisión Dictaminadora

Contenido

Ley de Instituciones de Asistencia Privada

Gobernador del Estado de BCS

Salud, la Familia y la Asistencia Pública

Dip. Araceli Niño López, trabajó el dictamen

Tiene por objeto regular la constitución, funcionamiento, fomento y desarrollo de las instituciones de asistencia privada que son entidades con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin propósito de lucro que, con bienes de propiedad particular, ejecutan actos de asistencia social. Con esta nueva ley se acentúan las bases para la promoción y prestación de la asistencia privada, se establecen mecanismos para la adecuada vigilancia y control de estas instituciones y se sanciona el incumplimiento de la voluntad de los fundadores o asociados y la malversación, desvío y/o desfalco de bienes y recursos de las instituciones de asistencia privada hacia fines distintos de los perseguidos por su objeto social.

Ley de Asistencia Social

Gobernador del Estado de BCS

Salud, la Familia, y la Asistencia Pública

Dip. Araceli Niño López, trabajó el dictamen

Tiene como objeto avanzar de forma integral y armónica en el desarrollo de las familias Sudcalifornianas, mediante los objetivos generales consistentes en la reactivación económica para fortalecer y diversificar los motores económicos, familia segura, privilegiar la prevención social del delito, combatir la desigualdad y la pobreza en amplios segmentos de la población que abren el camino al conflicto y la violación de la ley, a fin de garantizar y promover la educación familiar basada en valores sociales, a través de la sana convivencia diaria comunitaria para la adquisición de valores en equipo, y con ello lograr el éxito mediante el esfuerzo individual y colectivo para generar un bien común. Que se generen mejores oportunidades a los grupos más vulnerables, lo que propiciará un gobierno más cercano a la gente.

Ley de Desarrollo Social

Gobernador del Estado de BCS

Salud, la Familia y la Asistencia Pública

Dip. Araceli niño López, trabajo el dictamen

Tiene por objeto promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de los habitantes de la entidad, mediante una política integral de desarrollo social orientada.

Establece los principios rectores, a los que habrán de sujetarse las políticas públicas en materia de desarrollo social, como son la libertad, la justicia distributiva, la solidaridad, la integralidad, la subsidiariedad, el respeto por la familia, la corresponsabilidad y la participación social.

Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

Gobernador del Estado de BCS

Puntos Constitucionales y de Justicia

Dip. Alfredo Zamora García, trabajó el dictamen

Tiene por objeto fomentar y regular la Mediación como mecanismo alternativo de solución de controversias entre particulares, así como los principios, bases, requisitos y condiciones para desarrollar un sistema de justicia alternativa y el procedimiento para su aplicación.

Modificaciones a la Ley Sobre El Régimen De Propiedad En Condominio Del Estado De Baja California Sur.

Dip. Sergio  García Covarrubias

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Justicia y de Asuntos Comerciales y Turísticos.

Dip. Alfredo Zamora García y Dip. Alejandro Blanco

Las modificaciones que se plantean buscan generar la plataforma que establezca las reglas de una modalidad más en cuanto a su estructura y uso, y que sea por sus constitución en la que se pueda dar en dos vertientes, en Condominios Turísticos Residenciales y de Determinación General, sustentado en el basamento de las normas convivencia entre los condóminos y el fundamento para establecer sus derechos y obligaciones dentro de la esencia del Derecho Privado, pero sin contravenir ni dejar de observar sus derechos y obligaciones civiles.

 

SESIONES SOLEMNES REALIZADAS EN EL SEGUNDO PERIODO ORINARIO DE SESIONES

 

Sesión

Motivo

Organizador

Entrega de la Medalla al Mérito Cultural y Artístico “Néstor Agúndez Martínez”.

La pianista Jesús Leonor Isais Verdugo recibió el reconocimiento correspondiente al año 2016.

Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud

Entrega de la Medalla al Mérito Periodístico “Francisco King” por 30 años de labor en los medios de información.

El periodista Mauro Pinzón recibió la presea de 2016.

Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud

Reconocimiento al Donador Altruista de Sangre

Diversas asociaciones y personas en lo individual que se dedican a donar sangre recibieron reconocimientos.

Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública.

Parlamento Infantil Sudcaliforniano

Niñas y niños de todo el estado participan durante 4 días en actividades diversas.

Comisión de Asuntos Educativos y de la Juventud

Sesiones de instalación y clausura del periodo ordinario.

Encabezada por la mesa directiva compuesta por:

Dip. Joel Vargas

Dip. Fco. Javier Arce

Dip. Julia Davis

 

 

COMISIONES ESPECIALES PLURALES INTEGRADAS EN EL PERIODO ORDINARIO

 

Asunto de la Comisión

Presidente

Status al Momento

Comisión para investigar las casas hogar en el estado.

Dip. Alejandro Blanco Hernández

Se encuentra trabajando. Se enviaron oficios solicitando información sobre el estado que guardan este tipo de instituciones administradas, tanto por el sector público como por la sociedad civil

Comisión para investigar el problema de Tres Santos

Dip. Guadalupe Rojas Moreno

Esta comisión ha sostenido reuniones de trabajo con autoridades estatales y con las partes que mantienen diferencias.

Comisión para elegir a los consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Dip. Camilo Torres Mejía

Se eligieron a los tres consejeros que hacían falta en la estructura de la CEDH

Comisión para resolver sobre los recursos de revisión interpuestos por los inculpados dentro del juicio político 001/2016

Dip. Diana Vonborstel Luna

Trabajará sobre los recursos que hicieron llegar los ex servidores públicos que en estos momentos están sometidos a juicio político.

 

TRABAJO DE LAS COMISIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BCS EN LE PERIODO

 

Comisión de Trabajo de Legislativo

Tema

Comisión del Agua

Dip. Eda María Palacios Márquez

Reunión con especialistas sobre el tema del agua en Baja California Sur.

Revisión de la Ley del Agua

Proceso para declarar la política hidráulica en la entidad, como política de Estado.

Comisión de Asuntos Agropecuarios

Dip. Venustiano Pérez Sánchez

Reunión de trabajo con 18 de los 31 integrantes de la Unión Ganadera Regional y servidores públicos, federales, estatales y municipales con el tema del “areteo” en el ganado

Todas las comisiones de trabajo

Reunión con el Procurador General de Justicia, sobre la labor que se desarrolla en esa institución.

Reunión con el Director de Seguridad Pública Municipal de La Paz, sobre el tema de la seguridad Pública en esta capital.

Todas las comisiones de trabajo

Reunión con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y la Comisión Implementadora  sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal

 

TRANSAPRENCIA Y RENDICION DE CUENTAS

 

Actividad

Responsable

Comentario

Los sujetos obligados entregaron la documentación correspondiente a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2015.

Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior.

Dip. Guadalupe Saldaña Cisneros

Todos los sujetos obligados cumplieron en tiempo y forma con la entrega de los expedientes del gasto público del ejercicio fiscal 2015

Curso de capacitación a todos los sujetos que por Ley son sujetos de fiscalización.

Comisión de Vigilancia del Órgano de Fiscalización Superior.

Órgano de Fiscalización Superior

Por primera vez en muchos años se ofrecen cursos de actualización a las instituciones estatales y municipales en materia de fiscalización de los recursos públicos.

Promulgación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis promulgó en un acto público este ordenamiento legal.

No se recuerda en la historia del estado de Baja California Sur un acto similar.

 

REFORMAS AL MARCO LEGAL DEL ESTADO DE BCS EN EL PERIODO ORDINADIO

 

Tema

Quien Presenta/Status

Comentario

Tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal del Estado de BCS

Dip. Diana Vonborstel Luna/en comisiones

La intención de esta iniciativa es clarificar este delito en el Código. Actualmente se contempla homicidio agravado por feminicidio.

Facultar a la autoridad estatal para que  las empresas de seguridad privada den un puntual seguimiento al personal que contratan y al que deja de laborar en estas instancias.

Dip. Edson Gallo Zavala/en comisiones

Actualmente no se tiene un registro y seguimiento del personal que es contratado por las empresas de seguridad pública en la entidad.

Que el personal que labora en las estancias y en las denominadas guarderías sea sujeto a exámenes rigurosos sobre su perfil.

Dip. Guadalupe Saldaña Cisneros/aprobada

El objetivo es que el personal que atiende a menores de edad en los centros de atención cuente con el perfil necesario para efectuar una mejor labor.